La diputada del Partido Popular Ana Vázquez afirmó que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «decía hace tres años que no iba a haber vallas y ahora hay vallas, garfios, clavos, policías y guardias civiles heridos» (min. 1:08:07). La diputada se refirió así al ministro durante su intervención en la sesión de control en el Congreso el 9 de marzo, en la que le preguntó sobre la situación de la frontera y la valla de Melilla.
Sin embargo, hace tres años, cuando asumió el cargo, lo que prometió Marlaska no fue quitar las vallas, sino las concertinas −alambres o púas− que formaban parte de ellas. El 14 de junio de 2018, por ejemplo, el ministro dijo que haría “lo posible por retirar las concertinas de nuestras fronteras”, según recogió El Economista.
Desde el Partido Popular confirman que aunque la diputada dijo que “no iba a haber vallas” se refería a que “el ministro dijo que se iban a quitar las concertinas”.
Las declaraciones de Marlaska: retirar las concertinas, no las vallas
Tras asumir el cargo como ministro de Interior, Marlaska hizo varias declaraciones en las que se posicionaba en contra de las concertinas, “afiladas cuchillas unidas a un alambre” que se colocan en las vallas para dificultar la escalada de las mismas y evitar ingresos irregulares en la frontera, según describe el Observatorio Vasco de Inmigración.
El 14 de junio de 2018, varios medios como RTVE, El Español, El Independiente o 20 minutos se hicieron eco de las declaraciones de Marlaska en las que aseguraba que haría “todo lo posible” para retirarlas. “Se puede asegurar el mismo nivel de seguridad en fronteras con medios menos cruentos”, señaló. No se refirió a eliminar las vallas en sí.
En enero y en marzo de 2019, Interior volvió a asegurar en dos comunicados que “se sustituirán las concertinas por una nueva corona del vallado que garantizará la seguridad de forma no cruenta”. Y en noviembre de ese mismo año anunciaron las obras para eliminar las concertinas y sustituirlas “por otros elementos más seguros y menos cruentos”.
El Observatorio Vasco de Inmigración también recogió que en diciembre de 2019 se comenzaron a retirar las concertinas de las vallas.
Casi 18 millones para la modernización de las vallas de Ceuta y Melilla
Las obras, enmarcadas como parte de un Plan de Refuerzo y Modernización del Sistema de Protección Fronteriza Terrestre en Ceuta y Melilla, recibieron un presupuesto de 17,9 millones de euros para ambas fronteras. Entre las reformas, se incluía la sustitución de “las concertinas y las sirgas tridimensionales”, que son cables trenzados que unen el centro de dos vallas paralelas, “en todo el perímetro por otros elementos más seguros y menos lesivos”.
Las nuevas medidas de seguridad, según informó el Ministerio en su propuesta, incluían también el aumento de altura de las vallas, además de la instalación de peines invertidos y la colocación de cámaras de seguridad. Según recogía Efe, algunos tramos de la valla de Melilla alcanzaban ya los 10 metros de altura.
Posiciones a favor y en contra de la retirada de las concertinas de la valla de Melilla
Algunas organizaciones como Amnistía Internacional afirmaron que la retirada de las concertinas era “una medida positiva”. Aunque un año después, en junio de 2019, criticó en otro comunicado el retraso en hacer efectivo el plan.
Sin embargo, la retirada de las concertinas despertó críticas entre colectivos de seguridad, como en la Asociación Española de Guardias Civiles, que, en un tuit el 6 de marzo de 2022, denunció que hacían falta “más medios materiales y de autoprotección, ampliación de plantillas, más necesarias con la retirada de las concertinas
Resumen
La diputada del Partido Popular afirmó que Marlaska había dicho «hace tres años que no iba a haber vallas y ahora hay vallas, garfios, clavos, policías y guardias civiles heridos». Sin embargo, el ministro solo propuso la retirada de las concertinas, no de las vallas en sí. De hecho, el partido ha reconocido que se refería a las concertinas únicamente.
Por tanto, consideramos que la afirmación es falsa.