Este vídeo de una columna de gas blanco no demuestra que las inundaciones por la dana fueran provocadas

Este vídeo de una columna de gas blanco no demuestra que las inundaciones por la dana fueran provocadas
Este vídeo muestra cómo se provocó artificialmente la dana que provocó inundaciones en varias partes de la península en octubre de 2024.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por X y TikTok un vídeo que muestra una columna de gas blanco en el horizonte donde se ven unas montañas. A continuación, una especie de proyectil se lanza hacia la columna, que hace que colapse y caiga a la tierra. Según los mensajes, esto sería una prueba de que las inundaciones que han ocurrido en Valencia y otras regiones de España en los últimos días por la dana han sido provocadas. 

Publicidad
  • Es falso. El vídeo original fue publicado meses antes, por lo que no tiene relación con la dana. Varios mensajes sitúan las imágenes en México, aunque en Newtral.es no hemos podido determinar el contexto en el que fueron registradas. 

¿Cómo hemos determinado que es antiguo? Una búsqueda inversa de los fotogramas de la grabación viral en Google Imágenes arroja como resultado varios vídeos subidos a YouTube el 18 y 22 de octubre, varios días antes de que comenzasen las inundaciones en España, el 29 de octubre. 

  • En estos vídeos sí que se oye el audio original y no menciona a Valencia ni España ni la dana, sino que hace referencia a inundaciones en Acapulco, México. “Yo creo que lo que está pasando ahorita en Acapulco es algo impresionante”, se oye en el vídeo. Acapulco sufrió inundaciones a finales de septiembre por el paso del huracán John, que se saldó con 23 muertos y más de 128.000 personas afectadas en todo el estado de Guerrero. 
  • El mismo vídeo también fue publicado en TikTok el pasado julio, pero sin hacer mención a ningún contexto. 

Desde Newtral.es no hemos podido determinar el contexto real del vídeo, pero no constituye una supuesta prueba de que las inundaciones de la dana en España fueron “provocadas”, ya que se publicó meses antes del fenómeno.

Publicidad
Fuentes
  • Vídeos en YouTube con las mismas imágenes publicados el 18 y 22 de octubre
  • Vídeo en TikTok publicado en julio

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso