Galicia reabre parcialmente la hostelería y autoriza la movilidad entre poblaciones con el mismo nivel de incidencia

Foto: Ana Escobar | EFE
Tiempo de lectura: 7 min

El Ministerio de Sanidad dará a conocer hoy el balance de contagios, muertes e incidencia acumulada en España tras el fin de semana, después de un último reporte oficial el viernes. La incidencia acumulada total en España era entonces de 294 casos por 100.000 habitantes a 14 días. La tendencia descendente podría hacer que esta semana el conjunto del país, y varias CCAA, dejen atrás la fase alta de riesgo. El conjunto del planeta, según Johns Hopkins, suma más de 111 millones de contagios (111.366.034) y 2,4 millones de muertos (2.466.263).

Publicidad

15:15 | Galicia reabre parcialmente la hostelería y autoriza la movilidad entre poblaciones con el mismo nivel de incidencia

Galicia ha decidido abrir de modo parcial la hostelería, permitir la movilidad entre localidades que estén en el mismo nivel de incidencia y también las reuniones de no convivientes, con un máximo de cuatro personas, en función de las zonas. Las medidas, ha explicado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, entrarán en vigor el próximo día 26. “Y si la incidencia acumulada sigue bajando en otros municipios podrán sumarse a estas medidas”, añadió Feijóo.

Este nuevo ordenamiento relajará las restricciones en las áreas sanitarias de Lugo, Ourense, Santiago y Vigo, con una incidencia menor a 250 casos por cada 100.000 habitantes y que suman 189 municipios y el 54% de la población. Así, podrán reabrir la hostelería con un aforo del 30% en el interior y del 50% en las terrazas.

13:45 | Castilla y León mantendrá el cierre perimetral hasta después de Semana Santa

Castilla y León prevé mantener su cierre perimetral para contener la COVID-19 hasta pasada la Semana Santa, a principios de abril, según ha anticipado este lunes el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea. Igea ha dicho que su idea es mantener ese cierre hasta pasada la Semana Santa, aunque la medida está en vigor hasta el 9 de mayo, cuando concluye el estado de alarma. Ha reclamado además “un criterio uniforme” en esa decisión y que se extienda a las demás CCAA.

12:00 | Madrid: 547 sanciones por no llevar mascarilla en 370 fiestas durante el fin de semana

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido este fin de semana un total de 370 fiestas ilegales celebradas en domicilios y locales de ocio, casi medio centenar menos que el último balance semanal, y ha interpuesto 547 sanciones por no usar mascarilla, según han informado a Efe fuentes policiales. En las noches del viernes y el sábado se intervino en 227 fiestas donde se incumplían las normativas frente al coronavirus en Madrid. Algunas de ellas se celebraban en pisos turísticos. El domingo se realizaron 143 intervenciones en fiestas. En consecuencia, los agentes municipales denunciaron a 547 personas por no usar la mascarilla y a 243 por incumplir la normativa y organizar reuniones con más de seis individuos. En una de las fiestas en un piso turístico celebrada el viernes, fueron detenidos dos individuos que agredieron a los agentes que se personaron en el lugar.

A este respecto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha animado a los ciudadanos “a que denuncien” estas celebraciones. “Es una cuestión de responsabilidad”, ha añadido, antes de calificar de “irresponsable e insolidarios” a las personas que celebran fiestas ilegales.

10:30 | Repunte del riesgo de rebrote en Cataluña

El riesgo de rebrote en Cataluña ha roto su tendencia descendentes ocho días después de las elecciones catalanas, y sube a 263 puntos, dos más que en la víspera. El número de ingresos en UCI según el registro de la Generalitat es de 588, cinco menos que el día anterior, y el registro de muertes suma 36 más, y sube hasta 20.506.

Publicidad

9:15 | Alemania abre los colegios en diez ‘land’ más

Otros diez land alemanes han abierto este lunes las escuelas, principalmente para alumnos de los primeros cursos de primaria, tras más de dos meses cerrados para contener la pandemia del coronavirus, y después de que Baja Sajonia y Sajonia fueran la semana pasada los primeros en dar este paso. Las clases se impartirán en grupos reducidos en un formato híbrido -presencial y a distancia- o bien de manera regular, pero en grupos fijos que a ser posible no se mezclen entre ellos. Lo mismo ocurre con las guarderías, que vuelven a aceptar a más niños e incluso a todos los menores inscritos.

De otro lado, Alemania ha comunicado 4.369 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas -frente a 4.426 el pasado lunes y -62 víctimas mortales -116 hace una semana-, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche. En el conjunto de Alemania la incidencia acumulada en siete días se sitúa en 61 nuevos casos por 100.000 habitantes, frente a 60,2 ayer y 58,9 el pasado lunes, y las nuevas infecciones sumaron en una semana 50.691.

8:30 | Reino Unido, listo para una desescalada gradual

El primer ministro británico, Boris Johnson, tiene previsto detallar este lunes una desescalada gradual de las restricciones contra la pandemia de la COVID-19 en Inglaterra, cuyo avance dependerá a cada paso de la efectividad del programa de vacunación para reducir hospitalizaciones y muertes. El primer paso de ese plan se dará el 8 de marzo, según confirmó el Gobierno, que ya ha expresado que espera comenzar a reabrir los colegios ingleses en esa fecha. “Voy a establecer una hoja de ruta que nos saque del confinamiento con cautela. Nuestra prioridad siempre ha sido que los niños vuelvan a la escuela, algo que sabemos que es crucial tanto para su educación como para su salud mental y física”, afirmó Johnson.

Las muertes por coronavirus se han reducido un 27,4% en los últimos siete días, según las cifras oficiales publicadas este domingo, cuando se registraron 215 nuevos fallecidos y 9.834 contagios.

8:00 | Australia arranca su plan de vacunación con la inmunización de trabajadores esenciales

El gobierno australiano dio inicio hoy a la primera fase de su programa de vacunación contra la COVID-19 con la inoculación a trabajadores esenciales, en medio de una polémica por el abucheo a un discurso que elogió el despliegue de vacunas en la clausura del Abierto de Australia. Las autoridades australianas tienen previsto distribuir esta semana unas 60.000 dosis de la vacunas de Pfizer al personal de los centros de cuarentena y sanitario, así como los que se dedican al control de fronteras y al cuidado de ancianos. La primera persona que recibió este lunes la vacuna Pfizer fue Rhonda Stuart, una experta en prevención de infecciones de la ciudad de Melbourne, cuyo equipo se encargó de tratar al primer caso de COVID-19 registrado en Australia en enero pasado.

7:30 | China: 401 contagios activos en el territorio continental

China registró en su último reporte diario 11 nuevos casos de coronavirus, todos ellos importados, y ningún contagio por transmisión local, informó la Comisión Nacional de Salud. Por otra parte, las autoridades sanitarias también informaron hoy de la detección de 8 infecciones asintomáticas, todas ellas procedentes del exterior. El total de este tipo de infecciones en observación es de 309, de las que 271 son importadas. El número total de contagiados activos en la China continental se situó en 401, de los cuales 2 se encuentran graves.

Publicidad

7:00 | Brasil se acerca los 250.000 muertos por COVID-19

Brasil, uno de los epicentros mundiales de la pandemia del coronavirus, confirmó 527 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos se sitúa ahora en 246.504, informó este domingo el Gobierno. Según los datos más recientes difundidos por el Ministerio de Salud, en el mismo periodo fueron contabilizados 29.026 nuevos contagios, por lo que los casos confirmados en el país ascienden ya a 10.168.174. La tasa de mortalidad por la enfermedad se mantuvo este domingo en los 117 decesos por cada 100.000 habitantes, en tanto que la incidencia aumentó a 4.839 contagiados por cada 100.000 individuos.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.