Este vídeo no muestra una erupción del monte Etna en mayo de 2023, son imágenes del mismo volcán en 2021

vídeo erupción Etna 2023
Este vídeo muestra la erupción del monte Etna reportada en mayo de 2023.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un vídeo que, según las publicaciones que lo comparten, muestra el monte Etna (Italia) en erupción en mayo de 2023. Los mensajes virales también señalan que, a raíz de ello, se ha cerrado el aeropuerto de la ciudad italiana de Catania, cercano al volcán. Sin embargo, las imágenes no son actuales: corresponden a una erupción del Etna reportada en febrero de 2021.

Publicidad

“El volcán italiano Etna registra nueva erupción. Rocas volcánicas son lanzadas a cientos de metros con una fuerza impresionante. Paraliza el aeropuerto de Catania”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, Twitter y TikTok desde, al menos, el 21 de mayo de 2023. 

Están acompañadas de un vídeo de 36 segundos de duración en el que se ve una erupción volcánica. Se distingue una gran nube de humo, además de una explosión de lava que cae por la ladera de una montaña. Asimismo, en la esquina inferior derecha aparecen las partes superiores de algunos tejados, además de una chimenea, cercanos al monte.

No obstante, si bien es cierto que el vídeo muestra el monte Etna en erupción, este no es de mayo de 2023. Las imágenes datan de febrero de 2021, cuando se reportó otra erupción en el mismo volcán. Estas se compartieron en redes sociales y varios medios de comunicación se hicieron eco de ellas en aquel momento. Asimismo, en ambas ocasiones, se cerró el aeropuerto de Catania como consecuencia de la actividad volcánica.

El vídeo viral no muestra el monte Etna en erupción en 2023, son imágenes de 2021

El pasado 21 de mayo el monte Etna entró en erupción, como informó Associated Press. A raíz de ello, el aeropuerto de Catania, Sicilia —ciudad cercana al volcán—, se vio obligado a cerrar ese mismo día, provocando la cancelación de cinco vuelos. La actividad se retomó el día 22, según Europa Press.

Poco después de reportarse la erupción, comenzaron a circular mensajes compartiendo el vídeo viral. Estas vincularon las imágenes con lo ocurrido en mayo de 2023, haciendo referencia también al cierre del aeropuerto italiano.

Publicidad

Tras segmentar el vídeo viral en fotogramas, una búsqueda inversa de estos arroja como resultado una publicación compartida en Facebook el 16 de febrero de 2021. Este incluye una serie de imágenes mostrando el monte Etna en erupción, entre las que se encuentra el vídeo compartido en redes sociales vinculado a los hechos de 2023. 

Asimismo, varios medios de comunicación informaron sobre la erupción volcánica en febrero de 2021, que también provocó el cierre del aeropuerto de Catania. Algunos de ellos incluyeron las imágenes que estamos verificando en un recopilatorio de vídeos sobre los hechos, por lo que estas no son actuales.

Otros bulos relacionados con erupciones volcánicas

El vídeo viral del monte Etna, que falsamente se vincula a 2023, es un caso más de imágenes de catástrofes naturales que se sacan de contexto y se presentan como actuales. Estas pueden haberse tomado en el mismo lugar, como ocurre con el vídeo que estamos verificando, o en un sitio distinto.

Por ejemplo, tras reportarse la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma, circuló un vídeo de un río de lava junto a afirmaciones que aseguraban que las imágenes mostraban las consecuencias de lo ocurrido en la isla canaria. Sin embargo, esto era falso, ya que era un vídeo del volcán Fagradalsfjall en Islandia.

Resumen

En conclusión, las afirmaciones que aseguran que el vídeo viral muestra el monte Etna en erupción en 2023, provocando el cierre del aeropuerto de Catania, son engañosas. Las imágenes datan de febrero de 2021 y muestran el mismo volcán en activo, cuando también se cerró el aeropuerto italiano como consecuencia de la erupción.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso