Este vídeo no muestra a un helicóptero provocando un incendio, sino una técnica de prevención en Arizona

Este vídeo no muestra a un helicóptero provocando un incendio, sino una técnica de prevención en Arizona
En este vídeo se ve un helicóptero provocando un incendio forestal en una zona de rocas y arbustos.
Tiempo de lectura: 5 min

Circula por Facebook, Twitter y TikTok un nuevo vídeo de un helicóptero que echa fuego a una zona de arbustos y rocas y que, según varias publicaciones en estas redes sociales, está provocando un incendio forestal. Pero estas afirmaciones son falsas.

Publicidad

La grabación no es actual, sino de 2017 en Arizona, Estados Unidos, y muestra una quema prescrita de vegetación para evitar los incendios forestales. 

El vídeo no es actual

“Aparece otro vídeo de un helicóptero que está provocando incendios, pero la élite dice que es el cambio climático”, escribe un usuario en Facebook junto a la grabación que estamos verificando. “Última hora sobre el calentamiento global. Ahí lo dejo”, señala otra publicación reciente en Twitter. Pero el vídeo no muestra que el helicóptero esté provocando un incendio forestal, ni es actual.

Haciendo una búsqueda inversa de fotogramas clave en la herramienta TinEye, aparece que la primera vez que se subió el vídeo a Internet fue en 2017. Por otro lado, a través de la herramienta de verificación InVid, que ayuda a localizar la fuente de vídeos, aparece un tuit de 2020 en el que sitúan la grabación en Estados Unidos y mencionan que lo que aparece en la grabación es un “contrafuego aéreo”. El contrafuego o fuego táctico es una técnica en la que se usa el fuego para quemar vegetación y evitar la propagación de incendios forestales.

Con esta información, buscando en las publicaciones en Facebook en 2017 a través de la herramienta Who Posted What? con la palabra clave helitorch, nombre de los helicópteros que se usan para hacer fuego táctico, se llega a un vídeo muy similar, publicado en marzo de 2017 por la cuenta de la institución pública Bureau of Land Management de Arizona (BLM).

El helicóptero en el incendio que se observa en los mensajes que estamos verificando y el que aparece en el vídeo publicado por la institución estadounidense comparten el color, la forma, el dispositivo para lanzar el fuego y la estructura blanca en su lateral izquierdo. Además, ambos vídeos tienen un paisaje muy similar.

Publicidad
A la izquierda, captura del vídeo compartido en redes sociales. A la derecha, captura del vídeo publicado por el BLM en 2017.

Como explica el BLM en la descripción, la grabación muestra un fuego prescrito en las montañas Hualapai, en Arizona, para prevenir incendios en la zona. “Las quemas prescritas pretenden imitar la frecuencia e intensidad de los incendios naturales y reducir la carga de combustible para que los incendios naturales sean menos destructivos y mejoren las condiciones de pasto para la fauna y el ganado”, escribe la institución estadounidense. BLM también se hizo eco de esta operación en su cuenta oficial de Twitter y a través de un comunicado, donde advirtió de la posibilidad de que el humo podría interferir en algunas carreteras locales.

Desde Newtral.es hemos contactado con la institución, que nos ha confirmado que el vídeo que estamos verificando pertenece a la misma operación de fuego prescrito en 2017 en las montañas Hualapai, “con el objetivo de reducir la vegetación y evitar incendios”. “En estas situaciones de fuego prescritos los helitorch se usan para aplicar fuego en zonas demasiado escarpadas para que puedan entrar los bomberos de forma segura”, afirman. En 2022 también se ha llevado a cabo la quema prescrita de esa zona.

Publicidad

Por tanto, el helicóptero del vídeo no está “provocando un incendio forestal”, como afirman varios usuarios en redes sociales, sino que se trata de una quema prescrita de vegetación en Arizona en 2017.

El cambio climático sí que es un factor en el aumento de incendios forestales

Los usuarios de redes sociales han utilizado este vídeo para desinformar sobre el cambio climático, afirmando que no es un factor en el aumento en número e intensidad de incendios forestales que están teniendo lugar por toda Europa este verano.  

Sin embargo, junto al abandono rural, es un elemento muy importante en el aumento de incendios, debido a la persistencia de altas temperaturas y las condiciones de sequía extrema que provoca. 

“El abandono rural y el cambio climático hacen que haya mucho combustible muy inflamable disponible para arder. Bajo las condiciones meteorológicas de fuerte viento, altas temperaturas y baja humedad crean unas condiciones favorables para estos eventos extremos que sobrepasan la capacidad de los sistemas de extinción”, señalaba a Newtral.es en otra verificación Adrián Regos, investigador en el Centro Tecnológico y Forestal de Catalunya (CTFC).

Helicópteros y drones, diana de bulos sobre incendios forestales

Con la ola de incendios que se ha sufrido en el continente europeo este verano, se han viralizado otros vídeos falsos o sacados de contexto en los que se afirmaba que los incendios eran provocados por helicópteros. 

Publicidad

Sobre uno de ellos se afirmaba que un helicóptero estaba provocando los incendios en España pero, según verificamos en Newtral.es, el vídeo original se había grabado en 2018 en Canadá, y había sido publicado por una empresa en la que se explicaba que se trataba de una técnica para contener un incendio forestal. 

Otro vídeo viral afirmaba que los que provocaban incendios forestales eran unos drones. Sin embargo, en el vídeo original, también de 2018, se explicaba que también servía para quemar vegetación y evitar la propagación del fuego.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso