Este vídeo de una agresión a una dependienta se grabó en EEUU, no en España, y el atacante no es un MENA

fake vídeo agresión dependienta
Vídeo en el que una dependienta es agredida por un MENA en España
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales y nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación por WhatsApp por un vídeo en el que se ve una agresión a una dependienta que tiene lugar en un establecimiento comercial. La empleada se encuentra detrás del mostrador y es asaltada por un hombre que entra en la tienda. Aunque usuarios de redes sociales sitúan las imágenes en España y acusan al agresor de ser un menor extranjero no acompañado (MENA), estas se grabaron en Estados Unidos. Además, el atacante fue identificado como un hombre de 33 años.

Publicidad

“Para que toda la tropa de ‘progres’ feministas de este país, nos vengan a decir que hay  que ser ‘benévolos’ con los pobres Menores No Acompañados”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y Twitter desde, al menos, el 8 de junio. Estas están acompañadas por el vídeo que muestra la agresión a la dependienta. En ocasiones, también se escucha un audio de la candidata de Adelante Andalucía en las elecciones andaluzas, Teresa Rodríguez, hablando sobre los MENAs.

De esta manera, usuarios de redes sociales han vinculado al asaltante con los menores extranjeros no acompañados. Sin embargo, los hechos tuvieron lugar en la ciudad estadounidense de Phoenix (Arizona) y el agresor fue identificado como un varón de 33 años, por lo que no se trataba de un MENA.

El vídeo de la agresión a una dependienta se grabó en Estados Unidos, no en España

Tras haber segmentado el vídeo en fotogramas con la herramienta InVID-WeVerify, una búsqueda de estos en Google arroja como resultado un artículo publicado por la cadena de televisión estadounidense FOX 29 el 7 de junio. En él se habla de una agresión que sufrió una dependienta en su establecimiento y se muestra un vídeo de los hechos.

Las imágenes son las mismas que estamos verificando. Se distingue el mismo mostrador, distintos estantes situados en la tienda, una pared verde y a la víctima junto al agresor. En ambos vídeos también figuran la fecha y hora en la esquina inferior derecha — el 4 de junio de 2022 a las 17:11 —, que también coinciden.

El artículo sitúa el vídeo de la agresión a la dependienta en la ciudad de Phoenix (Arizona) y detalla que la policía de la ciudad identificó al atacante como un hombre de 33 años. Las mismas fuentes policiales compartieron la detención de este en su cuenta de Twitter el 8 de junio. En ninguno de los dos casos se indicó la nacionalidad del asaltante, por lo que no se puede concluir si se trata de un inmigrante o no.

Publicidad

El audio de Teresa Rodríguez hablando de los MENAs es de un acto de 2019

En algunos casos, el vídeo de la agresión a una dependienta cuenta con un audio incluido a posteriori en el que se escucha a Teresa Rodríguez hablar de los menores extranjeros no acompañados. También aparecen fotografías de Rodríguez y otros políticos, como Mónica García, Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, entre otros.

“Por favor, no les llamemos MENAs. Los MENAs son menores extranjeros no acompañados. Les gusta decir MENAs porque así se nos olvida que no son otra cosa que niños y niñas solos”, comienza diciendo el audio.

Publicidad

Una búsqueda de estas declaraciones revela que pertenecen a un discurso de Rodríguez cuando era Secretaria General de Podemos Andalucía. La intervención tuvo lugar en un acto de campaña de Unidas Podemos celebrado en Sevilla el 4 de noviembre de 2019, como contó Europa Press. La entonces Secretaria General compartió un vídeo del momento en su cuenta de Twitter.

Resumen

En conclusión, un vídeo que muestra una agresión a una dependienta y compartido como si hubiese ocurrido en España se grabó en Estados Unidos. Aunque los mensajes relacionan al agresor con un menor extranjero no acompañado, este fue identificado por la policía como un hombre de 33 años sin especificar su nacionalidad.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso