Circula por Facebook y X un vídeo en el que aparecen manifestantes lanzando piedras a unos policías, que se protegen con escudos antidisturbios, junto con mensajes que aseguran que es “un ataque terrorista” de los Comités de Defensa de la República (CDR) durante las protestas que se produjeron en Barcelona en 2017 por la celebración del referéndum del 1 de octubre. La grabación se difunde en el contexto de la tramitación parlamentaria de la proposición de la ley de amnistía y la posibilidad de incluir determinados delitos de terrorismo. Sin embargo, el vídeo viral no está relacionado con las protestas en Barcelona de ese año.
En realidad, la grabación está situada en Buenos Aires, Argentina, y muestra las protestas que se produjeron en la ciudad en diciembre de 2017 por la reforma de las pensiones impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).
El vídeo no muestra un “ataque terrorista” de los CDR en Barcelona
“Este ataque terrorista de los CDR a la policía en Barcelona en 2017 es lo que quiere amnistiar el traidor de Sánchez”, rezan los mensajes que acompañan al vídeo. Pero son afirmaciones falsas.
Una búsqueda inversa de fotogramas de la grabación por Google Imágenes arroja como resultado un vídeo subido a YouTube el 27 de febrero de 2018 en la cuenta oficial del Centro de Información Judicial de Argentina. A partir del segundo 0:13, las imágenes coinciden con las de la grabación que se difunde asociada a los CDR.
Según la descripción del vídeo de la institución argentina, son imágenes del caso que investigó a Cesar Arakaki y Dimas Fernando Ponce. Como informó el medio argentino Clarín, son dos militantes del Partido Obrero de este país que agredieron a un policía de Buenos Aires en unas protestas el 18 de diciembre de 2017, mientras en el recinto de Diputados se debatía el proyecto de ley de Reforma Previsional.
Estas imágenes también fueron difundidas por el medio Infobae el 28 de enero de 2018, cuando se incluyeron en la causa contra los dos manifestantes, que acabaron condenados a varios años de prisión. Por tanto, es falso que el vídeo viral muestre un “ataque terrorista” de los CDR a la policía española durante las manifestaciones en Barcelona en 2017, sino que pertenecen a unas protestas en Argentina ese mismo año.
De hecho, no es la primera vez que este vídeo se saca de contexto. En 2021 también se relacionaron falsamente con protestas en Cataluña por el encarcelamiento del rapero Pablo Hásel por enaltecimiento del terrorismo y ya las desmentimos en Newtral.es.
Los bulos y desinformaciones sobre la propuesta de ley de amnistía
Desde el anuncio de la proposición de ley de amnistía propuesta por el PSOE, han circulado varios bulos sobre este asunto además del vídeo relacionado falsamente con los CDR en Barcelona. Por ejemplo, durante el pasado diciembre se difundió que 16 países europeos habrían emitido un comunicado en contra de la propuesta. Sin embargo, desde Newtral.es comprobamos que era un bulo: no había evidencias de la existencia de ese documento.
En noviembre de 2023 también circuló una captura de pantalla de una portada del diario ABC con mensajes que aseguraban que en 2017 el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy realizó la misma oferta de amnistía al expresident catalán Carles Puigdemont para obtener sus votos. Sin embargo, la portada estaba sacada de contexto.
Como verificamos en Newtral.es, en la portada se usaba el término “amnistía” como sinónimo de perdón político pero sin la implicación legal que supone en la actualidad la futura ley de amnistía.