El vídeo de soldados “caídos en combate a las afueras de Kiev” no es de la actual invasión rusa de Ucrania, se grabó en 2014

Video muestra a soldados ucranianos caídos en combate a las afueras de Kiev.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por la redes sociales un vídeo que, supuestamente, muestra la caída en combate de soldados ucranianos en las afueras de Kiev. Sin embargo, es falso. La secuencia corresponde a un combate en 2014 entre soldados ucranianos y milicias separatistas, según distintos medios, en la República Popular de Lugansk en 2014. No guarda relación con la actual invasión de Rusia a Ucrania de 2022. 

Publicidad

“Soldados ucranianos caídos en combate a las afueras de Kiev. Hasta el momento el Gobierno de Ucrania ha confirmado más de 170 soldados muertos en combate”, dice una publicación que se comparte en Facebook y Twitter desde el 25 de febrero, un día después de que Rusia decidiera invadir Ucrania.

[ Guerra en Ucrania: Un convoy militar ruso de 64 kilómetros se dirige hacia Kiev ]

Las publicaciones en las redes sociales están acompañadas de un vídeo de 1:18 minutos en el que aparecen soldados cargando a otros heridos, mientras se escuchan detonaciones. Después del minuto 0:38 se muestra a varios cuerpos de militares y vehículos calcinados esparcidos a lo largo de una carretera. 

El vídeo de los soldados caídos en Kiev no es 2022

La secuencia, que ha sido reproducida en Twitter más de 216.000 veces, no corresponde a la invasión rusa en Ucrania el 24 de febrero de 2022, sino a un combate que distintos medios sitúan en Tsvetnye Pesk, en la república separatista de Lugansk, en el este de Ucrania. Una búsqueda inversa en el buscador ruso Yandex nos llevó a una publicación en la red social rusa VK de 2015 con la descripción “la milicia ahogó en sangre a la columna Aidar”. Por lo que, al margen de los detalles concretos del combate, el vídeo es imposible que sea actual. 

Otra búsqueda de fotogramas clave del vídeo nos llevó a varios sitios web que muestran la imagen de un noticiero del canal de televisión ruso Life News en el que se muestra un vehículo en llamas, igual al que aparece en el vídeo viralizado. El rótulo del noticiero precisa que el vídeo es del 5 de septiembre de 2014 y que “milicianos destruyeron el batallón ucraniano”.

Publicidad
Captura del noticiero de Life News, septiembre de 2014 / Captura del vídeo viral en febrero de 2022

¿Qué es lo que vemos en las imágenes del enfrentamiento? ¿Los soldados ucranianos sufrieron una emboscada? 

Hay distintas referencias en internet de lo sucedido aquel día, aunque desde Newtral.es no se han podido verificar de forma independiente. Una de ellas es la versión del ataque realizado por el autodenominado Portal Nacional Anticorrupción de Ucrania (Antikor), que cuenta que el noticiero de Life News mostró las imágenes bajo el título “La derrota del batallón Aidar”. La web denunció, en un post fechado el 5 de septiembre, que, después de la emboscada, la milicia prorrusa organizó “una pequeña sesión de fotos” con los cadáveres de los soldados ucranianos del citado batallón.

Además, en Internet aparecen una serie de artículos relacionados con este combate del 5 de septiembre de 2014, entre ellos un obituario que recopila los nombres de 48 soldados supuestamente asesinados por las milicias separatistas. El historiador ucraniano Mikhail Zhirokhov también escribió un artículo titulado “Tragedia del 5 de septiembre de 2014” que analiza la emboscada en Lugansk.

Un informe de Amnistía Internacional de septiembre de 2014 indica que “el batallón Aidar” era uno de los más de treinta grupos de batallones de voluntarios que surgieron a raíz del conflicto en Ucrania y que se integraron “libremente en las estructuras de seguridad ucranianas en su intento de recuperar las áreas controladas por los separatistas”.

En cualquier caso, el vídeo no muestra un enfrentamiento a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

Tras la invasión de Rusia a Ucrania han circulado diferentes imágenes y vídeos fuera de contexto o sin relación con el conflicto, como el vídeo de soldados ucranianos caídos en combate que, como ya explicamos, no corresponde a la actual guerra. 

Publicidad

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso