Circula en redes sociales un vídeo en el que se ve la bandera de la antigua Unión Soviética (URSS) izada en la parte superior del edificio del Reichstag, la cámara baja del Parlamento alemán. Los mensajes que comparten las imágenes aseguran que estas corresponden al pasado 8 de mayo, cuando la bandera habría ondeado en el edificio gubernamental en vísperas del Día de la Victoria celebrado en Rusia. Sin embargo, esto es falso, como ha desmentido el Parlamento alemán a Newtral.es.
“Izan una bandera de la Victoria sobre el Reichstag”, “Este lunes en Berlín una bandera de la Victoria, que simboliza el triunfo de las tropas soviéticas contra la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria, fue vista ondeando sobre el edificio del Reichstag”, dicen publicaciones compartidas en Facebook, Twitter y Telegram desde el pasado 8 de mayo.
Están acompañadas de un vídeo de 11 segundos de duración, grabado enfrente de la fachada del Parlamento alemán, en el que aparece una bandera soviética en la azotea de dicho edificio. En otros casos, los mensajes incluyen un vídeo distinto, esta vez de 19 segundos y grabado desde un coche, en el que también se ve dicha bandera y, delante del edificio del Reichstag, se distingue un árbol sin hojas. Además, en ambas imágenes el cielo está nublado.
No obstante, no es cierto que la bandera de la URSS ondease en el edificio del Reichstag el pasado 8 de mayo, como aseguran las publicaciones que comparten el vídeo viral. Consultadas por Newtral.es, fuentes del Parlamento alemán aseguran que “nunca ha ocurrido un hecho semejante”. Tampoco hay pruebas de que la bandera estuviera izada en el Parlamento alemán, pues no hay registros de ello que difieran de las publicaciones en redes sociales. Asimismo, el vídeo fue inicialmente compartido en grupos de Telegram rusos y personalidades afines al Kremlin.
El Parlamento alemán niega que la bandera de la URSS ondease en el Reichstag el 8 de mayo como aparece en el vídeo viral
Los mensajes en redes sociales afirman que las imágenes que estamos verificando datan del 8 de mayo de 2023, un día antes de la celebración del Día de la Victoria en Rusia. Una búsqueda de las palabras clave “vídeo bandera URSS Reichstag 8 de mayo”, en castellano y en alemán, no arroja ningún resultado más allá de las imágenes virales. Tampoco hay registros de que estas hayan sido compartidas antes del 8 de mayo de 2023.
Consultadas por Newtral.es, fuentes del Parlamento alemán han negado que el vídeo de la bandera de la URSS sea actual o que un incidente así haya ocurrido. Además, recalcan que “en el Parlamento nunca ha ocurrido un hecho semejante”.
Por otro lado, las imágenes tienen elementos que demuestran que tampoco son actuales. En ambos vídeos se distingue un cielo nublado y en las imágenes grabadas desde un coche puede verse un árbol delante del Parlamento, del cual no cuelga ninguna hoja.
Sin embargo, una retransmisión en directo de las inmediaciones del edificio del Reichstag el 8 de mayo muestra un cielo despejado en el que brilla el sol. Además, los árboles que rodean al Parlamento aparecen llenos de hojas verdes, por lo que los elementos no coinciden con los que se ven en el vídeo viral.
Las imágenes virales fueron compartidas por medios de comunicación rusos afines al Kremlin y tienen trazas de haber sido manipuladas
El vídeo viral en el que se ve un bandera de la URSS ondeando en el edificio del Reichstag fue inicialmente compartido por un periodista ruso en su canal de Telegram, conocido por ser afín al Kremlin y difundir contenidos falsos sobre la guerra en Ucrania. Asimismo, medios de comunicación vinculados con el Gobierno ruso, como Russia Today, también compartieron las imágenes de la bandera soviética en el Parlamento alemán, asegurando que estas se correspondían al 8 de mayo de 2023.
No obstante, las imágenes tienen trazas de haber sido manipuladas. Por ejemplo, en el vídeo grabado desde un coche aparece una bandera alemana ondeando hacia la derecha mientras que la soviética se mueve hacia la izquierda. Además, los verificadores alemanes de Correctiv y DPA —miembros de la International Fact-Checking Network, al igual que Newtral.es,— también desmintieron el bulo, dado que los contenidos circularon en alemán. Estos verificadores apuntaron a que las imágenes formaban parte de una campaña de desinformación lanzada desde Rusia hacia Alemania.
