Circula en redes sociales como Facebook y TikTok un vídeo en el que aparece el presidente de Rusia, Vladímir Putin, realizando un discurso, supuestamente, en apoyo al “pueblo de Perú” durante las protestas contra la presidenta Dina Boluarte. En este vídeo, que se viralizó a principios de diciembre, Putin realiza un discurso en ruso y aparecen en la parte inferior unos subtítulos que citan al país sudamericano.
“Lamento lo que está pasando el pueblo peruano. Los policías y las Fuerzas Armadas disparando a su propio pueblo, pero les aseguro que van a pagar cada uno de ellos. En Perú siempre fueron nuestros socios y nunca les daremos la espalda. Las Fuerzas Armadas y la Policía están para proteger a su país, no para matarse entre ellos. Hago responsable a la presidenta de Perú por los actos que están ocurriendo”, es el supuesto discurso de Putin que recogen los subtítulos del vídeo. En las imágenes, Putin se encuentra sentado tras un escritorio y, al fondo, se observa la bandera nacional rusa (izquierda) y el estandarte presidencial (derecha).
No obstante, se trata de un bulo. El vídeo original fue publicado en febrero de 2022 y en él Putin anunció una “operación militar a gran escala” contra Ucrania, no un mensaje de apoyo a al país sudamericano, por lo que los subtítulos del vídeo viral no se corresponden con las declaraciones del presidente ruso. Además, las protestas masivas en Perú comenzaron tras la disolución del Congreso por parte del expresidente Pedro Castillo el día 7 de diciembre de 2022, algo más de nueve meses después de la publicación del vídeo original. Verificadores peruanos ya han desmentido este bulo.
El vídeo original fue publicado por el Kremlin y en él se anunciaba la invasión de Ucrania
Tras seleccionar un frame del vídeo viral –en el que aparece al inicio el nombre del diario El País– y realizar una búsqueda inversa de imágenes en Google, se muestran como resultados noticias de medios generalistas sobre la operación militar anunciada por Putin contra Ucrania, datadas a finales de febrero de 2022, pero no hay ningún resultado sobre las protestas en Perú. Además, entre las búsquedas aparece un tuit de El País con el fragmento utilizado en el vídeo viral.
? Putin amenaza a la UE y la OTAN tras su ataque a Ucrania: «Quienquiera que intente detenernos y crear más amenazas para nuestro país debe saber que la respuesta será inmediata y tendrá unas consecuencias que nunca han enfrentado en su historia» https://t.co/pcs8sa2ym0 pic.twitter.com/NgqQsTdKkD
— EL PAÍS (@el_pais) February 24, 2022
Este fragmento utilizado por el diario es propiedad de la Agence France-Presse (AFP) y en él Putin anuncia la invasión de las regiones separatistas ucranianas y advierte que “la respuesta será inmediata” y tendrá unas consecuencias nunca antes vistas si algún Estado intenta detenerlo.
Una búsqueda en la página web oficial del Kremlin en el mes de febrero demuestra que, el día 24 de ese mes, el Gobierno ruso publicó un vídeo de 28 minutos de duración en el que aparece el mandatario ruso pronunciando este discurso. En el vídeo, Putin no cita las protestas de Perú que, además, son posteriores.
Además, Verificador, la unidad de fact-checking del medio peruano La República y miembro oficial de la IFCN (International Fact-Checking Network) al igual que Newtral.es, ya ha confirmado que los subtítulos son falsos y que Putin no ha realizado tales declaraciones.
No hay registro de que Vladímir Putin haya apoyado en un vídeo a los ciudadanos de Perú que participan en las protestas
Una búsqueda de los términos “Putin protestas Perú” en diferentes buscadores web no arroja ningún resultado que tenga que ver con unas supuestas declaraciones de apoyo al pueblo peruano por parte del dirigente ruso. Además, en la página web del Kremlin tampoco hay noticias ni material audiovisual reciente en el que se citen las protestas acaecidas en Perú.
El vídeo con subtítulos falsos está circulando en redes sociales entre usuarios afines al expresidente de Perú Pedro Castillo. Estos usuarios comparten contenido favorable al político peruano, quien fue detenido y destituido el 7 de diciembre por haber disuelto el Congreso de la República y haber decretado un Gobierno de emergencia excepcional.
Estos hechos fueron calificados como “golpe de Estado” por varias agencias y medios internacionales. El suceso ha provocado que Dina Boluarte –hasta entonces vicepresidenta del Gobierno– ocupe el puesto de Castillo y que se hayan convocado y producido varias manifestaciones de protesta en contra de Boluarte y en defensa del expresidente.
Otros bulos en los que se manipulan declaraciones de Putin
Además de este vídeo sobre las protestas en Perú, en Newtral.es ya hemos verificado otros contenidos en los que se han manipulado declaraciones de Putin. Entre ellos, la falsa predicción de Putin sobre el atentado del 11-S en Estados Unidos, la falsa amenaza del mandatario ruso al presidente de México o la rueda de prensa en la que, supuestamente, estaría hablando de una “agenda oscura internacional”. En estos casos, se han modificado los subtítulos para crear bulos.
