Más allá de Pfizer o Moderna: las otras vacunas contra la covid se abren camino

vacunas covid aprobadas
Vacunas contra la COVID-19 aprobadas en la UE | Marc Bruxelle/Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

La investigación de diferentes vacunas contra la covid sigue activa y cada vez hay más vacunas contra la covid aprobadas por los diferentes países, aunque no todas hayan sido aprobadas por la OMS. Ejemplo de esto es la India, donde en los últimos días se ha concedido la autorización de las vacunas Corbevax y Novavax, para su uso de emergencia.

Publicidad

Uso desigual de las vacunas contra la covid aprobadas

Sin embargo, según los datos recopilados por Our World in Data, en los 39 países de los que recopila información apenas se usan ocho vacunas diferentes. Y de ellos, en 32, más de la mitad de las dosis utilizadas son de la vacuna de Pfizer.

[Un año de la vacunación contra la COVID-19]

El país en el que más se ha empleado, en relación, esta vacuna es en Japón, donde suponen el 94% de las dosis administradas. En España, la vacuna más utilizada también es la de Pfizer, que supone el 70% de las dosis administradas, y, en menor medida, se han administrado AstraZeneca y Moderna, cada una de ellas supone un 13% del total de dosis administradas. Sin embargo, en otros países la principal vacuna usada es la de Sinovac, como sucede en Chile, donde supone el 74% de las dosis administradas en el país.

Dentro de la Unión Europea la estrategia de vacunación ha sido parecida en todos los países. La compra de vacunas la realizó la Comisión Europea de forma conjunta y el reparto de vacunas fue similar entre todos los países, salvo que un país decidiese renunciar a un tipo de vacuna para obtener más dosis de otra. Además, los países miembros no podían comprar por su cuenta más dosis de las vacunas que se encontraban dentro de esta compra centralizada.

Publicidad

Solo 10 vacunas contra la covid aprobadas por la OMS

Sin embargo, no todas estas vacunas han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según el último informe de la OMS, hay únicamente 10 vacunas aprobadas por este organismo, mientras que otras cinco ya están en revisión.

Por su parte el seguidor de vacunas elaborado por The New York Times indica que hay otras 113 vacunas en diferentes etapas de ensayos clínicos y 10 que se han abandonado después de los resultados de sus ensayos clínicos.

Publicidad

1 Comentarios

  • Y las vacunas cubanas? No sirven? No...me respondo yo misma...son tal válidas o más que las europeas y las gringas pero la OMS no se atreve a autorizarlas pues es un títere de los gringos. Si se atreven a autorizarlas, los gringos se cargan a los de la OMS.