Veinte diputados pagaron entre 84 y 590 euros por quedarse con el iPhone 14 Pro que les entregó el Congreso

diputados iphone
Ilustración: A. Mata
Tiempo de lectura: 5 min

Una veintena de diputados de la legislatura pasada XIV pagó entre 84 euros y 590 euros por quedarse con el iPhone 14 Pro que les entregó el Congreso en el año 2019. Cada iPhone costó a la cámara 1.656,49 euros (IVA incluido), según aclara el Congreso a este medio a través de una petición de información.

Publicidad

Esto se debe a que cuando un diputado deja su cargo tiene la opción de comprar su terminal móvil por un precio que varía en función de su antigüedad, según señalan desde el Congreso. Aunque los datos facilitados por la Cámara no están desglosados y, por lo tanto, no es posible saber cuántos de esos 20 diputados han pagado 84 euros y cuáles pagaron 300 euros, si es posible conocer el precio medio que han pagado los parlamentarios: 306 euros. Una cuantía que corresponde a un 20% del total por el que la Cámara habría comprado los dispositivos. 

Toda esta información se desprende de dos peticiones de información cursadas por Newtral.es al Congreso de los Diputados que permiten conocer el número de iPhones y iPad comprados por los diputados en las últimas legislaturas y el precio que pagó el Congreso para cada unidad de estos dispositivos.

En esta última legislatura el Congreso ingresó casi cuatro mil euros por la compra de iPhones y iPad

Además de los iPhones, al comienzo de esta legislatura y la anterior, el Congreso ha entregado a cada diputado un kit que está compuesto por un iPad Pro 11, que la legislatura pasada costó 1.219,00 euros (IVA incluido) -las tablets para la legislatura actual están pendientes de adjudicación. Así mismo, el kit también incluye un maletín que costó 30,13 euros en la pasada legislatura y 44,77 euros en la actual. 

El Congreso de los Diputados tiene un protocolo de amortización de dispositivos electrónicos, que permite a los diputados que dejan su cargo quedarse con estos aparatos a cambio de un precio que depende de los años de uso, según confirma a este medio el Gabinete de prensa del Congreso de los Diputados. 

En el caso de la última legislatura, que tuvo lugar del 3 de diciembre de 2019 hasta el 17 de agosto de 2023, según los datos facilitados por el Congreso, hubo un total de 20 diputados que compraron a la Cámara sus dispositivos móviles. 

Publicidad
  • El dinero ingresado por las compras de estos dispositivos iPhones y iPad se deposita en los remanentes de la Cámara, que según las cifras más actuales publicadas en 2022, al cierre de 2021, había 108.247.524,09 euros en total.

En la petición de información cursada por este medio, se solicitó al Congreso el número y nombre de todos los diputados que han comprado su dispositivo electrónico, desde que la Cámara Alta empezó a entregar estos dispositivos a los parlamentarios. Pero el parlamento evitó facilitar esta información, asegurando que prevalecía la garantía de intimidad de los diputados frente al interés público.

En las cuatro últimas legislaturas, 171 diputados han comprado su iPhone y 286 compraron su iPad

En total, en las últimas cuatro legislaturas, desde el 13 de enero 2016 hasta el 17 de agosto de 2023, hay 171 diputados que han comprado su iPhone y 286 que compraron su iPad. Por ellos se ingresaron 144.633 euros. Por los iPhones, el Congreso ha ingresado 90.805,36 euros y por los iPad 53.827,80 euros en todo este periodo. 

Si se comparan las últimas cuatro legislaturas, la XII (del 19 de julio de 2016 al 21 de mayo de 2019) es en la que más diputados han adquirido sus iPhone, en total 120 diputados, siendo estos el 70%. En el caso de los iPad, el porcentaje aumenta, alcanzando hasta el 85,3% de diputados que compraron sus dispositivos electrónicos.

Durante esta legislatura ocupó el cargo de presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el en ese momento dirigente del Partido Popular. Acorde con los datos, en total los diputados compraron hasta 3 tipos de iPhones distintos que fueron el iPhone 6, iPhone 7 y iPhone 8. Este fue el coste unitario de cada modelo:

Publicidad
  • iPhone 6 se pagaron 125 euros
  • iPhones 7 fueron 300 euros 
  • iPhone 8 fueron 717,89 euros 
  • Por todos ellos, el Congreso llegó a ingresar hasta 67.534,87 euros

Según fuentes del Congreso de los Diputados, unas de las razones que pueden explicar que en esta legislatura se hayan comprado tantos iPhones y iPad, puede deberse a que durante este periodo, el Congreso dio la oportunidad a los diputados de renovar sus dispositivos electrónicos por uno de última generación. 

Así lo corrobora, una noticia publicada en 2017 por elDiario.es, en la que se detalla que los diputados recibieron una circular donde se les informa de que la Cámara les ofrecería la posibilidad de realizar la sustitución de su iPhone 6S de 64 GB, por un nuevo terminal: un iPhone 7 de 32 GB”, y también le daban la opción de comprar estos teléfonos por 125 euros.

El Congreso esquiva dar el nombre de los diputados que compraron el iPhone y los iPad

La Cámara solo ha facilitado datos de las últimas cuatro legislaturas, a partir de 2015, momento en el que entraron en vigor las normas de la Mesa del Congreso de los Diputados, donde se recoge la aplicación de las disposiciones de la Ley de Trasparencia 19/2013, de 9 de diciembre.

Sobre el nombre de los diputados, el Congreso explica que dar esta información supondría facilitar datos de carácter personal. Por ello, aclaran que una vez realizada la ponderación, se considera que debe prevalecer la garantía de intimidad sobre el interés público a la divulgación, pues plantean que “conocer la identidad de los Diputados no es un dato necesario a efectos del control del gasto público de la Cámara en esta materia”.

Publicidad
Fuentes
  • Resolución de información del Congreso de los Diputados (Ref.:2023/84 y Ref.:2023/81)

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.