El ministro de Finanzas de Níger no aparece llorando en este vídeo ante un posible fusilamiento tras el golpe de Estado

video golpe Estado Níger
Este vídeo muestra al ministro de Finanzas de Níger llorando tras recibir la noticia de la Nueva Junta Militar tras el golpe de Estado. Tiene 48 horas para "justificar todo el dinero robado” o será fusilado o encarcelado.
Tiempo de lectura: 6 min

Se ha hecho viral en redes sociales un vídeo en el que aparece un hombre que llora durante varios segundos, ante un micrófono colocado en una mesa, mientras se tapa la cara con parte de un pañuelo que lleva colgado del cuello. Cuando consigue calmarse, bebe agua, se pone las gafas y parece prepararse para iniciar o continuar un discurso ante el micrófono. Esta persona, según los contenidos que se han viralizado en redes como Facebook y Twitter, sería el actual ministro de Finanzas de Níger. El motivo de su llanto, aseguran en los mensajes que acompañan al vídeo, sería haber recibido una noticia de “la Nueva Junta Militar” tras el golpe de Estado en Níger. Según esa supuesta notificación, este dirigente tendría “48 horas” para “justificar todo el dinero robado a la nación” o “será fusilado o encarcelado”. Sin embargo, se trata de un bulo. 

Publicidad

Quien aparece en la grabación no es el ministro de Finanzas actual de Níger, sino el exministro de Justicia Marou Amadou. Además, el vídeo no está relacionado con el golpe de Estado que llevó a cabo un grupo de militares el 26 de julio de 2023, ya que se trata de una grabación que circula, al menos, desde diciembre de 2021. 

Quien aparece en el vídeo es el exministro de Justicia, no el ministro de Finanzas actual tras el golpe de Estado en Níger

El vídeo que se ha hecho viral dura 27 segundos. Es un único plano en el que se ve a un hombre vestido de azul con un pañuelo verde colgado al cuello que utiliza para taparse la cara mientras llora. Está sentado ante una mesa donde se aprecia un micrófono encendido en el interior de una sala con la pared de color claro. Cuando consigue tranquilizarse, el hombre se coloca las gafas y bebe agua antes de acercarse al micro. Esta grabación se difunde ahora, aprovechando el contexto del golpe de Estado en Níger, con mensajes como el siguiente: “Ministro de Finanzas llorando tras recibir la noticia por parte de la Nueva Junta Militar”. Añaden que “tiene 48 horas para justificar todo el dinero robado a la nación” y que si no lo hace “será fusilado o encarcelado”. Sin embargo, se trata de un bulo, ya que ni la persona que aparece es el ministro de Finanzas actual ni el vídeo está relacionado con el último golpe de Estado en Níger. Es un vídeo antiguo.

En los mensajes que acompañan a la grabación se asegura que la persona que rompe a llorar es el “ministro de Finanzas”, sin concretar el nombre de esta persona. En realidad, quien aparece en el vídeo es Marou Amadou, el exministro de Justicia de Níger que estuvo en el cargo desde abril de 2011 a abril de 2021. Es decir, terminó su mandato antes del  golpe de Estado en Níger, que se produjo el 26 de julio de 2023. 

El actual ministro de Finanzas es Ahmat Jidoud, quien está en el cargo desde abril de 2021. A través de la fotografía de su perfil oficial de Twitter y de la que publica la página Web del Gobierno de Níger, junto con detalles de su biografía, se puede comprobar que no es la misma persona que aparece en la grabación que se ha hecho viral tras el golpe de Estado en Níger, a pesar de que los mensajes que se han difundido en redes lo vinculan con este cargo. 

A la izquierda, Ahmat Jidoud (ministro de Finanzas). A la derecha, Marou Amadou (exministro de Justicia que aparece en el vídeo viral)
Publicidad

El vídeo es anterior al último golpe de Estado en Níger, se publicó en diciembre de 2021

Por otra parte, la grabación no está relacionada con el contexto actual del golpe de Estado que llevó a cabo en Níger un grupo de militares el 26 de julio. El vídeo se publicó en diciembre de 2021. La herramienta de búsqueda inversa de imágenes de Google utilizando uno de los frames del vídeo viral, arroja multitud de resultados vinculados a Marou Amadou. Además, una de las imágenes que aparecen vinculadas a este frame aporta la clave de la fecha, ya que se trata una fotografía del mismo acto que publicó la Agencia de Prensa de Níger (ANP, en sus siglas en francés) el 27 de diciembre de 2021 para informar sobre el contexto del evento. El lugar es el mismo, la sala con la mesa donde está sentado el protagonista, que lleva la misma ropa que en el vídeo viral, y el mismo fondo blanco de la pared. Tal y como explicaban, era un acto celebrado en esa fecha  en el que Marou Amadou, que en ese momento ya era exministro de Justicia, presentaba de manera oficial el Centro de Estudios e Investigación sobre el Clima en África y la Seguridad Humana, fundado por él mismo.   

Además, el mismo vídeo apareció publicado en varios perfiles de Facebook en la misma fecha, diciembre de 2021, y en en esta otra publicación de YouTube del medio Medi1TV Afrique. El medio digital L´oeil Nigerien concretaba, además, cuál habría sido el motivo del llanto. Según explicaban, Amadou había dado “las gracias a Issoufou Mahamadou”, ex presidente de Níger, “entre lágrimas, por habérselo dado todo”. 

Resumen

Si bien es cierto que en el vídeo aparece un funcionario del país africano llorando, el contexto que se difunde ahora con el golpe de Estado de Níger es falso. No se trata del actual ministro de Finanzas, Ahmat Jidoud, sino del exministro de Justicia, Marou Amadou. Y, en todo caso, nada tiene que ver con el conflicto actual del país africano, ya que se grabó más de un año antes de que se diera el golpe de Estado en Níger. 

Varios verificadores internacionales también han desmentido que la persona que aparece en el vídeo sea el actual ministro de Finanzas, Ahmat Jidou. Entre ellos, la Agencia France Presse, Reuters, DPA, y Check Your Fact.

Fuentes
Publicidad

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso