Publicaciones de redes sociales y páginas web afirman que, como consecuencia de un supuesto cambio normativo, ya no se podrá circular con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) caducada, ni siquiera para desplazarse hacia la inspección o teniendo una cita para la renovación. Pero el Ministerio de Industria y Turismo, del que depende la ITV, asegura a Newtral.es que no hay ninguna actualización normativa.
- Conducir con la ITV caducada ya suponía un incumplimiento legal sin excepciones contempladas.
Publicaciones y artículos virales. Los mensajes afirman que el supuesto cambio que prohíbiría circular a vehículos con la ITV caducada formaría parte de una nueva iniciativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) que afectaría a “millones de personas”.
- Presuntamente, el Gobierno habría comunicado que intensificaría los controles y “examinaría vehículo por vehículo” con el objeto de “confirmar que cada coche circula con su ITV al día”.
No hay cambios en la normativa española
El Ministerio de Industria señala a Newtral.es que “la legislación que regula la inspección técnica de vehículos no ha experimentado cambios recientemente”. La cartera nos remite a su web, donde se puede comprobar que la última actualización de la legislación de la ITV es una resolución del 6 de abril de este año por la que aprueba revisar el manual de inspección de las estaciones de ITV.
- Además, otras normativas que regulan la obligatoriedad de la ITV, como la ley sobre tráfico, el Reglamento General de Vehículos o el Reglamento General de Circulación, tampoco se han modificado en noviembre de 2025.
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) también afirma a Newtral.es que por el momento no hay cambios en la normativa de la ITV.
¿Más inspecciones? La asociación añade que los controles de ITV a los que hacen referencia los mensajes virales son inspecciones regulares que ya realiza la DGT.
- Desde Newtral.es no hemos encontrado registros de los supuestos comunicados institucionales de la intensificación de controles para reducir el número de vehículos que conducen con la ITV caducada.
De dónde puede venir la confusión. Aunque el Gobierno no haya hecho cambios en la normativa recientemente, en los últimos días varios medios han hablado de una nueva directiva que está preparando la Unión Europea sobre las inspecciones técnicas de los vehículos.
- Esta propuesta de directiva, que planteó en abril la Comisión Europea y actualmente está evaluando el Parlamento, busca incorporar nuevas herramientas en las inspecciones para verificar los sistemas de seguridad digitales de los vehículos, entre otras medidas.
- Este asunto se trató en el Congreso Sectorial de ITV celebrado este 19 y 20 de noviembre, según Europa Press.
Las obligaciones vigentes sobre la ITV
El Reglamento General de Vehículos, aprobado en 1998, recoge en su artículo 10 que “todos los vehículos matriculados o puestos en circulación” deben ser sometidos a la ITV y alcanzar los requisitos mínimos de la inspección.
- AECA-ITV puntualiza que un vehículo con la ITV caducada incumple el Real Decreto 920/2017, por el que se regula la inspección técnica de vehículos, y el Reglamento General de Circulación.
- La ley de tráfico prevé, por su parte, que cualquier vehículo que no se someta a este reconocimiento carece de autorización administrativa para circular y puede ser “inmovilizado” por la policía hasta pasar la ITV favorablemente.
Sin excepciones. El marco jurídico establecido no contempla excepciones: si un vehículo circula con la ITV caducada se encuentra en una situación de irregularidad, como afirma la AECA-ITV a Newtral.es. La asociación señala a su vez que no hay cobertura legal que ampare los desplazamientos motu proprio en estas circunstancias.
- AECA-ITV añade que en caso de que un vehículo se desplace a una estación de ITV con la inspección caducada estaría cometiendo un “incumplimiento legal” y que el resguardo de cita previa no exime al conductor de recibir una multa.
- La forma adecuada de trasladarse hasta el centro pertinente sería mediante el remolque de una grúa u otro vehículo que sí tuviera el resultado de su inspección en vigor.
Sanciones económicas. Conducir un vehículo con la ITV caducada supone una infracción grave o muy grave, según el grado en que afecte a la seguridad vial, y conlleva multas de 200 o 500 euros como mínimo, respectivamente.