La venta de la Lotería de Navidad ha aumentado un 5% en 2022, un año marcado por la inflación que alcanzó el máximo de 10,8% en julio. En total se han facturado 3.180 millones de euros, según los datos provisionales de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), frente a los 3.028 millones de euros que se recaudaron en 2021.
En este sentido, vuelven a subir las ventas por segundo año consecutivo tras la caída que sufrió la lotería en 2020 debido a la pandemia de la COVID-19 cuando la SELAE facturó 2.582 millones de euros.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este 22 de diciembre reparte este 2022 un total de 2.520 millones de euros en premios, unos 112 millones más que en 2021 al haberse aumentado el número de series y de décimos puestos a la venta.
La Rioja, la CCAA dónde más aumenta la venta de Lotería de Navidad
En La Rioja se han comprado casi un 11% más de Lotería Navidad que en 2021. Es la comunidad autónoma donde más ha aumentado su venta, seguida de Baleares que este año ha comprado un 9% más de décimos que el año anterior. Todas las regiones han tenido un aumento en las ventas de entre 3 y 6%.
Por su parte, Castilla y León sigue siendo la comunidad con más gasto por habitante, 106,03 euros por persona, unos cinco euros más que en 2021. Le siguen los riojanos con un gasto de 97,97 euros por habitante y los asturianos con 97,26 euros.
En cambio, en Ceuta y Melilla es donde menos se invierte en jugar a la Lotería de Navidad con 17,82 euros y 16,20 euros por habitante respectivamente. El resto de comunidades autónomas han gastado más de lo que vale un décimo (20 euros).