Una docena de estudiantes de Periodismo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) participará en la nueva edición del ‘Verificatón electoral’, un programa de Newtral para formar a jóvenes en fact-checking y celebrar una ‘hackatón de verificaciones’ durante los debates electorales previos a las elecciones de Euskadi del 21 de abril.
En esta nueva edición, los estudiantes participarán en una sesión virtual con los periodistas del equipo de Newtral, que les explicarán cómo es el proceso de verificación, cómo identificar si una frase es verificable o no, qué fuentes consultar y cuál es el paso a paso en la metodología del fact-checking.
Tras esta capacitación, los estudiantes de la UPV/EHU, coordinados y acompañados por docentes del Grupo de Investigación Consolidado ‘Gureiker’, cubrirán los debates electorales para analizar y contrastar en directo las declaraciones de los distintos líderes políticos durante la campaña electoral.
El equipo de Newtral seguirá los debates en directo, escuchando y anotando las afirmaciones que contienen algún elemento que sea verificable. Para ello, cualquier persona podrá seguirnos también en nuestras redes sociales y a través de la página web, en las que compartimos las afirmaciones verificadas.
La cuarta edición del Verificatón electoral llega al País Vasco
El proyecto se suma a las labores de formación en verificación y alfabetización mediática que desarrolla Newtral Educación, que imparte talleres y cursos dedicados al fact-checking para todos los niveles formativos.
La iniciativa comenzó el año pasado, durante las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023 en una alianza que reunió a una decena de universidades y un centenar de estudiantes. Para las elecciones generales del 23 de mayo el Verificatón tuvo lugar de forma presencial, en la redacción de Newtral, a la que asistieron los estudiantes para verificar los debates junto con el equipo de fact-checking. En febrero, el Verificatón electoral volvió a celebrarse para las elecciones gallegas junto con la Universidade de Santiago de Compostela, la Universidad de Vigo y la Universidad de A Coruña.