La vacunación global contra la COVID-19, dos meses después

vacunas covid cuántas hay
Llegada de la vacuna Sputnik a Venezuela | Rayner Peña R., EFE
Tiempo de lectura: 3 min

¿Cuántas vacunas contra la covid hay? La vacunación contra el coronavirus avanza en todo el mundo y cada vez hay más diversidad en las vacunas empleadas. Según los datos compilados por Our World in Data, proyecto de la Universidad de Oxford, hay 86 países o territorios que ya han comenzado a inmunizar a sus ciudadanos y en ello se están usando ocho vacunas diferentes.

Publicidad

La vacuna de Pfizer es la más utilizada en todo el mundo

El pistoletazo de salida para las vacunas se produjo el 2 de diciembre de 2020. Ese día Reino Unido se convirtió en el primer país en aprobar la vacuna de Pfizer-BioNTech, siendo así la primera vacuna autorizada contra el coronavirus. 

Desde ese momento, la vacuna más utilizada en todo el mundo es la elaborada por Pfizer-BioNTech, que se está administrando en 61 países; seguida de las producidas por AstraZeneca, y Moderna, que se están administrando en 41 y 27 países, respectivamente. 

Por el contrario, la vacuna que se está utilizando en menos países es Covaxin, desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biotech y el Consejo Indio de Investigación Médica, que únicamente se distribuye en la India.

 [Vacunas contra la COVID-19: así prosigue la investigación]

¿Cuántas vacunas contra la covid emplea Emiratos Árabes Unidos?

La capacidad para vacunar a la población lo más rápido posible también depende de las vacunas aprobadas y los acuerdos llegados con las farmacéuticas para su administración. Así, hay 23 países con tres vacunas en uso, en su mayoría se trata de países de la Unión Europea, pero también aparecen en este grupo China y Pakistán.

Publicidad

Sin embargo, más variedad de vacunas no indica una vacunación más rápida. Israel, que es el país que más porcentaje de población lleva vacunada (30% en el momento de la redacción de esta noticia), solo está usando dos tipos de vacunas: la de Pfizer-BioNTech y la de Moderna.  

Según estos datos, el país que más vacunas de diferentes marcas está usando es Emiratos Árabes Unidos. Este país de la península de Arabia está empleando cinco vacunas diferentes para inmunizar a su población: AstraZeneca, Pfizer-BioNTech, las dos desarrolladas por la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino (SinoPharm), y la rusa Sputnik V. 

Metodología

Para esta noticia solo se han tenido en cuenta las localizaciones que tenían código ISO. Se contabilizan tanto países como territorios dependientes. 

Datos de Our World in Data, extraídos el 16 de febrero de 2021

Publicidad

3 Comentarios

  • Les falto actualizar que en canada tambien estan usando AstraZeneca

  • Vacunas de Rusia y Cuba, ¿por qué no se adquieren por España, como país soberano aún dentro de la UE? Hay que dejar de ser país tutelado.

    • Con esa manera de pensar no hubiera habido Unión nunca. Decisiones conjuntas y mayor fuerza de negociación... Imaginas a un estado de Usa comprando y negociando una vacuna y a otro estado otra, o compitiendo entre ellos por ver cuál se lleva más dosis? no, verdad? pues así habría sido en Europa sin la Unión. No se trata de tutelas, se trata de eficacia.