Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un vídeo, de unos 4 minutos de duración, que comienza con unas imágenes de animación, al estilo de Los Simpson, relacionadas con vacunas falsas y acompañadas por la canción Eye of the Tiger del grupo de música Survivor.
Tras las imágenes de dibujos animados similares a Los Simpson, en el contenido se recogen fotografías y fragmentos de vídeos sobre vacunaciones en la vida real. En concreto, aparecen grabaciones sobre personas que supuestamente no fueron vacunadas porque o bien “no se les inyectó nada” o se les vacunó “con el dedo pulgar”, según se dice en el vídeo. “Observa la trampa, mienten y mienten, no se inyecta nada”, se puede leer en una de las imágenes.
En algunos de estos fragmentos se puede reconocer a figuras públicas como la política estadounidense Kamala Harris, el científico Anthony Fauci o la política argentina Cristina Fernández de Kirchner. También hay imágenes de ciudadanos de distintos países del mundo que supuestamente fingieron ser vacunados. «Historia de vacunaciones simuladas contra la COVID-19 de políticos y otras personas en 2 vídeos. Realmente no se las ponen», se dice en un mensaje publicado en redes sociales junto a las imágenes.
No obstante, al hacer una búsqueda de cada una de ellas en Google vemos que los contenidos del vídeo que hemos recibido están fuera de contexto o han sido manipulados. Te explicamos lo que sabemos de cada una de las imágenes.
No, una vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en formato “vaporizador” no se ha fabricado en China
(*) Al principio del vídeo, difundido por WhatsApp y redes sociales, aparecen escenas de dibujos animados. En concreto, vemos a mujeres de color amarillo —y muy similares a los personajes que aparecen en la serie de animación estadounidense Los Simpson— con vacunas gigantes en las manos. Las imágenes en cuestión están sacadas del episodio 6 de la temporada 16 de Los Simpson llamado ‘Recetas de medianoche’.

Estas personas animadas llevan pantalones cortos con el nombre de Pfizer, la farmacéutica que ha producido una de las vacunas autorizadas en Europa contra el coronavirus.
Después de las escenas de animación, en el vídeo se recogen una serie de fotografías y vídeos no ficticios, de pocos segundos de duración. En la primera de las imágenes se ve una supuesta dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, en formato “vaporizador”, dentro de un paquete de plástico, en el que se indica que la vacuna “está hecha en China”. No obstante, la fotografía no es real.

Desde la propia farmacéutica aclaran al medio Reuters que se trata de una manipulación. Ni la compañía ha distribuido la vacuna en formato vaporizador ni hasta el momento se ha producido el tratamiento en China. Según informan en una nota de prensa, los países en los que se fabrica la vacuna de Pfizer son Alemania, Bélgica y Estados Unidos.
Hace unos meses esa misma imagen se hizo viral en redes sociales acompañada de mensajes en los que se afirmaba que la cadena de tiendas Walmart iba a vender la vacuna de la COVID-19 en sus supermercados de México “por 400 pesos”. Pero desde Walmart desmintieron estas afirmaciones a través de un comunicado en Twitter.
La ministra de Salud de Ontario, el alcalde de Londres y Fernández de Kirchner: imágenes antiguas de políticos que sí se vacunaron
Después de la falsa imagen de una supuesta vacuna de Pfizer “hecha en China”, aparece un vídeo, de unos segundos de duración, de una mujer recibiendo una inyección en el brazo. Se trata de la ministra de Sanidad de Ontario (Canadá) Christine Elliott en el momento que recibió la vacuna contra la gripe en octubre de 2019, como publicó ella misma en Twitter.
(*) En el vídeo que estamos verificando vemos que cuando la enfermera retira la jeringa del brazo de Elliott parece que no hay aguja. En las imágenes no se puede ver con precisión el momento y no hemos encontrado otros vídeos sobre el instante, por lo que no podemos verificar si recibió o no el pinchazo. Hemos preguntado al gabinete de comunicación de Elliott que nos ha dicho que la ministra «sí recibió la vacuna».
A partir del minuto 1:00 del vídeo vemos una fotografía de Sadiq Khan, alcalde de Londres, recibiendo una vacuna “con tapa”, según se afirma en el contenido que estamos verificando.
Pero, en realidad, la imagen es de cuando el político se vacunó contra la gripe, no contra el COVID-19, a finales de septiembre de 2020. Diversos usuarios han compartido la instantánea en redes sociales afirmando que Khan había fingido vacunarse, pero las autoridades londinenses lo desmintieron.
En su momento, un portavoz del alcalde de Londres explicó a Reuters que el alcalde sí recibió la vacuna contra la gripe el 28 de septiembre. “Esta foto fue tomada justo antes de que se le aplicara la inyección, razón por la cual el capuchón todavía está en la aguja. Es importante que todas las personas se vacunen, ya que es la mejor manera de protegerse contra la gripe “, aseguró el portavoz.
En el minuto 3:30 del vídeo que hemos recibido, también aparece una imagen de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, junto a una profesional de la salud que le está vacunando. La imagen no es actual, sino de una campaña contra la gripe en 2013, cuando Fernández de Kirchner aún era presidenta de la Nación. “Hoy en un nuevo capítulo de vacunas sin aguja: Cristina Fernández de Kirchner”, se dice en el vídeo.
Aunque en la fotografía no se puede apreciar bien cómo era la aguja y no hemos encontrado otras imágenes del momento, sí que hay vídeos de otros años de la política argentina recibiendo la vacuna contra la gripe.
Kamala Harris, Anthony Fauci y Nancy Pelosi: las vacunas falsas contra la COVID-19
Casi a mitad del vídeo aparecen unas imágenes de la política estadounidense Kamala Harris, futura vicepresidenta de EEUU, recibiendo la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 el pasado 29 de diciembre. Tras el pinchazo, la enfermera que le administra la dosis despliega una parte de la jeringuilla que no podíamos ver antes. En Facebook se ha difundido el vídeo acompañado de comentarios en los que se afirma que Harris “no fue realmente vacunada” y que la jeringuilla “no tenía aguja”.
Como ya hemos explicado, en la vacunación contra la COVID-19 algunos profesionales sanitarios están empleando jeringuillas con mecanismos de seguridad (por ejemplo, las agujas retráctiles) para la prevención de pinchazos fortuitos.
En el vídeo se puede ver una jeringuilla que incorpora un mecanismo de «protección tipo bisagra” y que también está recomendado por las autoridades sanitarias españolas como “dispositivo de seguridad” de las agujas. La farmacéutica Moderna, fabricante de la vacuna que recibió Harris, ha confirmado que ese fue el tipo de jeringuilla que se utilizó y que Harris sí fue vacunada.
En el contenido que estamos verificando también se pone en duda si el epidemiólogo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EEUU, fue vacunado.

En concreto, se muestran unas imágenes de Fauci recibiendo la vacuna en el brazo derecho y luego un vídeo de una entrevista que concedió al medio CBSN en el que dice que, un día después de recibir la vacuna COVID-19, tiene «un poco de dolor en el brazo», pero por lo demás «está muy bien». Cuando hace referencia al dolor del pinchazo se toca el brazo izquierdo y no el derecho.
Pero Fauci ha confirmado que recibió la vacuna y en el vídeo original, difundido por medios, se puede apreciar cómo recibe la inyección.
Otra destacada política estadounidense, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, ha sido protagonista de los bulos que circulan por redes sociales. En el vídeo que estamos verificando se dice que Pelosi fue vacunada con una aguja que tenía una tapa de color naranja puesta.
Pero la parte naranja de la jeringuilla no es un tapón, es el punto de unión con la aguja. Además, en imágenes captadas desde otras perspectivas se puede ver con claridad que la aguja no estaba cubierta y que Pelosi recibió el pinchazo.
Vacunas “sin aguja” o “con tapón”: las imágenes engañosas del vídeo
Además de reconocidas personalidades públicas, en el vídeo también aparecen otros ciudadanos de distintos países del mundo durante el momento de su vacunación.
Al principio del contenido que estamos verificando, se muestran unas imágenes, de apenas unos segundos de duración, sobre la vacunación de un hombre con camisa gris y mascarilla, quien supuestamente no llega a recibir la inyección. La enfermera “no lleva aguja, no lleva carga”, se dice en las imágenes.

No obstante, al buscar el vídeo original en internet de más de un minuto de duración, comprobamos que el hombre, un israelí llamado Ben Ben Muvchar, sí que fue vacunado. Tras el pinchazo, la enfermera vuelve a simular que le vacuna, pero en esta segunda ocasión no inyecta la aguja porque se trata solo de una repetición para las cámaras de televisión.
Asimismo, en el minuto 1:01 del vídeo por el que nos habéis preguntado vemos unas imágenes de una supuesta vacunación falsa en la que la jeringa “no tiene aguja”.
Como ya explicamos en Newtral.es, el vídeo se basa en un fragmento de la retransmisión de la BBC de vacunaciones en Reino Unido en el que se ve claramente cómo la jeringuilla tiene una aguja antes de inyectar la vacuna y al separar la jeringuilla del brazo ya no se ve. Pero no se debe a que se haya simulado la inyección que vemos en las imágenes.
Entonces, ¿la aguja se ha quedado dentro del cuerpo del enfermero? No. Como explicó la propia BBC ante la expansión de este mismo bulo en el país, las jeringuillas que aparecen en esa retransmisión son jeringuillas con aguja de seguridad, o retráctiles.
En este tipo de jeringuilla, que no es nueva, “la aguja se retrae dentro del cilindro de la jeringa cuando el pistón es completamente presionado después de aplicar la inyección”, como explica la Guía de Bioseguridad para los profesionales sanitarios publicada por el Ministerio de Sanidad en 2015. El funcionamiento de estas jeringas se puede ver a partir del minuto 1:10 de la siguiente animación realizada por la empresa Retractable Technologies para la ilustración del funcionamiento de su producto.
A mitad del vídeo, también aparecen unas imágenes Macarena Barrios, la primera en recibir la vacuna contra la COVID-19 en Quilmes (Argentina) el pasado 29 de diciembre. “No hay jeringuilla, vacuna a pelo, vacuna con el dedo pulgar”, se dice en el vídeo que estamos verificando.
No obstante, se trata de una manipulación. La enfermera que le administró la inyección a Barrios sí que llevaba una jeringuilla como se puede apreciar en las imágenes grabadas desde otra perspectiva y publicadas en Twitter.
El enfermero de EEUU que recibió la vacuna un día después de que se grabaran las imágenes
En el vídeo también se ve a un enfermero estadounidense, con mascarilla quirúrgica y un gorro sanitario azul, que supuestamente no recibió el pinchazo. Las imágenes, virales en internet, se grabaron en el Centro Médico Universitario de El Paso (Estados Unidos).
En un comunicado, el propio centro hospitalario explica que “después de que surgieran numerosos informes en los medios de comunicación en los que se afirmaba que a uno de los cinco enfermeros que recibieron la vacuna no se le administró una dosis completa de la vacuna, queremos eliminar cualquier duda de que no fue vacunado completamente y fortalecer aún más la confianza en el proceso de vacunación”.
“El enfermero en cuestión fue vacunado hoy de nuevo”, explican en el comunicado, publicado el 17 de diciembre, en el que se adjunta una nueva imagen del enfermero, recibiendo la vacuna.

No, un hombre no se ha vacunado contra la COVID-19 “con la ropa puesta”
En el minuto 3:15 aparece la fotografía de un hombre con mascarilla de color negro al que le están inyectando la vacuna “con la ropa puesta”, según se afirma en el vídeo. Pero es falso.
La foto en cuestión no muestra al señor siendo vacunado, sino el momento antes de la inyección, en el que la enfermera estaba hablando con el paciente, un hombre de 82 años llamado Anthony Moore, como explican a medios desde el Hospital Universitario de Sheffield (Reino Unido), donde ocurrió la escena. Hay otras imágenes tomadas el mismo día que muestran al mismo paciente siendo vacunado con la manga de la camisa levantada.
Las declaraciones del CEO de Pfizer, quien “no quiso aplicarse su propia vacuna”, están fuera de contexto
“Albert Bourla, CEO de Pfizer, no quiso aplicarse su propia vacuna”, se lee en una captura de pantalla que se incluye en el vídeo. La captura es de una noticia publicada en el diario Clarín, en la que se aclara que “dijo que no lo hizo porque, aunque tiene 59 años, no está en la primera línea de riesgo. Y agregó que lo hará ‘en cuanto pueda’, sin confirmar una fecha”.
Hay otras dos escenas que aparecen en el vídeo (la primera en el minuto 2:20 y la segunda en el 3:42) en las que aparecen dos supuestas vacunaciones. Sin embargo, las imágenes están muy ampliadas y, como solo se ve la jeringuilla y el brazo de los pacientes, no hemos podido distinguir ningún elemento que nos de pistas de en qué momento o contexto se hicieron las grabaciones.
El vídeo concluye con unas imágenes que ya hemos explicado en Newtral.es de la supuesta “primera ministra de Australia” recibiendo una inyección con la tapa puesta. Pero es falso que Annastacia Palaszczuk, quien aparece en el vídeo, sea la primera ministra de Australia. En realidad, se trata de la Premier de Queensland, uno de los seis estados en los que se encuentra dividido el principal territorio de Australia.
Por otro lado, es falso que no se vacunase, ya que existen imágenes en las que se puede ver que sí lo hizo. Sin embargo, la prensa pidió que recrease ese momento para tomar más fotografías y en la repetición es cuando la enfermera usó una jeringa con tapa.
Resumen:
Distintos contenidos que aparecen en el vídeo, de personas que supuestamente fingieron su vacunación, están fuera de contexto, manipulados o acompañados de textos engañosos.
(*) Primera actualización el 13/01/2021 añadiendo la respuesta desde el gabinete de comunicación de la política canadiense Christine Elliott, confirmando que había recibido la vacuna.
(*) Segunda actualización el 24/03/2021 con una corrección relativa a las imágenes utilizadas de la serie Los Simpson, que están extraídas del capítulo 6 de la temporada 6 de la serie.