Así ha contratado Madrid, mediante el procedimiento «negociado sin publicidad», los Veranos de la Villa 2021

José Luis Martínez Almeida y Andrea Levy | Chema Moya (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

Los Veranos de la Villa vuelven a la capital tras el año de la pandemia. Para la 37º edición del festival ya se han adjudicado varios contratos cuyo valor asciende, como mínimo, a 730.000 euros para las 50 actividades culturales programadas en toda la ciudad.

Publicidad

Sin embargo, el festival de este año ha estado sujeto a críticas por las denuncias de que los contratos se han realizado ‘a dedo’ mediante un procedimiento negociado sin publicidad. Revisamos algunos de los contratos publicados para desglosar estos gastos y analizar el procedimiento utilizado en cada caso por el Ayuntamiento de Madrid.

Una adjudicación que casi duplica el presupuesto estimado

El Plan de contratación del Ayuntamiento de Madrid incluye un presupuesto de 213.000 euros para el servicio de dirección artística de los Veranos de la Villa 2021. Tal y como se recoge en el Portal de Contratación del Estado, este contrato fue adjudicado al microempresario Ángel Luis Murcia Cuenca por un importe de 398.065,8 euros. Murcia fue director Adjunto del Centro Dramático Nacional entre 2001 y 2019. Además, según recoge una publicación del Ministerio de Cultura, fue productor en el sector privado y público y socio fundador de Imantes Producciones.

Pese a ser para dos años (2021 y 2022) y duplicar las estimaciones del presupuesto de este año, el contrato fue adjudicado mediante el procedimiento de negociado sin publicidad, un procedimiento que se reserva para ciertos supuestos. En concreto, la Ley de contratación del sector público señala que solo deben adjudicarse por esta vía cuando no se haya presentado ninguna oferta, cuando las obras, los suministros o los servicios solo puedan ser encomendados a un empresario determinado o cuando el contrato haya sido declarado secreto o reservado, entre otros.

La concejal del PSOE Mar Espinar denunció que “no hay nada que justifique la exclusividad, se debería poder optar entre diferentes ofertas”, según señalaba en la comisión de su área del pasado mes de abril. “Necesitamos hacer una reflexión sobre el concepto de administración abierta y transparente sobre el mérito y la capacidad a la hora de elegir a alguien”.

El servicio de seguridad compartido con el Festival de la Luz

Lo relacionado con la seguridad, el control de los aforos y la vigilancia estará a cargo de ARIETE Seguridad, adjudicado por 188.122,62 euros con IVA incluido por procedimiento abierto. En este caso, también se incluye el presupuesto para este mismo servicio para el Festival de la Luz, un nuevo evento que se celebrará por primera vez a finales de este año.

Publicidad

El segundo lote de este contrato hace referencia a servicios auxiliares, y ha sido adjudicado a la empresa Triangle por un importe de 53.387,60 euros. En él se incluyen prestaciones como proporcionar la información de control en los accesos a instalaciones, la custodia de las llaves, la apertura y cierre de puertas o el control del correcto funcionamiento de las instalaciones. 

Esta empresa también ha estado a cargo de la seguridad de los edificios de organismos como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Hospital Central de la Cruz Roja o en el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. 

90.000 euros para los servicios de limpieza y comunicación

Entre los contratos que ya se han adjudicado para los Veranos de la Villa por procedimiento abierto también se encuentra el servicio de limpieza a la empresa CEESUR Integración con un coste de 73.332,05 euros, en el que se destaca la importancia de las medidas covid.

Algunas de las funciones que entran dentro de este servicio son la limpieza de los camerinos de los artistas, de los escenarios donde se realicen los espectáculos así como de todos los espacios interiores y exteriores donde se desarrolle el evento. Además, dentro de este contrato de procedimiento abierto, se especifica que todo el material de EPI irá por cuenta del adjudicatario.

Por otra parte, lo vinculado a la comunicación, contenidos web y redes sociales del festival correrá a cargo de TELECYL por un total de 17.180,79 euros, adjudicado mediante procedimiento abierto. A su cargo se encuentra la organización de las ruedas de prensa, la gestión de las acreditaciones y perfiles de redes sociales o la elaboración del plan estratégico.

Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Esto sí que es cumplir la legalidad vigente y ser patriota.