DATOS | El verano que volvimos a las carreteras: los desplazamientos alcanzan niveles pre pandemia

Operación retorno / Tráfico / Fernando Villar
Tiempo de lectura: 1 min

Este verano se han producido 90,8 millones de desplazamientos entre julio y agosto, un 9,68% más que en 2020. Aunque estas cifras no llegan a las de 2019, superan otros años pre pandemia como 2018 con 88 millones de desplazamientos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) que ha presentado este viernes el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Publicidad

El mes que mayor movilidad registró fue agosto con 47,5 millones, mientras que en julio se produjeron 43,2 millones. Además, los días de mayor afluencia han sido los viernes, mientras que los martes han tenido la cifra más baja. En cuanto a la fecha más señalada para los desplazamientos, la Operación Salida del 15 de agosto alcanzó la cifra más alta de movimientos de largo recorrido con casi siete millones.

En 2020 se contabilizaron 82,8 millones de desplazamientos de larga distancia, una media de 1,3 millones al día. Esta cifra de 2020, el año protagonizado por la pandemia, supuso una caída del -9% respecto a 2019, cuando se produjeron 91,2 movimientos, según datos de la DGT.

Caen los fallecidos en carreteras en verano aunque aumentan los desplazamientos

A pesar del aumento de desplazamientos, las muertes han caído. Este verano han fallecido en las carreteras 191 personas, el dato más bajo hasta la fecha desde que se realizan registros de siniestralidad: un -5% menos que en 2020 y un -11% inferior a 2019. La cifra más baja hasta la fecha se había producido en 2020 con la pandemia.

Publicidad

A pesar de estas cifras positivas, Grande-Marlaska ha asegurado que “no debemos caer en el triunfalismo, 191 fallecidos este verano son muchos, demasiados”. Como refleja el ministro, “durante estos meses estivales, cada día tres ciudadanos han perdido la vida en nuestras carreteras”. Desde el año 2000, se ha producido una caída paulatina de los fallecidos aunque en 2018 se produjo un repunte a datos de 2012.

Fuentes:

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.