Siguen sin cesar las teorías de la conspiración relacionadas con el estado de salud de la princesa de Gales. Tras semanas de incertidumbre, el Palacio de Kensington publicó un vídeo el pasado 22 de marzo en el que aparecía Kate Middleton anunciando que tenía cáncer. Sus palabras causaron conmoción al conocerse la enfermedad que padece y por ser una de sus primeras apariciones públicas tras someterse a una cirugía abdominal. No obstante, las imágenes también han causado repercusión en redes sociales, donde varios usuarios han cuestionado que estén generadas con inteligencia artificial (IA).
Los mensajes virales se basaban en detalles del vídeo, como el jersey que viste la princesa —que habría portado hace años— o el anillo que luce en su mano izquierda —que supuestamente “desaparece” en algunos momentos—, para afirmar que este había sido creado con IA. Otras publicaciones señalaban que al pasar el vídeo por un detector de contenidos que indica si estos están generados o no con inteligencia artificial, este detector señalaba que había un alto porcentaje de posibilidad de que las imágenes hubieran sido creadas con dicha tecnología.
A raíz de estas publicaciones, la BBC —que grabó el vídeo de Kate Middleton— ha desmentido todas estas teorías. El medio de comunicación británico ha explicado que las imágenes fueron filmadas en Windsor dos días antes de que Kensington las difundiera y ha asegurado que estas “no están editadas”. Además, las afirmaciones sobre el atuendo de la princesa que se difunden para cuestionar la veracidad del vídeo se basan en argumentos que no son ciertos.
Usuarios de redes sociales usan afirmaciones falsas para cuestionar la veracidad del vídeo en el que Kate Middleton anuncia que tiene cáncer
Poco después de que la Casa Real británica difundiera las imágenes de la princesa de Gales, comenzaron a circular los mensajes virales que ponían en cuestión la veracidad del vídeo. Entre otros aspectos, las publicaciones se centraban en dos detalles visibles en el vídeo: el jersey y el anillo que porta Kate Middleton.
Los usuarios de redes sociales señalaban que el jersey de rayas que viste la princesa es la misma prenda que ya llevó en vídeos publicados en abril de 2016 para una campaña publicitaria, por lo que las imágenes se habrían superpuesto. Sin embargo, esto no es cierto: son prendas diferentes.
En los vídeos de hace siete años, Kate Middleton también viste un jersey de rayas, pero la manga es diferente a la de la prenda que aparece en las imágenes difundidas el pasado 22 de marzo. En los vídeos de 2016, la prenda tiene una manga a tres cuartos con franjas negras y blancas del mismo tamaño, mientras que en las imágenes de 2024 la manga llega hasta la muñeca con una franja blanca más grande al final.

Las publicaciones que estamos verificando destacan también la joya que porta la princesa en su mano izquierda: un zafiro azul rodeado de una corona de diamantes que el príncipe Guillermo le regaló a Kate Middleton como anillo de compromiso (la misma joya que, en su día, el ahora rey Carlos III le regaló a Diana Spencer). Los mensajes virales aseguran que el anillo “desaparece” en varios momentos del vídeo por un error en el supuesto montaje a la hora de generar las imágenes de Kate Middleton con inteligencia artificial.
No obstante, esto tampoco es cierto. En las imágenes difundidas por la Casa Real Británica el pasado 22 de marzo, el anillo aparece visible en todo momento salvo en ciertos instantes en los que la princesa tapa su mano con su rodilla izquierda al dejar la mano sobre su pierna. Las publicaciones en redes sociales difunden un fragmento de las imágenes compartidas por el Palacio de Kensington enfocando la joya que, debido al efecto de zoom y al movimiento, aparece difuminada y no se ve con claridad. Aun así, se distingue una pequeña mancha oscura sobre los dedos de la princesa que corresponde al anillo.
Las herramientas de detección de contenidos generados con inteligencia artificial no pueden servir como única fuente
Otro de los aspectos que destacan los usuarios de redes sociales para asegurar que el vídeo de Kate Middleton está generado con inteligencia artificial es el resultado que ofrece una herramienta de detección de contenidos creados con esta tecnología.
Aunque pueden ser una guía, este tipo de detectores no pueden servir como el único indicativo para concluir que una fotografía, un vídeo o un audio ha sido creado con inteligencia artificial, ya que no tienen una fiabilidad del 100% y pueden cometer errores. Tampoco ofrecen un resultado unánime, sino que este varía dependiendo del detector que se utilice. Es por ello por lo que se requiere un análisis complementario del contenido para asegurar que ha sido generado digitalmente.
Las publicaciones que estamos verificando incluyen una captura de pantalla del resultado que ofrece el detector Is It AI?, que señala que hay un 97% de posibilidades de que las imágenes de la princesa de Gales hayan sido creadas con IA. Esta herramienta no permite analizar vídeos, sino fotografías, por lo que solo se pueden analizar fotogramas individuales del vídeo, algo que aumenta el margen de error.

No obstante, al analizar el vídeo de Kate Middleton otros detectores como Hugging Face y Hive Moderation —que hemos empleado en otras verificaciones de Newtral.es— estos señalan que hay una probabilidad de entre el 93% y el 94% de que las imágenes no estén generadas con inteligencia artificial.
La BBC desmiente que el vídeo de Kate Middleton esté generado con inteligencia artificial
El mismo día que el Palacio de Kensington publicó el vídeo de Kate Middleton anunciando que tenía cáncer, BBC Studios, brazo comercial del grupo BBC, explicó que fueron ellos quienes grabaron las imágenes de la princesa de Gales. Estas se filmaron dos días antes de su difusión, el miércoles 20 de marzo, en Windsor. “Nos gustaría desear a su alteza real una rápida recuperación”, añadía el comunicado el medio británico.
Tras el revuelo generado en redes sociales cuestionando la veracidad del vídeo de Kate Middleton, la BBC ha emitido un comunicado desmintiendo que las imágenes estén generadas con inteligencia artificial. La nota, recogida por varios medios británicos, dice lo siguiente: “No hubo edición del vídeo y lo que los espectadores vieron fue lo que grabó el equipo”. Además, añade que “BBC Studios no participó editorialmente en el mensaje que se transmitió y no participó en la distribución del video ni realizó modificaciones en la grabación”.
- Vídeos de YouTube de la campaña ‘Heads Together’ – abril de 2016
- Vídeo de Kate Middleton publicado por el Palacio de Kensington
- Detector de contenidos Is It AI?
- Detector de contenidos Hugging Face
- Detector de contenidos Hive Moderation
- BBC Studios
- The Mirror
- The Guardian
- Birmingham Live
