Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp por un vídeo muy compartido en redes sociales en el que se ve un río de lava, supuestamente provocado por la erupción volcánica que comenzó en la tarde del domingo 19 de septiembre al norte de la Cumbre Vieja de La Palma (Islas Canarias). Sin embargo, el vídeo viralizado no guarda ninguna semejanza con la zona afectada por el volcán de la isla canaria. Por el contrario, las imágenes muestran una orografía y vegetación similar a la del volcán Fagradalsfjall, en Islandia.
Además, el fragmento ya se compartía en redes sociales como Twitter días antes de la erupción del volcán, como podemos ver aquí, en una publicación del 17 de septiembre.
[¿Qué está pasando en La Palma?]
En el vídeo se puede observar una lengua de lava descendiendo por unas colinas desérticas. Y, por encima de las imágenes, se escucha una voz de un hombre diciendo que es La Palma. Sin embargo, no hemos encontrado ninguna imagen del volcán en Canarias que coincida con lo expuesto en este vídeo.
La erupción del volcán de La Palma se ha producido en una zona arbolada
A pesar de que el audio del vídeo indica que lo que se está viendo en las imágenes está sucediendo en La Palma, la orografía y la vegetación que se puede observar no coincide con la de la erupción volcánica del volcán de Cumbre Vieja.
Como indicó la cuenta de Twitter de 112 Canarias, la erupción se registró en la zona de pinar en El Paso. Sin embargo, en el vídeo que estamos verificando no se aprecia ningún tipo de vegetación, que sí se puede distinguir fácilmente en las imágenes compartidas.

Además, la cuenta de divulgación científica canaria @tenerife_meteo, que ha calificado de bulo el vídeo, ha explicado a Newtral.es que la zona de la erupción se trata de una zona “menos plana y más en pendiente”.
El vídeo guarda semejanzas con un volcán en Islandia
Numerosos usuarios en redes sociales indican que se trata de un vídeo grabado en Islandia, en concreto del volcán Fagradalsfjall en el valle de Geldingadalur. Este volcán lleva en erupción desde el 19 de marzo de 2021, siendo la mayor erupción volcánica en este país desde 1960. En septiembre, después de nueve días en los que bajó su actividad, el volcán volvió a expulsar lava y a atraer la atención de los turistas.
Al buscar en YouTube vídeos de este volcán hemos podido encontrar diferentes tomas que coinciden con la orografía y el camino de lava que se puede ver en el vídeo viralizado.
Este vídeo publicado el 17 de septiembre por el perfil de YouTube “Green Iceland Vid” indica en su descripción que se trata de lava del volcán Geldingadalir brotando por el valle Natthagi.
Otros bulos relacionados con la erupción de La Palma
Desde que comenzase la erupción volcánica en Cumbre Vieja han circulado por redes sociales diferentes bulos o mensajes fuera de contexto relacionados con esto. Como el vídeo descontextualizado de una periodista preguntando cómo apagar un volcán.
El vídeo viralizado está recortado justo antes de que Isabel Zubiaurre, responsable de Meteorología de laSexta y doctora Cum Laude en Físicas, afirme que no se refiere al volcán, sino a “cómo se apagan los posibles incendios que se puedan producir a su alrededor”.
También estuvo circulando por redes sociales un mensaje que advertía que no se debía beber agua del grifo debido a las filtraciones de gases. Sin embargo, el Cabildo de la Palma desmintió esto e informó que el líquido se puede beber “sin ningún tipo de riesgo”.