Circula por redes sociales otro vídeo, coincidiendo con el conflicto entre Rusia y Ucrania, en el que supuestamente se ve un ataque ruso en la ciudad ucraniana de Mariúpol. Sin embargo, lo cierto es que el vídeo fue publicado en enero de 2022 y en él se aprecia la caída de un rayo.
En la grabación se puede ver una ciudad a oscuras con varios edificios, que de repente se ilumina con destellos sin que en principio se aprecie de dónde provienen. Algunos usuarios han compartido el vídeo en redes sociales como Twitter y TikTok asegurando que se tratan de “los primeros ataques de tropas rusas a Ucrania” o el “ataque de Rusia a la ciudad de Mariúpol, ordenado por el presidente ruso, Vladímir Putin. Pero el inicio del ataque no ha ocurrido hasta el 24 de febrero, y las imágenes llevan circulando desde, al menos, un mes antes.
Aunque es cierto que se han reportado ataques en Mariúpol, como explicamos en Newtral.es, este vídeo en concreto no corresponde a un ataque en la ciudad. Al encontrar otras versiones de la grabación con mejor calidad, se puede apreciar cómo cae un relámpago en el momento del destello.
El vídeo no muestra un ataque de Rusia en Mariúpol, sino la caída de un rayo
Al realizar una búsqueda inversa con Yandex —buscador ruso— hemos encontrado el mismo vídeo con mayor calidad publicado por primera vez en TikTok, el 29 de enero de 2022. Aunque no hemos podido determinar su procedencia, el dueño del perfil y varios usuarios que comentan la publicación señalan en ruso que se trata de la caída de un rayo.
También hemos completado la búsqueda con los términos “Mariúpol”, “Ucrania” y “Rusia” pero no hemos encontrado informaciones que utilicen estas imágenes para explicar un supuesto ataque ruso en la ciudad ucraniana.
En cuanto a la grabación, de solo 11 segundos, hay un fuerte destello a la mitad del vídeo. Esto se debe a la caída de un rayo, que se aprecia al parar la reproducción.

Asimismo, el usuario que lo ha compartido incluye la siguiente descripción: “Un rayo cae en la central eléctrica”. Ese podría ser el motivo de la explosión posterior, aunque no hemos encontrado artículos publicados en medios de comunicación o fuentes oficiales sobre algún suceso de este tipo que incluyan el vídeo para poder corroborarlo.
El propio usuario ha señalado a Newtral.es que este vídeo «es de una tormenta» y que cuando lo subió «no había guerra». No obstante, ha indicado que él no es el autor del vídeo y que lo ha compartido tras recibirlo de unos amigos.
En cualquier caso, al ser un vídeo que circula desde enero podemos descartar que se trate de una imagen que muestre el ataque actual que está realizando Rusia en Ucrania. Por otro lado, Lead Stories —verificador que forma parte de la red de la IFCN como Newtral.es— ha llegado a las mismas conclusiones que hemos explicado al verificar este mismo contenido que se comparte en inglés.