El triunfo de Carlos Alcaraz frente a Novak Djokovic (1-6, 7-6, 6-1, 3-6 y 6-4) en la final de Wimbledon celebrada el 16 de julio ha confirmado al murciano, de tan solo 20 años, como el tenista del momento en el circuito masculino profesional.
Con su victoria en el All England Tennis Club de Londres, Alcaraz logra el segundo Grand Slam de su carrera deportiva, tras conseguir en septiembre de 2022 el Abierto de los Estados Unidos. El tenista entrenado por Juan Carlos Ferrero ya suma doce títulos en el circuito ATP (Asociación de Tenistas Profesionales), seis de ellos obtenidos en la presente temporada.
Alcaraz es el quinto español que gana el torneo individual sénior de Wimbledon
El triunfo de Alcaraz en Wimbledon confirma su liderazgo del ranking ATP, al ensanchar la ventaja con su más inmediato perseguidor, el propio Djokovic, hasta los 880 puntos. El tenista nacido en 2003 en El Palmar (Murcia) hizo historia el 12 de septiembre de 2022 al convertirse en el jugador más joven de la historia en alcanzar el número uno del ranking ATP, al hacerlo con tan solo 19 años, 4 meses y 6 días.
Al coronarse en Wimbledon, Alcaraz también bate varios récords. Por ejemplo, ha sido el tercer tenista más joven de la Era Abierta en ganar el campeonato sénior individual de Wimbledon, al lograrlo con 20 años y 72 días. Solo fueron más precoces en ganar el Grand Slam de hierba la suiza Martina Hingis y el alemán Boris Becker, que alcanzaron esta gesta cuando tenían 16 y 17 años, respectivamente, como recoge la web del torneo.
Además, la victoria del joven deportista español rompe una racha de 20 triunfos consecutivos en Wimbledon de miembros del ‘Big Four’ –nombre con el que la prensa denomina al grupo conformado por Roger Federer, Rafa Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray–. Ningún jugador distinto había ganado Wimbledon desde el año 2003.
Alcaraz también ha pasado a engrosar la lista de españoles que consiguieron ganar el torneo sénior individual de Wimbledon. Antes del murciano, lograron el triunfo en Londres Manolo Santana (1966), Conchita Martínez (1994), Rafa Nadal (2008 y 2010) y Garbiñe Muguruza, en 2017, como recoge la lista de ganadores del torneo de la ATP y la WTA.
Alcaraz, más precoz que Nadal en alcanzar el número uno y en ganar en Wimbledon
Los éxitos firmados por el joven tenista murciano hacen inevitable su comparación con el mallorquín Rafa Nadal, el segundo tenista masculino de la historia que ha logrado mayor número de Grand Slam, con 22 títulos.

El análisis de Newtral.es a partir de los datos de la ATP muestra que Rafa Nadal logró adelantarse a Carlos Alcaraz en la consecución de su primer torneo Máster 1.000, al vencer Montecarlo en 2005 con 18 años y 318 días, mientras que el jugador de El Palmar (Murcia) hizo lo propio en Miami en 2022 con 18 años y 333 días.
El manacorí también obtuvo su primer Grand Slam unos meses antes que Alcaraz, al batir en la final de Roland Garros de 2005 al argentino Mariano Puerta con 19 años y dos días. El tenista murciano se estrenó en el Abierto de los Estados Unidos de 2022 al vencer al noruego Casper Ruud cuando tenía 19 años y 129 días.
Por el contrario, Alcaraz ha sido más precoz que Nadal en alcanzar el número uno del mundo y en hacerse con su primer campeonato de Wimbledon. El tenista mallorquín perdió dos finales del torneo británico frente a Roger Federer antes de conseguir su primer título con 22 años en julio de 2008, y no llegó al número uno del mundo hasta después de lograr el oro olímpico en Pekín.
- Portal web de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales)
- Wimbledon Top 10: Youngest Champions
- Past winners of Wimbledon. WTA (Asociación de Tenis Femenino)
- Ultimate Tennis Stats
0 Comentarios