Así ha variado la participación en cada municipio de Madrid

votar elecciones municipales
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Pese a estar en pandemia y en un día laborable, la jornada electoral del 4 de mayo ha dejado como resultado el dato más alto de participación en la historia de la Comunidad de Madrid, algo que queda reflejado en la participación por municipios. 

Publicidad

El 76,25% de las personas inscritas en el censo electoral acudieron ayer a las urnas para depositar su voto, según los datos provisionales facilitados por la Comunidad de Madrid; doce puntos más que en las elecciones de 2019, cuando la participación fue del 64,27%. 

En total, tres de cada cuatro madrileños o residentes inscritos en el censo electoral entregaron su voto, y la participación ha visto aumentos en casi todo el territorio, aunque las cifras han sido desiguales en cada municipio. En concreto, en 143 de los 179 municipios se registran aumentos en mayor o menor medida.

El municipio de Madarcos se lleva el récord de la mayor participación en estos comicios. En este lugar el 91,49% del censo electoral ha votado, un punto menos que en las anteriores. En total, en 41 municipios se ha superado la barrera del 80% de participación, entre los que figuran algunos como Pozuelo de Alarcón (84,26%), Tres Cantos (83,70%) o Las Rozas (83,16%).

Publicidad

En el lado contrario se encuentran Ciempozuelos (65,73%), Robregordo (64,81%) o Berzosa del Lozoya (64,44%). A estos se suman otros nueve municipios en los que no se ha alcanzado el 70% de participación.

Participación desigual en la capital

En la capital, el dato ha sido algo menor que el promedio, con una participación del 75,6%, siete puntos más que en las de 2019. 

Los datos por distritos también muestran aumentos dispares. Mientras que Arganzuela, Barajas, Chamartín, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Retiro y Salamanca alcanzaron el 80%, en otros distritos del sur como Carabanchel, Puente-Vallecas o Usera no llegaron al 70%.

Los municipios en los que más ha aumentado la participación en las elecciones en Madrid

El municipio donde más ha aumentado la participación respecto a las autonómicas de 2019 es Villalbilla, donde se han registrado 14 puntos de diferencia entre la participación del 67,37% en los anteriores comicios al 81,76% en los actuales.

Le siguen Fuenlabrada y Arroyomolinos, con un aumento de más de 12 puntos en la participación.

Publicidad

Por el contrario, en 36 de los 179 municipios ha caído la participación. Somosierra es donde más ha caído el dato de participación, en casi 16 puntos. Mientras que el 92,21% del censo electoral de ese municipio había votado en las anteriores elecciones autonómicas, en esta ocasión participó el 76,32%.

La Hiruela y Puebla de la Sierra son los que le siguen en la caída en participación, con un descenso de en torno a trece puntos. 

El cinturón: de rojo a azul

La participación en los distritos del cinturón de Madrid, que engloba a Alcorcón, Leganés, Getafe, Pinto y Móstoles, refleja aumentos similares en la participación, de entre siete puntos en Alcorcón, donde ha pasado del 69,08% en 2019 al 76,87% en estas elecciones, hasta los once puntos de aumento en Móstoles, desde el 63,24% en las anteriores elecciones hasta el 74,33% actual.

[El cinturón de Madrid en las elecciones: así cambian algunas zonas del rojo al verde]

Fuentes:

Publicidad