El viaje de Pedro Sánchez a Pekín será la undécima visita oficial de un presidente español a China

Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que realizará una visita oficial a China los próximos días 30 y 31 de marzo, en la que se encontrará con el presidente Xi Jinping y asistirá al Foro Económico de Boao, un evento conocido como el ‘Davos de Asia’. Este será el primer viaje de Sánchez al gigante asiático y la undécima visita de un presidente español en el ejercicio de su cargo, según los datos recopilados por Newtral.es de La Moncloa y del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

El primer presidente del Gobierno de España que hizo una visita oficial a China fue Felipe González. El exmandatario socialista viajó al país asiático en 1985 y 1993, reuniéndose con el entonces presidente Deng Xiaoping y el secretario general del Partido Comunista Chino, Jiang Zemin, respectivamente. La actitud “más comprensiva” de España en comparación con el resto de la Comunidad Económica Europea (CEE) ante los sucesos de Tiananmen de 1989 facilitó el acercamiento entre ambos países, de acuerdo el análisis del exembajador Eugenio Bregolat que recoge el Real Instituto Elcano.

Su sucesor, el popular José María Aznar, realizó una única visita oficial en el año 2000. Este viaje permitió “la elaboración del Primer Plan Marco Asia-Pacífico, la creación del Foro España-China y de Casa Asia”, de acuerdo con el mismo informe. España propuso la celebración de cumbres hispano-chinas cada dos años, y aunque “China aceptó al principio”, no se consiguió esta periodicidad.

Zapatero, el presidente español que más ha visitado China

José Luis Rodríguez Zapatero también dio un peso relevante a las relaciones con China durante su mandato, llegando a visitar la superpotencia hasta en cuatro ocasiones en sus siete años de Gobierno. 

En los primeros años del Gobierno de Mariano Rajoy, la acción de la justicia española contra varios altos dirigentes chinos “supuso un grave quebranto para la relación bilateral” entre ambos países. La normalización de las relaciones llegó cuando en 2014 “el Congreso acotó por ley los supuestos sometidos a la justicia universal, lo que condujo al archivo de la causa”, según recoge el análisis de Eugenio Bregolat. Después, Mariano Rajoy se reunió con Xi Jinping en China hasta tres veces, una de ellas con motivo de la cumbre del G-20 celebrada en la ciudad de Hangzhou en 2016.

Publicidad

La cuarta reunión entre Sánchez y Xi Jinping

El encuentro entre Pedro Sánchez y Xi Jinping llega apenas cuatro meses después de su reunión en la cumbre del G-20 de Bali (Indonesia) del pasado noviembre. Antes ya mantuvieron una conversación telefónica de mayo de 2021 y se reunieron durante la visita oficial de Xi Jinping a España en 2018.

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

Fuentes
  • La Moncloa
  • Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular de China
  • Casa Asia
  • Real Instituto Elcano
  • Audiencia Nacional
  • Boletín Oficial del Estado
Publicidad