Circula por Facebook, Instagram y X un vídeo en el que se ve un vehículo lanzando fuego a un bosque, junto con mensajes que aseguran que está provocando un incendio forestal. También nos habéis preguntado por ello a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp. Pero es falso que en la grabación se esté causando un incendio. El vídeo original pertenece a una empresa estadounidense de gestión de terrenos, en cuya publicación se explica que se trata de una quema controlada para evitar grandes incendios forestales.
El vehículo no está lanzando fuego a un bosque para provocar un incendio forestal
“Este es el calentamiento global del que tanto habla la tele”, se lee en una publicación de X que comparte el vídeo del vehículo que lanza fuego a un bosque. “Así se fabrica un ‘calentamiento global’ y se despeja el terreno para construir infraestructura de ‘energía verde’”, publica un usuario de Facebook junto a las imágenes. Así, la grabación se comparte como una supuesta prueba de que el automóvil estaría provocando un incendio forestal y negar la influencia del cambio climático en estos fenómenos. Sin embargo, este no es el contexto del vídeo.
Una búsqueda inversa en Google Imágenes de fotogramas del vídeo viral arroja como resultado un vídeo publicado el pasado 3 de marzo por la página de Facebook de una empresa estadounidense llamada CFM Fire Managers. “Aquí tienes un vídeo rápido de la semana pasada. Hemos quemado estos 112 acres de rodales de pino por la noche para reducir la quema y disminuir la posibilidad de mortalidad de los árboles”, se lee en el mensaje del vídeo.
Según su página web, CFM Fire Managers es una compañía que ofrece servicios para la gestión de terrenos, entre ellos, la quema controlada, una técnica de prevención de grandes incendios.
“El fuego adecuado en el lugar adecuado en el momento adecuado reduce el exceso de vegetación que pueda funcionar como combustible”, dice la empresa en su sitio web, mientras que asegura que se hace siguiendo un plan que tiene en cuenta factores como la temperatura de la zona, la humedad o el viento de la zona.
Es decir, el vehículo que se ve en las imágenes lanza fuego al bosque para hacer una quema controlada de maleza y reducir el riesgo de incendio forestal, no lo está provocando.
La quema controlada de maleza como técnica de prevención
Como ya explicó a Newtral.es Cristina Santín Nuño, investigadora en el Instituto Mixto de Investigador en Biodiversidad de la Universidad de Oviedo (IMIB-CSIC), en las quemas controladas “se queman pequeñas extensiones para reducir la maleza, y se hace a baja intensidad porque se hace menos daño a la vegetación y no perjudica al suelo”.
Según la investigadora, estas quemas se suelen hacer en primavera. “Así, cuando llega un incendio en verano, no arde con tanta intensidad porque hay menos combustible (vegetación) disponible para que el fuego avance”, afirmó Santín.
Además, aunque las publicaciones que comparten el vídeo del vehículo lanzando fuego al bosque niegan que el cambio climático esté detrás de los grandes incendios forestales, los especialistas subrayan que es un factor importante. Según afirmó a Newtral.es en una verificación anterior Adrián Regos, investigador en el Centro Tecnológico y Forestal de Catalunya (CTFC), el riesgo de incendios está influido por el abandono rural, unido a la persistencia de altas temperaturas y condiciones de sequía extremas, agravadas por el cambio climático.
“Estos dos factores hacen que haya mucho combustible muy inflamable disponible para arder. Bajo las condiciones meteorológicas de fuerte viento, altas temperaturas y baja humedad crean unas condiciones favorables para estos eventos extremos”, señaló el investigador.
Más bulos sobre incendios provocados
Cada cierto tiempo circulan vídeos que se utilizan para afirmar que distintos actores estarían provocando incendios, como el que ha circulado que muestra a un automóvil lanzando fuego a un bosque. Por ejemplo, durante el verano de 2022 se difundieron unas imágenes de un helicóptero tirando fuego desde el aire a una zona de bosque. Sin embargo, como verificamos en Newtral.es, la grabación era de 2018 y también pertenecía a una quema controlada por parte de una empresa canadiense.
También ese verano circularon unas imágenes con las que se aseguraba que un dron estaba siendo programado para provocar incendios forestales, pero se trataba de un dron cuyo objetivo también es hacer quemas controladas.