España no tendrá que pagar por las casi 11.000 vacunas de la viruela del mono que llegarán de la UE

Vacunas viruela del mono España
Shutterstock.
Tiempo de lectura: 3 min

Cuando la Unión Europea empezaba a salir de la crisis provocada por el coronavirus, apareció la viruela del mono, una enfermedad que la OMS ya se plantea declarar como emergencia de salud pública de interés internacional y de la que se han detectado cientos de casos en España. Por ahora, ni el nivel de contagios ni los estragos causados en la población hacen comparable esta situación con la del COVID-19, pero la Comisión Europea ha querido actuar con celeridad y comprar 109.090 vacunas que repartirá entre los estados miembros. Y esta adquisición la ha hecho, por primera vez, con financiación de un programa comunitario.

Publicidad

Se trata de un detalle no menor, puesto que en la práctica supone que España no deberá abonar una cantidad extra para recibir las 10.090 vacunas de la viruela del mono que, como mínimo, le corresponden (el 10% del total). De estas, 5.000 dosis llegarán “antes de finales de junio” según los pronósticos del Ministerio de Sanidad. “Como el presupuesto para comprarlas es el de la UE, los países que forman parte de ella recibirán gratuitamente las vacunas”, explican fuentes de la Comisión a Newtral.es. Unos presupuestos que, por otro lado, se nutren en gran parte de los fondos aportados por los estados miembros

La diferencia con la compra de las vacunas del COVID. Este procedimiento es totalmente distinto al seguido durante la pandemia, cuando lo que hacía la UE era negociar los contratos pero luego eran los países los que compraban las vacunas. 

El contrato. Sobre el acuerdo alcanzado por la Comisión apenas han trascendido datos. Lo único que se conoce es que se ha cerrado con la empresa Bavarian Nordic y que, en total, se han adquirido 109.090 dosis de sus vacunas de tercera generación. “No podemos dar información sobre costes o precios porque forma parte de los acuerdos de confidencialidad”, precisan fuentes comunitarias. 

El reparto. Por ahora, la Comisión solo ha anunciado que estas dosis se repartirán de forma proporcional entre los Estados miembros, empezando por los que tienen más casos. En estos países -entre ellos, España- las vacunas contra la viruela del mono se espera que empiecen a llegar a finales de este mes. 

HERA, la agencia antipandemias que ha comprado las vacunas de la viruela del mono que llegarán a España

Tras la crisis provocada por el coronavirus, la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA por sus siglas en inglés) se creó como vía para dar respuesta a futuras situaciones similares. 

Publicidad

De hecho, entre sus objetivos están “reforzar la capacidad de la Unión para prevenir las amenazas transfronterizas graves para la salud, prepararse ante ellas y responder rápidamente a ellas” y “mejorar la gestión de las crisis sanitarias”. 

Solo en 2022, la HERA contará con un presupuesto de casi 1.300 millones de euros, de los que 666,5 millones van a ir destinados a garantizar el suministro de contramedidas médicas (productos para hacer frente a enfermedades emergentes, entre otros) y 206 millones, a promover la innovación y el desarrollo tecnológico en este ámbito. Son de estas cuentas de las que han salido los fondos para comprar las vacunas de la viruela del mono que recibirá España.

Fuentes
Publicidad