Ante el primer día laborable de 2021, que marca la vuelta a la rutina y el fin de las fiestas navideñas, a la espera de Reyes, varias comunidades autónomas -Andalucía, Madrid o Aragón-, han endurecido las restricciones de movilidad. La Comunidad de Madrid, por ejemplo, ampliará a partir del lunes las restricciones a la movilidad en 18 zonas básicas de salud, que afectan a medio millón de ciudadanos. Andalucía ha cerrado perimetralmente ocho municipios colindantes con Gibraltar, después de que el ministro principal, Fabián Picardo, cerrase perimetralmente el territorio ante el elevado número de contagios. Aragón, por su parte, hará que desde el lunes todos los establecimientos no esenciales cierren a las 20.00h. Provincias y región seguirán en cierre perimetral.
17:46 | Italia notifica 347 muertos; Reino Unido suma otros 54.990 nuevos contagios
El Ministerio de Sanidad de Italia ha comunicado este domingo 14.245 nuevos contagios por coronavirus y 347 fallecidos, con lo que el país acumula desde febrero, cuando comenzó la emergencia nacional, 2.155.446 casos y 75.332 muertos. Los contagios reportados hoy son en torno a 3.000 más que en la víspera, con la circunstancia de que se han realizado 30.000 pruebas más que el día anterior. De otra parte, el Reino Unido ha registrado 54.990 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, confirmados tras haber sido sometidos a una prueba de laboratorio, según los datos del ministerio británico de Sanidad. El ministerio comunicó además que se han detectado también otros 454 fallecimientos relacionados con el virus en el conjunto del país.
17:05 | 18 muertes en 24 horas y 954 contagios más en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha informado de 954 nuevos contagios por coronavirus, de los que 707 se atribuyen a las últimas 24 horas, con 18 fallecidos en hospitales en el mismo periodo de tiempo. Los ingresos en UCI son 332, cuatro más que ayer, y los hospitalizados suman 1.787, lo que supone 110 más que en la víspera. El número de contagios es muy inferior al comunicado en el último día laborable (4.277, el 31 de diciembre), y puede estar condicionado por el menor número de pruebas que se practican en los días festivos.
15:01 | Bélgica relajará las restricciones antes de marzo si baja de 800 contagios diarios
El primer ministro belga, Alexander de Croo, aseguró que su Gobierno podría plantearse relajar las restricciones contra el coronavirus antes de marzo si el país baja de los 800 contagios diarios de media. Actualmente, Bélgica suma una media de 1.600 casos diarios. El país aplica desde mediados de octubre un toque de queda nocturno, restringe al mínimo los contactos sociales, mantiene cerrada la hostelería y el teletrabajo es obligatorio. No obstante, desde el pasado 1 de diciembre, se permitió que volvieran a abrir la mayoría de comercios no esenciales y los museos. De Croo indicó que si la vacunación consigue llegar al 70% de la población al final del verano abrirá la puerta a una vida “algo normal” en Bélgica.
13:13 | Cataluña ve como el riesgo de rebrote se dispara
El riesgo de rebrote ha experimentado un aumento de 54 puntos en las últimas 24 horas en Cataluña, donde también ha crecido la velocidad de propagación (Rt) de la COVID-19 y la presión hospitalaria, con 81 nuevas personas ingresadas y 12 pacientes más en las UCI. En las últimas 24 horas, se han contabilizado 1.483 nuevos infectados por COVID-19 y 45 fallecimientos. Esta es la situación a menos de 15 días de que los partidos del Parlament decidan si se dan las condiciones para que se celebren las elecciones catalanas previstas para el 14 de febrero. Como se recordará, en el arranque de la pandemia tanto Galicia como Euskadi tuvieron que aplazar sus comicios regionales.
13:07 | Boris Johnson espera que Reino Unido haya vacunado a “decenas de millones” en tres meses
Reino Unido ya ha vacunado a más de un millón de personas, que Boris Johnson espera que sean “decenas de millones” en tres meses. El premier británico anticipó que, aún así, las restricciones en Inglaterra -no en el conjunto del Reino Unido- probablemente se “endurecerán” para doblegar la curva de contagios. En declaraciones a la BBC, Johnson indicó que esas restricciones serán necesarias en parte del país en las semanas venideras, y podrían incluir el cierre de las escuelas, aunque es algo que “no queremos hacer”, indicó.
Reino Unido es el tercer país del mundo que ha vacunado a más población, por detrás de Israel y Bahréin, según los datos que recopila la Universidad de Oxford.
12:50 | Expertos sanitarios apremian a Cataluña para que acelere la vacunación: se han puesto menos del 13% de las dosis
Los expertos sanitarios urgen a la Generalitat a acelerar la campaña de vacunación contra la COVID-19 en Cataluña, donde hasta este domingo se han puesto unas 7.700 dosis de las 60.000 que ha enviado en una primera remesa la farmacéutica Pfizer-BioNTech: menos del 13%. La Generalitat contaba con tener vacunadas en dos semanas a las 104.000 personas que viven y trabajan en las 1.408 residencias de Cataluña. Según la consellería de Salut, el retraso tiene una raíz logística y de trámites, entre ellos que muchas neveras para transportar las vacunas quedaron atrapadas en el túnel de Calais durante el cierre fronterizo con el Reino Unido. La vacuna de Pfizer-BioNTech debe conservarse a -70º.
11:12 | La ‘rave’ no para: Los Mossos intervienen en una fiesta paralela en Dosrius (Barcelona)
Los Mossos d’Esquadra desalojaron la pasada madrugada un nuevo campamento de asistentes a la fiesta rave de Llinars del Vallès (Barcelona), que una vez desalojados se desplazaron al municipio de Dosrius, a poco más de 10 kilómetros de Llinars. Según recoge Efe, el nuevo campamento lo conformaban siete caravanas que habían sido desalojadas de Llinars, y fueron los vecinos del lugar los que dieron la alerta.
10:38 | Alemania sopesa prolongar las restricciones todo el mes de enero
El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, ha pedido prolongar las restricciones que rigen en Alemania todo el mes de enero, en vista del índice de contagios de coronavirus. Las restricciones actuales rigen desde el 13 de diciembre de 2020. Spahn ha hecho esta petición en la RTL. De otra parte, el Frankfurter Allgemeine anticipa que existe un acuerdo entre los estados federados para prolongar las restricciones hasta el 31 de enero, reporta Efe. Alemania tiene como objetivo meta reducir la incidencia semanal a 50 contagios por 100.000 habitantes. Actualmente la incidencia a 7 días es de 140 casos por 100.000 habitantes, según las cifras oficiales del Instituto Robert Koch (RKI).
10:32 | La Policía Municipal desaloja una sauna de Madrid donde se celebraba una fiesta con 300 personas
La Policía Municipal de Madrid ha desalojado una sauna en el centro de la capital donde había 300 personas celebrando una fiesta ilegal. Los agentes, reporta Efe, han propuesto para sanción a 22 clientes por incumplir las medidas sanitarias. La intervención de los agentes tuvo lugar el pasado 1 de enero, tras notificarse varias quejas vecinales por una fiesta con exceso de aforo en un establecimiento. Durante la intervención, la Policía Municipal encontró a muchas personas en el interior del local, bastantes de ellas sin mascarilla, fumando y sin guardar la distancia de seguridad. Los responsables del establecimiento también habían instalado una barra donde dispensaban bebidas alcohólicas en una fiesta que no se sabe a qué hora había comenzado.
8:14 | Cataluña plantea a la Fiscalía si la ‘rave’ de Llinars constituyó un delito contra la salud pública
La consejería de Interior de Cataluña ha requerido a la Fiscalía que determine si los organizadores de la fiesta ilegal de Llinars del Vallès (Barcelona), que han sido detenidos, han podido cometer un delito contra la salud pública. Los responsables de la organización de esta fiesta están acusados de un delito de desobediencia grave y pueden ser sancionados con una multa de hasta 600.000 euros por incumplir las medidas contra el COVID-19.
El desalojo de la fiesta de fin de año concluyó con dos de los organizadores detenidos, cinco personas investigadas y 215 asistentes identificados (100 son españoles, 35 franceses, 10 italianos, tres andorranos y otros procedentes de Austria, Países Bajos y Luxemburgo).
7:44 | Francia baja de 4.000 contagios, pero con muchas menos pruebas realizadas
Las autoridades sanitarias francesas comunicaron este sábado 3.466 nuevos casos de coronavirus, frente a los 19.348 contagios de la víspera. La diferencia se explica por el menor número de pruebas realizadas el viernes, debido a la festividad de Año Nuevo. El número de muertes reportadas el sábado es de 157, que es superior a las 133 muertes por COVID-19 del viernes.
7:20 | Estados Unidos duplica el número de contagios en dos meses
Estados Unidos roza ya los 20,4 millones de casos de COVID-19 (20.381.349), mientras que los fallecidos se acercan a los 350.000 (349.920), según el balance independiente de la Universidad Johns Hopkins. De esta forma, el país ha duplicado en dos meses los casos diagnosticados de COVID-19, toda vez que los 10 millones de casos se alcanzaron el 9 de noviembre de 2020. A cierre del año, más de 125.000 personas estaban hospitalizadas por la enfermedad en EE.UU.
6:57 | Brasil: casi 16.000 contagios en 24 horas
Brasil sumó en las últimas 24 horas 15.827 nuevos casos y 314 muertes relacionadas a la COVID-19, según informó la Sanidad brasileña. El número de contagios está condicionado por las festividades de Nochevieja y Año Nuevo, que conllevaron un menor número de pruebas. Además, el informe no aporta datos de muchos municipios apartados que no consiguen computar los datos por falta de personal. Brasil suma ahora 7.716.405 casos confirmados y totaliza 195.725 fallecidos por COVID-19.
0 Comentarios