Este vídeo no muestra una “nube tóxica” producida por el descarrilamiento del tren en Ohio

Este vídeo no muestra una “nube tóxica” producida por el descarrilamiento del tren en Ohio
Este vídeo de una gran nube gris muestra la nube tóxica generada por el descarrilamiento del tren de mercancías en Ohio el 3 de febrero de 2023.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por Facebook y Twitter un vídeo en el que aparece una gran nube gris con mensajes que aseguran que es una “nube tóxica” generada por el descarrilamiento de un tren cargado de tóxicos en Ohio, Estados Unidos, el pasado 3 de febrero. Pero es falso que la grabación sea de este incidente.

Publicidad

En realidad, la grabación original se publicó en noviembre de 2022. Además, se sitúa en Portland, en el estado de Oregón, no en Ohio. 

El vídeo no muestra una “nube tóxica” tras el descarrilamiento de un tren en Ohio

“East Palestine, Ohio. Así se ve la nube tóxica formada tras la quema de cloruro de vinilo, a doce días del descarrilamiento de un tren de carga que transportaba el peligroso químico”, comparte un usuario junto al vídeo en Facebook. “La nube tóxica más grande del mundo en Ohio, Estados Unidos”, escribe otro usuario en Twitter. Pero es falso que se trate de una grabación de ese suceso.

El vídeo compartido por redes sociales está grabado desde un vehículo y muestra una nube gris que se ciñe sobre un edificio al final de una carretera. A través de una búsqueda inversa de fotogramas clave en Google Imágenes aparece un vídeo publicado en TikTok el 27 de enero de 2023. De hecho, la misma usuaria ya había subido ese vídeo el 13 de noviembre de 2022, ambas fechas antes del descarrilamiento, por lo que no puede pertenecer a ese incidente. 

El vídeo de la supuesta “nube tóxicase sitúa en Oregón, no en Ohio

En ambas publicaciones del vídeo con la supuesta “nube tóxica”, la usuaria no sitúa el vídeo en Ohio sino en Portland, Oregón. Además, en otro vídeo, del pasado 6 de febrero, aclaró que se trataba de un vídeo antiguo, que no había usado filtros y reiteró que lo había grabado en Jantzen Beach, en Oregón. 

Efectivamente, en Google Maps se puede comprobar que el vídeo se grabó en Jantzen Beach, en Portland, específicamente en la calle Tomahawk Island norte, 1732. Según se puede ver en las imágenes, coinciden el edificio que aparece en el vídeo y el que aparece en esa dirección, al igual que los arbustos y marcas de aparcamiento al lado de la carretera. 

Publicidad

El medio verificador AFP, miembro de la red internacional IFCN, al igual que Newtral.es, también ha desmentido que el contenido pertenezca al descarrilamiento en Ohio y lo ha situado en Jantzen Beach. 

Vídeo compartido en redes sociales atribuido falsamente al descarrilamiento en Ohio.
Calle Tomahawk Island norte, 1732. / Google Maps

Posibles nubes de tormenta, no “nubes tóxicas”

Sobre la naturaleza de la nube, Már Gómez, física y meteoróloga en eltiempo.es, afirma a Newtral.es que, aunque es difícil de precisar en el vídeo, “podría ser una nube de tormenta al atardecer o amanecer que intensifique los colores”. 

Los especialistas consultados por AFP coinciden con Gómez, y precisan que, en cualquier caso, las nubes que aparecen en la grabación “no son nada inusuales”.

Publicidad

El descarrilamiento en Ohio, aún en investigación

Según reportó Reuters, el tren descarriló el 3 de febrero de 2023 en East Palestine, una localidad en Ohio. Entre sus mercancías se encontraba cloruro de vinilo, un gas altamente inflamable y carcinógeno. Por eso, miles de vecinos fueron evacuados en la zona. 

[Las diferencias entre los indicadores de calidad del aire de Madrid]

Para deshacerse de este químico, se quemó parte de la carga que se había vertido, lo que provocó una columna de humo. El 8 de febrero los residentes de East Palestine pudieron volver a sus casas, ya que no se detectó cloruro de vinilo en el aire. 

Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), aún no se conoce la causa del descarrilamiento y se sigue investigando. 

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones a Newtral.es de Mar Gómez, física y meteoróloga en eltiempo.es
  • Vídeo original publicado en TikTok en noviembre de 2022 y en enero de 2023
  • Google Imágenes
  • Google Maps
  • AFP
  • Reuters

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso