Newtral participa en el proyecto Elections24Check en alianza con la European Fact-Checking Standards Network (EFCSN, por sus siglas en inglés) y una coalición de 40 organizaciones de verificación en toda Europa para crear una base de datos centrada en las elecciones europeas que se celebrarán en junio.
La base de datos creada en el marco de la iniciativa, y respaldada por Google, recopila y categoriza verificaciones de afirmaciones de políticos, desmentidos de bulos, artículos explicativos e informes sobre narrativas de desinformación que permitan observar tendencias en la desinformación en torno a las elecciones europeas.
A través de la web habilitada para consultar la base de datos, los usuarios pueden buscar artículos en diferentes idiomas, y filtrar por países, partidos políticos o ciertos temas, como el cambio climático, seguridad o defensa. El objetivo es aumentar la colaboración transfronteriza y actuar como un recurso para los ciudadanos europeos antes de la votación en junio.
Como parte del proyecto, la información estadística sobre las tendencias de desinformación durante la elección estará disponible a medida que las organizaciones añadan sus datos, y estará abierta a que investigadores de distintos centros puedan solicitar acceso al conjunto de datos completo.
Análisis de datos, verificaciones y narrativas comunes de desinformación en torno a las elecciones europeas
Las organizaciones de fact-checking que participan en Elections24Check también elaborarán informes analizando los datos y las tendencias de desinformación sobre las elecciones europeas, que en España tendrán lugar el 9 de junio.
El presidente de EFCSN, Carlos Hernández-Echevarría, señaló: «Elections24Check ofrecerá un sistema de detección temprana de desinformación en línea para todo el continente. Las organizaciones de verificación participantes no solo cubren la UE, sino también la comunidad más amplia de países europeos vecinos. Esto es importante porque la desinformación viaja ampliamente a través de las fronteras».
Annette Kroeber-Riel, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Política Pública para Europa en Google, agregó: «Estamos orgullosos de apoyar el trabajo de las organizaciones de verificación de hechos en toda Europa en un momento crucial, ya que la desinformación electoral puede viajar a través de las fronteras y poner en riesgo los procesos democráticos. Esta iniciativa liderada por EFCSN y sus 40 organizaciones miembro apoyará la información de calidad para los votantes y allanará el camino para las coaliciones electorales en el futuro».
Las organizaciones de verificación que participan en la iniciativa se han comprometido con la transparencia, la imparcialidad y la excelencia periodística, centrándose en servir al interés público según lo establecido en el Código europeo de normas para organizaciones independientes de fact-checking.Accede a la base de datos en este enlace: https://elections24.efcsn.com/.
0 Comentarios