Ni las vacunas han creado la variante de India ni en ese país “solo se están contagiando los vacunados”

vacunas variante india
Si ese aumento de contagios en India, si esa nueva cepa se está dando desde que comenzó la vacunación, algo tendrá que ver la vacuna con ello
Tiempo de lectura: 8 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un texto en el que se vinculan las vacunas administradas en India con el aumento de contagios de la COVID-19 en el país y con la aparición, por las mismas vacunas, de la variante india de la covid.

Publicidad

Para apoyar esta supuesta relación, en el contenido, publicado en una página web y difundido por redes sociales, se dice que una doctora española residente en India ha advertido “que solo se están contagiando los vacunados”.

Pero ni las vacunas autorizadas causan la COVID-19 ni hay evidencias de que solo se contagien los vacunados en ese país. El texto se basa en un fragmento de una entrevista a la doctora española Amaia Foces, quien vive actualmente en Nueva Delhi. Pero sus declaraciones están fuera de contexto. Te lo explicamos. 

Las vacunas autorizadas no causan la COVID-19

India vive una nueva ola de contagios de COVID-19, que ha marcado cifras récords. En el contenido que estamos verificando se establece una supuesta relación entre este nuevo repunte de infecciones y la campaña de vacunación en el país. 

“Nos hablan de la variante del virus o nueva cepa india. Nos cuentan que mucha gente está siendo contagiada, que los hospitales están llenos y que hay muchas personas muriendo. Lo que no nos cuentan, claro, es que todo eso se está produciendo desde que comenzó la campaña de vacunación en aquel país”, se asegura en el texto. 

También se añade que “si ese aumento de contagios, si esa nueva cepa se está dando desde que comenzó la vacunación, algo tendrá que ver la vacuna con ello”.

Publicidad

Pero como destaca la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) las vacunas autorizadas contra la COVID-19 no pueden causar la enfermedad ni transmitir el SARS-CoV-2. 

Tampoco hay relación entre las vacunas COVID-19 y la aparición de nuevas variantes, como la india: estas surgen por mutaciones puntuales en el genoma del virus, surgidas al azar en su multiplicación dentro de las células humanas. 

[Diferencias entre mutación, cepa, variante y transgénico y en qué te afecta]

Las declaraciones, fuera de contexto, de una doctora española en India sobre vacunas y variantes

Como prueba del supuesto vínculo entre las vacunaciones y el aumento de contagios, en el contenido se dice que una doctora española residente en la India ha advertido de que “solo se están contagiando los vacunados”. 

También se adjunta un fragmento, de solo 26 segundos de duración, de la entrevista que concedió al programa de televisión AR (Telecinco) el 29 de abril la médica Amaia Foces, quien vive en Nueva Delhi. 

Publicidad

Foces asegura en el vídeo que a partir del 14 de marzo comenzó a ver “una tendencia a subir los casos” y que vio que se producían en “gente que está vacunada”. También reconoce en el programa conducido por Ana Rosa Quintana que hay personas de su entorno que han recibido las dos dosis y que han enfermado por COVID-19 (recordemos que las vacunas son altamente eficaces, pero ninguna protege al 100%). 

Sin embargo, la doctora no asegura que “solo se contagian los vacunados”, como se le atribuye en el texto que estamos verificando. Es más, en el vídeo completo de la entrevista a Foces en Telecinco (puede verse aquí a partir del 1:17h), que dura más de 9 minutos, la doctora anima a la población a vacunarse

Amaia Foces anima a seguir con las medidas sanitarias y la vacunación

Foces trabaja como doctora en un colegio en India. Según cuenta en la entrevista, ella trata de rastrear casos entre sus alumnos. “Más que una búsqueda pasiva, hacemos una búsqueda activa. Es decir, que si no viene alguien al trabajo o no viene un niño a clase yo le voy a estar llamando para preguntar por qué”, afirma.

Es entonces cuando la doctora señala que está viendo un aumento de contagios entre los vacunados. “Desde el 14 de marzo comencé a ver una tendencia a subir los casos. De haber tenido cero casos a haber tenido de repente seis en una semana. Empezar a preguntar y ver que es gente que está vacunada, que es mi preocupación. Aquí tenemos la AstraZeneca y tenemos otra [vacuna] que se llama Covaxin”, dice Foces. 

El fragmento de vídeo que se incluye en el contenido que estamos verificando solo recoge esas declaraciones, fuera de contexto. Pero en el vídeo completo de la entrevista, Foces continúa hablando y matiza esas afirmaciones.

Publicidad

“Mi observación es que una dosis de la vacuna de AstraZeneca no protege contra esta mutación [del coronavirus] que tenemos en India. Dos vacunas espero que sí”, añade Foces, quien informa de que ella ya se ha puesto la segunda dosis de la vacuna. 

Aunque la doctora sí reconoce que personas cercanas a ella, que han recibido dos dosis, se han contagiado y enfermado por el virus, no dice en la entrevista que las vacunas sean las causantes o que “solo se contagian los vacunados”. De hecho, ella misma hace un llamamiento a la vacunación

“Una de mis enfermeras, tengo cuatro, una ya está muy enferma y la otra acaba de caer. Vacunadas con dos dosis. Entonces a lo que me refiero es que tenemos que seguir muy alerta, que todavía nos quedan muchas preguntas sin resolver con el coronavirus original de Wuhan y ahora tenemos cepas nuevas y nos tenemos que cuidar mucho. Y el consejo no ha cambiado: llevar la máscara, mantener la distancia, lavarnos las manos y, por supuesto, vacunarnos”, dice Foces en la entrevista. 

No hay evidencias de que solo se contagien los vacunados en India

Más allá de las declaraciones de la doctora, tampoco es cierto que en el país solo se están contagiando las personas vacunadas, como se dice en el texto que hemos recibido, que fue publicado en una página web el 1 de mayo. 

El Consejo Indio de Investigación Médica del Gobierno del país informó el 21 de abril en rueda de prensa de que “entre dos y cuatro de cada 10.000 infecciones se han producido en vacunados, lo que supone un número muy reducido”.

Según recogen medios de comunicación locales de la India, menos del 0,05% de los contagiados hasta el 30 de abril estaban vacunados. Distintos médicos indican al corresponsal de la BBC en la India que, con base a sus observaciones, esa cifra de infecciones en personas vacunadas podría ser mayor, pero en ningún caso afirman que “solo se contagian los vacunados”. 

Es más, los doctores destacan que la mayoría de personas que se contagian tras haber recibido la vacuna desarrollan “síntomas leves”. 

Vacunas y variante india: Los expertos apoyan la vacunación contra la ola de contagios

A 19 de mayo, cerca del 3% de la población de India ha recibido las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, atendiendo a los datos de Our World In Data.

Según los expertos, no hay evidencias de que las vacunas hayan causado esta ola de contagios en India, ni de que las vacunas tengan que ver con la aparición de una variante india de la covid. Al contrario, la baja tasa de vacunación, unida la falta de restricciones sanitarias en el país, podrían explicar el aumento de casos, como se recoge en un editorial publicado el 8 de mayo en la revista científica The Lancet

En un comunicado del Fondo de Naciones Unidas UNICEF, publicado este lunes 17 de mayo, el organismo internacional también muestra su preocupación por la falta de vacunas en países como India

“Hemos advertido en repetidas ocasiones de los riesgos de bajar la guardia y dejar a los países de ingresos bajos y medios sin un acceso equitativo a las vacunas, los diagnósticos y las terapias. Nos preocupa que el pico mortal en India sea un precursor de lo que ocurrirá si esas advertencias permanecen desatendidas”, dicen desde UNICEF.

Otro de los posibles motivos detrás de la nueva ola de contagio podría ser la aparición de nuevas variantes, como la india, que no guarda relación con las vacunas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya advirtió el pasado 10 de mayo que la nueva mutación del coronavirus detectada en India, calificada como “de preocupación”, puede ser más transmisible. 

Como todavía no hay evidencias concluyentes de si las vacunas evitan todos los contagios o solo protegen frente a los efectos de la COVID-19, muchos países, entre ellos India, siguen insistiendo en que se mantengan, por ahora, las medidas preventivas como la distancia social o el uso de mascarilla para evitar la transmisión del virus. 

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso