Qué está pasando en Venezuela a un mes de la toma de posesión de Maduro

mes toma posesión Maduro
EFE/ Miguel Gutiérrez
Tiempo de lectura: 3 min

Apenas queda un mes para que Nicolás Maduro tome posesión como presidente de Venezuela. El próximo 10 de enero, jurará el cargo tras proclamarse ganador de las elecciones de julio, calificadas de fraudulentas por la comunidad internacional y por la oposición venezolana. 

Publicidad

Estas críticas llevaron a María Corina Machado, líder de la oposición, a esconderse, y al candidato Edmundo González a exiliarse a España. Otras figuras clave de su entorno optaron por asilarse en la embajada de Argentina en Caracas. Y según ha denunciado recientemente Corina Machado, el “acoso” que sufren está aumentando.

  • Según los cálculos de la ONG Foro Penal, a fecha de 2 de diciembre, hay un total de 1.905 presos políticos.

Los últimos episodios denunciados

A través de sus redes sociales, Corina Machado ha alertado de varios episodios de “violencia” y “acoso” por parte del régimen de Venezuela, tanto a su familia como a los opositores asilados en la embajada argentina, a apenas un mes de la toma de posesión de Nicolás Maduro.

Familia. Machado denunció el pasado domingo 1 de diciembre que agentes de seguridad del gobierno de Maduro estuvieron al menos tres veces en un mismo día en los alrededores de la casa de su madre, de 84 años, en Caracas. Iban “armados, encapuchados y con sirenas a todo volumen”, según la líder opositora.

Publicidad

Embajada. El 4 de diciembre, Machado denunció un asedio policial a la embajada argentina en Caracas, donde se encuentran asilados seis opositores desde marzo después de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.

  • El grupo de asilados lo componen los colaboradores del partido Vente Venezuela –liderado por Machado– Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos y el exministro Fernando Martínez Mottola, según informan medios del país.
  • Desde agosto, el edificio permanece bajo la protección de Brasil después de que el gobierno de Maduro expulsara a los diplomáticos de Argentina y otros seis países por expresar sus sospechas de fraude respecto a los resultados de las elecciones.
  • Machado aseguró que más de 20 funcionarios llevaron a cabo un “eventual ingreso” en la sede diplomática con “actitud agresiva”, “generando zozobra y terror en los alrededores”. 

Qué dice el gobierno. El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, tildó de “farsa” la denuncia de asedio policial a la sede diplomática en su canal de YouTube

[La Misión de la ONU concluye que el gobierno de Maduro cometió “crímenes de lesa humanidad” durante el periodo electoral]

Fuentes
  • El Nacional
  • X de Maria Corina Machado
  • X de Pedro Urruchurtu
  • Canal de YouTube de Diosdado Cabello
  • X de Javier Milei
  • X de Foro Penal
Publicidad