La segunda edición del Verificatón ya está en marcha para las elecciones del 23-J

verificatón elecciones
Estudiantes de la Universidad de Navarra participaron en el Verificatón28M.
Tiempo de lectura: 3 min

El equipo del Verificatón electoral se prepara para lanzar una nueva edición para las elecciones del 23 de julio, en la que estudiantes de todo el país participarán en la verificación de los debates electorales. 

Publicidad

En esta nueva edición, Newtral acogerá a los estudiantes en su redacción para seguir en vivo las afirmaciones verificables que los políticos pronuncien durante los debates que tengan lugar en la campaña electoral. Además, Newtral ofrece cinco ayudas económicas para que estudiantes de distintas partes de España puedan viajar a Madrid y vivir la jornada de debate junto al equipo de fact-checking.

Para ello, los estudiantes participarán también en una formación previa sobre el proceso de verificación, la metodología del fact-checking y las fuentes de consulta, así como sesiones de acompañamiento previo y posterior a los debates. 

Los aprendizajes del Verificatón en las elecciones del 28M

En el Verificatón28M participaron diez profesores y un centenar de estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Aragón), Universidad de La Laguna (Canarias), Universidad Europea del Atlántico (Cantabria), Universidad de Castilla-La Mancha (Castilla-La Mancha), Universidad Miguel Hernández de Elche (Comunidad Valenciana), Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez-Universidad Pontificia de Comillas (Islas Baleares), Universidad Carlos III (Madrid), Universidad de Murcia (Murcia), y de la Universidad de Navarra (Navarra).

Los alumnos valoraron el Verificatón de las elecciones del 28-M como una experiencia “muy positiva”. “Ha sido una experiencia bastante enriquecedora que ha conseguido que me suscite un mayor interés una parte del periodismo que antes no había tocado ni ejercido”, comenta una de ellas.

Otros también destacan “la posibilidad de acudir a la redacción, y el haber recibido formación directamente por parte del equipo”. “Ha sido un trabajo en cadena con mis compañeros de clase, muy colaborativo y que hasta que no lo vives, no sabes lo realmente importante que es que exista este tipo de periodismo”, subraya otro alumno.

Publicidad

¿Cómo funciona el Verificatón electoral para estudiantes universitarios?

El proyecto está organizado en tres fases. Una formación adicional a la que ya recibieron en el Verificatón electoral de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, la jornada de verificación de los debates, y una sesión de retroalimentación posterior para hacer un balance de la iniciativa. De esta forma, los alumnos tendrán la oportunidad de participar más de cerca en el resto del proceso de fact-checking.

El día del debate, nos reuniremos en Newtral para poder hacer la verificación en vivo. Para ello, organizaremos equipos con estudiantes de distintas universidades y trabajaremos de la mano con ellos. 

En esta edición también organizaremos una revisión posterior a los debates, para la que haremos una reunión en línea para repasar cómo ha ido, evaluar así cómo lo ha hecho cada grupo y resumir los aprendizajes. 

¿Cómo se puede participar?

Si eres estudiante de Periodismo y no has formado parte del Verificatón que se organizó para el 28-M pero te gustaría participar en esta edición para las elecciones generales, puedes escribirnos a [email protected].

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.