Tres meses de la dana de Valencia: tres personas siguen desaparecidas y 28 localidades mantienen el nivel 2 de emergencia

Valencia tres meses dana
Tiempo de lectura: 2 min

Tres meses después del paso de la dana por la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, la provincia de Valencia continúa recuperándose del fuerte temporal de lluvia y las consecuentes riadas que dejaron un total de 232 víctimas mortales. Tras 90 días de trabajos, aún hay tres personas desaparecidas. 

Publicidad

Víctimas. El Gobierno de España contabiliza 224 muertes por la dana en la Comunidad Valenciana; siete en Castilla-La Mancha y una en Andalucía. 

  • A estas muertes relacionadas directamente con el temporal hay que sumar dos operarios que murieron en las tareas de limpieza, en Massanassa y en Benetússer.
  • Las tres personas desaparecidas el pasado 29 de octubre son Elisabeth, de 37 años, Paco, de 64, y José Javier, de 56. Hay 400 profesionales movilizados que continúan las labores de búsqueda en un perímetro de 500 kilómetros cuadrados, principalmente en el barranco del Poyo y los ríos Magro y Turia.

La situación de emergencia. Un total de 78 municipios quedaron afectados, 75 de ellos en la provincia de Valencia. Dentro de este territorio, se ha desactivado la situación de emergencia en 163 localidades, mientras que en 75 se ha rebajado el nivel de emergencia al 1 y 28 permanecen en nivel 2.

  • En esas 28 localidades continúan con la “extracción de lodos en garajes y sótanos, tareas de baldeo de calles y vaciado de descampados o necesidades de servicios básicos y/o suministros de alimentos”, señala la Generalitat.
Publicidad

Vivienda. Un total de 516 viviendas siguen desalojadas. Se han realizado hasta ahora más de 9.500 inspecciones técnicas, trabajos que han permitido detectar 1.458 viviendas inhabitables, 305 edificios que tendrán que ser demolidos total o parcialmente y más de 200 con necesidad de apuntalamientos.

  • Cerca del 10% de los garajes y sótanos continúan llenos de lodo, mientras que se han finalizado tareas de extracción y limpieza en unos 800. 

Educación. La riada afectó a 48.751 alumnos de 115 centros de las zonas afectadas por las riadas. Uno de los centros más afectados fue el CEIP l’Horta de Paiporta, cuyos 369 alumnos siguen reubicados

Publicidad

Comercio y trabajo. Cerca de 50.000 empresas resultaron afectadas, según una encuesta de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana. El 10% de ellas estima que no volverá a abrir hasta dentro de más de dos años.

  • Un total de 31.897 personas siguen beneficiándose del ERTE por fuerza mayor, solicitado por casi 3.000 empresas. Además, continúa el cese de actividad extraordinario para 4.225 autónomos afectados.

Ayudas del Gobierno. De los 16.600 millones de euros movilizados por el Ejecutivo central para paliar los efectos de la dana, tres meses después se han abonado un total de 1.803.236.862 euros, cerca de 53.000.000 de ellos en ayudas directas

  • Aún hay 306.402 solicitudes en proceso de tramitación, la mayoría de las registradas.

Ayudas de la Generalitat. El Consell ha abonado cerca del 25% del total de ayudas directas por la dana, un total de 210 millones de euros de los 854,8 millones comprometidos para este fin.

Publicidad
  • Además, la Generalitat ha ampliado las ayudas urgentes a 71 municipios de Castellón afectados por la riada.

[La desinformación surgida a raíz de la dana]