El Senado ha enviado al Congreso de los Diputados el proyecto de ley de reforma de la normativa de aseguramiento de vehículos para que el texto termine su tramitación parlamentaria en la Cámara Baja. La norma prevé reforzar la supervisión a las compañías aseguradoras y reforzar las revisiones de la ITV, entre otras medidas.
Los cambios. El texto propone modificar la ley sobre responsabilidad civil y la ley de reordenación de las entidades aseguradoras para introducir cambios en definiciones o ampliar las coberturas que deben incluir los seguros obligatorios, entre otros.
Vehículo a motor. Se prevé ampliar este concepto para incluir a medios de transporte como los patinetes o bicicletas eléctricas. El nuevo concepto también tendrá en cuenta a los vehículos sin permiso para circular en la vía pública pero que se usen en desplazamientos dentro de fincas o áreas industriales.
- La norma da un plazo de seis meses para que los nuevos vehículos contraten su propio seguro antes de imponer posibles sanciones.
Protección a las víctimas. Se contempla que las víctimas de un accidente estén cubiertas incluso si el vehículo causante está asegurado en una compañía insolvente, unos casos en los que se prevé que sea el Consorcio de Compensación de Seguros el encargado de correr con los gastos.
Indemnizaciones. Las indemnizaciones de las víctimas se ajustarán al IPC y no al índice de revalorización de las pensiones (IRP) como lo hacen hasta ahora. Este es un baremo que se usa para actualizar las indemnizaciones por accidentes de tráfico.
- Ojo. Esta medida no supone en realidad ningún cambio de la cuantía económica. Desde 2021, las pensiones se revalorizan conforme al IPC, por lo que el importe ya estaría regulado sobre este índice.
ITV. Una enmienda, registrada por ERC, prevé aumentar el control sobre si un vehículo cuenta o no con la inspección técnica válida vigente. Si alguien quiere renovar el seguro de su vehículo, la compañía aseguradora tendrá que comprobar que cuenta con una ITV válida y vigente. Si no, solo podrá hacer un seguro temporal de un mes de duración hasta que se tramite una ITV válida.
Un intento de ley “ómnibus”. De entre las enmiendas registradas por los grupos parlamentarios en el Congreso, 10 han sido inadmitidas a trámite por el Senado por no tener relación con el propósito de la iniciativa. Entre ellas, se encuentra una jubilación anticipada para los conductores profesionales (presentada en el senado por el grupo parlamentario que componen ERC y Bildu), beneficios fiscales para el programa de preparación de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028, para el Mobile World Capital Barcelona o para la competición de Moto GP, estas tres últimas presentadas por el PSOE, entre otras enmiendas.
- Una de las enmiendas que sí se mantiene y que dudosamente guarda relación con la iniciativa se encuentra una deducción del IRPF. La modificación, introducida por PSOE y Sumar, para que las personas que perciben un salario alrededor del salario mínimo interprofesional (SMI), menos de 17.256 euros anuales, puedan desgravarse hasta 340 euros en concepto de IRPF.
Desde Europa. La norma prevé aplicar una directiva europea cuya fecha límite de transposición venció en diciembre de 2023 relativa a la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil para los vehículos.
[Consulta las directivas europeas pendientes de transponer por los Estados miembros]
- Orden del día del Senado
- Proyecto de ley reforma de la normativa de aseguramiento de vehículos
- Directiva (UE) 2021/2118
- Real Decreto Legislativo 8/2004
- Ley 20/2015
- Índice de enmiendas al articulado al proyecto de ley registradas en el Congreso
- Enmiendas inadmitidas a trámite por el Senado