Circula por las redes sociales un vídeo que supuestamente muestra la explosión que causó en Ucrania el misil ruso hipersónico Kinzhal. Los usuarios mencionan que el “poderoso” armamento de Rusia destruyó un depósito de armas que estaba a 136 metros bajo tierra. Sin embargo, es falso. La secuencia es una recreación hecha digitalmente y subida a YouTube en febrero de 2022.
“El poder ruso. El misil ruso Kinzhal, con una velocidad de 12,000 kilómetros por hora, es decir diez veces más rápido que el sonido, ha sido utilizado hoy para destruir un depósito de armas ucraniano a 136 metros bajo tierra”, dice la publicación que acompaña el vídeo de 17 segundos, en el que se ve una fuerte explosión que provoca una columna de fuego y humo.
También se escuchan palabras en inglés de un hombre que, según las publicaciones en las redes sociales, se trata de un reportero. “La guerra entre Ucrania y Rusia sigue cada vez más fuerte”, agrega el mensaje que se ha compartido desde el 18 de junio en Facebook y Twitter.
El vídeo de la explosión del misil Kinzhal es un montaje digital
El vídeo de la supuesta explosión del misil hipersónico Kinzhal realmente es una recreación digital, por lo tanto es falso que haya sido grabado en Ucrania en el contexto de la invasión rusa. Una búsqueda inversa de los fotogramas de la secuencia lleva a un vídeo subido a un canal de YouTube llamado Insane Patient 2 el 27 de febrero de 2022.
“¿Qué pasaría si Rusia inicia una guerra nuclear con Ucrania y el resto del mundo?, dice el título del vídeo. En el mismo canal de YouTube también hay otra secuencia de 29 segundos en la que antes de la explosión aparece el presidente de Rusia, Vladímir Putin, hablando sobre fuerzas de disuasión rusas.
En la descripción del canal de YouTube de Insane Patient 2 se ven las letras VFX, que son la abreviatura en inglés de efectos visuales. Además, aparece un enlace a una web de recaudación de fondos donde se lee el siguiente mensaje: “Hacer videos VFX es extremadamente divertido, pero eso no significa que sea fácil”.
El autor de la recreación digital de la explosión del misil ruso ha publicado en su canal de YouTube otros vídeos que simulan el impacto de la luna con la tierra u otras catástrofes planetarias. “Soy un artista de CGI/VFX. El video es solo un efecto que hice usando HitFilm (software de edición de vídeo)”, respondió al equipo de verificación de la agencia Reuters el creador de la recreación viral. En Newtral.es hemos contactado también con el autor, pero de momento no hemos obtenido respuesta.
Rusia ha utilizado el misil hipersónico Kinzhal durante la invasión a Ucrania
El 19 de marzo de 2022, Rusia dijo que usó por primera vez misiles hipersónicos Kinzhal para atacar un arsenal subterráneo en el suroeste de Ucrania, pero el vídeo viral que verificamos no corresponde a este episodio.
Un artículo de la Agencia EFE recoge declaraciones del Ejército ucraniano en las que confirmó el ataque ruso, “pero no pudo decir si este se efectuó con los misiles Kinzhal”. Rusia presentó este tipo de misil en marzo de 2018 e informó que es capaz de burlar cualquier escudo antimisiles.
Según BBC Mundo, los misiles Kinzhal pueden volar a más de 6.000 kilómetros por hora y alcanzar objetivos a una distancia de hasta 2.000 km. El Ministerio de Defensa del Reino Unido señaló en marzo de 2022 que Moscú lanzó el misil hipersónico Kinzhal para disimular “la falta de progreso en la campaña terrestre de Rusia”.