Paralización de los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos: 3 años de obras previstas y más de 600.000 euros en el aire

Valle de los Caídos | J.J. Guillén (EFE)
Valle de los Caídos | J.J. Guillén (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

Las obras para las exhumaciones y rehabilitación de las criptas de la Basílica del Valle de los Caídos han quedado suspendidas cautelarmente, según ha adelantado El Confidencial y ha podido confirmar Newtral.es con fuentes judiciales. 

Publicidad

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 10 de Madrid ha adoptado esta medida cautelar al admitir a trámite un recurso presentado por la Asociación para la Reconciliación y la Verdad Histórica. Las medidas cautelares suponen la paralización temporal del proceso hasta que se resuelva el recurso.

Tras aprobarse en un Consejo de Ministros el pasado mes de marzo la concesión de una subvención de 665.000 euros para la financiación de estos trabajos a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, el Gobierno solicitó la licencia. En junio, cuando el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial se la concedió, Carmen Calvo, entonces vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, anunció que los trabajos comenzarían “próximamente”.

Desde Patrimonio Nacional explican a Newtral.es que, actualmente, las obras en el Valle de los Caídos están en una fase inicial, de preparación de la intervención e instalación de elementos auxiliares. Sin embargo, con esta suspensión, han quedado paralizadas temporalmente. Además, Patrimonio Nacional confirma que, de momento, no ha presentado ningún recurso. 

[Cuánto costarán y quién supervisará las exhumaciones en el Valle de los Caídos]

¿Qué trabajos están proyectados en el Valle de los Caídos?

El objetivo principal de estos trabajos –cuyo plazo de ejecución inicial eran 3 años– es la exhumación e identificación de los restos de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura reclamados por sus familiares y la habilitación de los accesos a las criptas para posibilitar la dignificación de los osarios.

Publicidad

Según recoge el real decreto por el que se aprobaron las ayudas de 665.000 euros, la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos debía llevar a cabo una serie de actuaciones como determinar dónde poner los puntos de acceso a las criptas. También tiene que encargarse de establecer las medidas de seguridad necesarias para la inspección interior de los niveles subterráneos, ya que se desconoce la configuración interna de la mayoría de ellos. 

Además, debía asegurar la presencia e intervención de especialistas forenses y antropólogos para los desplazamientos de restos humanos que se encuentran durante la ejecución de las obras según los protocolos correspondientes, como los informes del Consejo Médico Forense del Ministerio de Justicia emitidos en relación con este asunto.

Por este motivo, el Gobierno aprobó la creación de una comisión específica para el asesoramiento forense, cuyas labores se iban a centrar en las actuaciones de localización, identificación y exhumación de restos de las víctimas y sobre las medidas de conservación y dignificación de los osarios y restos, como se detalla en el convenio.

Concentración para pedir su reconversión en memorial de las víctimas del fascismo

Esta paralización se ha producido pocos días antes del 20-N, una fecha en la que varias organizaciones han convocado una concentración frente al Valle de los Caídos para pedir que el recinto sea convertido en un memorial a las víctimas del franquismo.

El acto ha sido organizado por el Foro Social de la Sierra de Guadarrama, el Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid y La Comuna (Presxs del Franquismo), bajo el título “XVI Concentración frente al monumento fascista del Valle de Cuelgamuros”.

Publicidad

Por su parte, otras organizaciones vinculadas a la Falange también han convocado distintos actos para estos días como la marcha al Valle de los Caídos o una manifestación en Madrid. 

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.