Este vídeo de un terremoto en Turquía no es actual y corresponde a la ciudad de Izmir, que no ha sufrido daños esta vez

Este vídeo con un coche y un edificio derrumbado muestra la devastación del terremoto de Turquía ocurrido el 6 de febrero de 2023.
Tiempo de lectura: 3 min

Un vídeo que se ha viralizado en redes sociales —y que varios internautas vinculan al terremoto sufrido esta semana por Turquía y Siria— muestra un coche junto a un edificio derrumbado mientras unos transeúntes acuden a socorrer a posibles supervivientes. “Hoy el mundo amanece triste por nuestros hermanos en Turquía”, reza el mensaje que acompaña a las imágenes.

Publicidad

Sin embargo, este vídeo es antiguo y no tiene relación con el terremoto ocurrido el 6 de febrero de 2023, que ha devastado la provincia turca de Gaziantep, parte del centro sur de Turquía y el noroeste de Siria. En concreto, las imágenes que se han viralizado corresponden a la ciudad de Izmir, donde otro terremoto en el mar Egeo provocó importantes daños en la costa oeste de Turquía el 30 de octubre de 2020.

Cuidado con este vídeo del terremoto en Turquía: es de 2020
Publicaciones de 2020 con el vídeo que ahora relacionan con el terremoto del 6 de febrero de 2023 en Turquía

Una búsqueda inversa de los fotogramas del vídeo viral arroja varias publicaciones en redes sociales del 30 de octubre de 2020 con las mismas imágenes que circulan ahora (1, 2, 3), así como un artículo publicado ese mismo día en un diario turco que informa de los daños registrados en el distrito Bornova, en Izmir, tras el terremoto de 2020.

Por tanto, es imposible que ese vídeo corresponda con el terremoto del 6 de febrero de 2023 que ha afectado a Turquía y Siria. De hecho, la ciudad de Izmir, a la que corresponden las imágenes, se encuentra a casi 900 kilómetros del epicentro y no se ha visto afectada por la onda sísmica.

Cuidado con este vídeo del terremoto en Turquía: es de 2020
Publicidad

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto registrado el pasado 6 de febrero ha tenido una magnitud de 7,8 grados en la escala de Richter —sucedido de otro de 7,6— y ha sacudido el centro sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria. En concreto, los seísmos están ocurriendo dentro del sistema de fallas de Anatolia Oriental.

[Este vídeo de un edificio derrumbándose no es en Turquía]

En cambio, el terremoto registrado el 30 de octubre de 2020 en el Mar Egeo, al que corresponde el vídeo viral, tuvo una magnitud de 7 puntos en la escala de Richter y su epicentro se localizó entre la isla de Samos, en Grecia, y la costa oeste de Turquía. Una de las poblaciones más afectadas fue la ciudad turca de Izmir, a la que corresponden las imágenes del vídeo que se ha viralizado.

Cuidado con este vídeo del terremoto en Turquía: es de 2020

En definitiva, el vídeo que se ha viralizado en redes sociales vinculado al terremoto sufrido esta semana por Turquía y Siria es engañoso. Si bien las imágenes muestran las consecuencias de un terremoto en Turquía, son del año 2020 y corresponden a otro seísmo registrado en la otra punta del país, en la costa oeste de Turquía. Izmir, la ciudad que aparece en el vídeo, no ha sufrido daños en el terremoto de 2023 y se encuentra a 900 kilómetros del epicentro.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso