Varias cuentas de redes sociales han publicado en los últimos días un vídeo en el que el político argentino Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires y uno de los principales opositores al presidente Javier Milei, reconoce supuestamente que “no tiene una propuesta” para enfrentar al Gobierno en las elecciones legislativas de este año. Sin embargo, se trata de un bulo. El vídeo está manipulado.
- “Le preguntaron a Kicillof qué propone Fuerza Patria y respondió ‘no tengo una propuesta’”, señalan mensajes compartidos en X, Facebook y TikTok.
- Las publicaciones están acompañadas de un vídeo en el que una periodista pregunta a Kicillof sobre las propuestas del peronismo, a lo que supuestamente el gobernador responde: “Hoy yo no tengo una propuesta, me parece que tenemos que buscarla”.
Verificado en Argentina. No obstante, tal como han comprobado los verificadores argentinos de Chequeado, los vídeos virales mezclan dos fragmentos diferentes de la entrevista que Kicillof dio en la radio Futurock el pasado 9 de agosto.
- El recorte manipulado ha sido compartido por Milei en sus redes sociales y también por el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
La entrevista original. Al consultar la entrevista completa publicada por la radio Futurock en YouTube, se puede encontrar la pregunta que formula la periodista Nazarena Lomagno sobre las propuestas de Kicillof (minuto 37). Sin embargo, el exministro de Economía (2013-2015) durante la presidencia de Cristina Kirchner no responde lo mismo que muestran los vídeos virales, sino que alude a cuestiones como “la soberanía”, “la justicia social”, la creación de empleo o la deuda externa.
La respuesta de Kicillof diciendo que no tiene una propuesta corresponde a una pregunta diferente de la misma entrevista (minuto 25) en la que le consultan sobre una posible candidatura de Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta Cristina Kirchner, quien ha sido condenada por corrupción y está en prisión domiciliaria.
La aclaración del programa. El bulo también ha sido desmentido en X por Gabriel Sued, uno de los conductores del programa en el que se realizó la entrevista.
Las elecciones. La Provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, tendrá sus elecciones legislativas el próximo 7 de septiembre. Además, el 26 de octubre serán las elecciones legislativas a nivel nacional, cuando se votarán 24 senadores y 127 diputados con vistas a la segunda mitad del mandato de Milei (2023-2027).