Circula en redes sociales un vídeo en el que supuestamente aparecen eurodiputados bailando y cantando. Varios mensajes en Facebook y Twitter acompañan al vídeo afirmando que “mientras millones de hogares y empresas se mueren de hambre y las facturas de energía se disparan un 500%, los políticos de la UE celebran su salario mensual de 10.000 euros con canciones y bailes”. En las imágenes aparecen varias personas en un hemiciclo dando palmas y saltando mientras unos músicos tocan delante de ellos, pero los mensajes no especifican quiénes son los “políticos de la UE”.
Se trata de un bulo. Aunque el salario que mencionan los mensajes sí se aproxima al que reciben los miembros del Parlamento Europeo, el evento ni se ha producido en una institución de la Unión Europea ni ha sido una reunión oficial de políticos de la UE ni es actual: tuvo lugar el 10 de noviembre de 2021. El evento es el Foro Mundial por la Democracia, al que los ciudadanos pueden asistir para debatir los desafíos de las democracias actuales, y se ha celebrado en el extracomunitario Consejo de Europa.
El Foro Mundial Por la Democracia se celebró en el pleno del Consejo de Europa en 2021
Una búsqueda inversa de la imagen del hemiciclo, a través de la herramienta TinEye, nos permitió saber que la sala es la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. El vídeo en el que supuestamente aparecen eurodiputados o “políticos de la UE” bailando está grabado en el hemiciclo de esta organización internacional extracomunitaria que trabaja “en la promoción de los derechos humanos a través de los convenios internacionales”, como indica en su página web.
El Consejo de Europa tiene sede en Estrasburgo y entre sus organismos principales se encuentran el Comité de Ministros, la Asamblea Parlamentaria y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Estos organismos no están relacionados con el Consejo Europeo, el Parlamento Europeo o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que sí pertenecen a la comunidad política internacional. En Newtral.es te explicamos en este artículo qué es el Consejo de Europa y por qué no tiene relación con la UE.
Hemos consultado la página oficial del Consejo de Europa y redes sociales como Facebook, donde aparece el vídeo completo de la actuación. Entre el 4 y el 10 de noviembre de 2021, tuvo lugar en sus instalaciones el Foro Mundial de la Democracia, un evento anual que lleva celebrándose desde 2012. Esta actuación musical formó parte del cierre del evento, tal como indicó el propio foro en su perfil de Instagram, sin embargo, no se indica que sean “políticos de la UE” las personas que bailan.
Ver esta publicación en InstagramPublicidad
“¡Dubioza Kolektiv (que es el nombre de la banda) en directo ayer en el Consejo de Europa hizo que todos saltaran de sus asientos!”, publicó la organización internacional el 11 de noviembre de 2021 en su página oficial de Facebook. En el título del vídeo, la organización indicó que la banda de música bosnia interpretó Bella Ciao en el evento sobre las democracias actuales. Además, la organización internacional afirmó en un comunicado de prensa que este foro reuniría a intelectuales, políticos, activistas, expertos y jóvenes de todo el mundo para debatir sobre si la democracia puede salvar el medioambiente. No hay evidencias de que quienes bailan y cantan sean políticos de la UE, como indican los mensajes.
La aclaración de la banda musical Dubioza Kolektiv sobre el supuesto vídeo de eurodiputados bailando
Dubioza Kolektiv ha confirmado en declaraciones a Newtral.es que el evento que aparece en el vídeo ni es una Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ni muestra eurodiputados bailando, “excepto alguno que fue invitado al foro”. “Dubioza Kolektiv actuó frente a los participantes del Foro Mundial para la Democracia, organizado en el pleno del Consejo de Europa en noviembre de 2021”, explica la banda.
AFP Factual, miembro de la IFCN (International Fact-Checking Network) al igual que Newtral.es, también ha verificado los hechos y confirma que el vídeo no fue filmado en una institución de la Unión Europea y que ninguno de los oradores se identificó como eurodiputado o político de la UE.