Los viajeros en tren aumentaron un 36% en 2022 respecto al año anterior, según el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En total, más de 440 millones de usuarios utilizaron la red ferroviaria en alguna de sus modalidades, larga distancia, media distancia y cercanías.
Los trenes que realizan recorridos de larga distancia transportaron a más de 33,2 millones de viajeros, experimentando un incremento de pasajeros del 65,9% respecto al año anterior. Como explica el informe de la CNMC, el ingreso en el mercado de las compañías Iryo y Ouigo, así como a los servicios de bajo coste de Renfe, AVLO, en las rutas Madrid-Valencia y Madrid-Barcelona, está causando una transformación en el mercado y una bajada en el precio de los billetes de estos trayectos.
El trayecto Madrid-Barcelona fue el que tuvo más viajeros en tramos de larga distancia
Durante el año 2022, se registraron 23,7 millones de viajeros en trenes de larga distancia y alta velocidad. El corredor Madrid-Barcelona, incluyendo paradas intermedias, fue utilizado por 10,2 millones de viajeros, el 43% del total.
El informe de la CNMC señala que en los principales trayectos aumentó la cantidad de pasajeros respecto al año pasado. Además, añade que los corredores ofertados por más de una empresa ferroviaria fueron los que ganaron una mayor cantidad de viajeros.
Así, los trayectos Madrid-Valencia y Madrid-Barcelona fueron los que más aumentaron sus pasajeros, respectivamente un 108,8% y un 82,6%. Estos trayectos los ofrecen Renfe-AVE, Renfe-AVLO, Ouigo e Iryio.
Las rutas ofertadas exclusivamente por Renfe-AVE presentaron un menor crecimiento. En Madrid-Alicante fue de un 43%, en Madrid-Málaga/Granada de un 62% y en Madrid-Sevilla de un 72%.
El 75% de los viajeros prefieren el tren de larga distancia al avión
La modalidad de transporte ferroviario fue la más elegida en los seis principales recorridos del país. Al menos tres de cada cuatro viajeros prefirió desplazarse en tren de alta velocidad antes que en avión.
El trayecto más frecuente fue el realizado entre Madrid y Barcelona. En el 2022 se realizaron más de 7,9 millones de viajes entre las dos ciudades, de los cuales el 78% fueron en tren.
En las cuatro rutas restantes el servicio de tren fue el elegido por la mayoría de viajeros. El recorrido Madrid-Sevilla el 85% de las personas se desplazaron en tren. De Madrid a Alicante lo hizo un 81% de las personas y en Madrid-Málaga un 78%. En cuanto al trayecto Madrid-Zaragoza, más del 99% eligió el transporte ferroviario.
0 Comentarios