Vacunas en el lugar de vacaciones: así lo ven las comunidades

Filas de vacunación en la Comunitat Valenciana
Filas de vacunación en la Comunitat Valenciana | Biel Aliño (EFE)
Tiempo de lectura: 7 min

La posibilidad de que un ciudadano pueda recibir al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus en el sitio elegido para pasar sus vacaciones está sobre la mesa.

Publicidad

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social llevará una propuesta para su debate y aprobación a la Comisión de Salud Pública del 15 de junio, aunque algunas comunidades ya han empezado a definir su postura.

La llegada de las vacaciones, las primeras pruebas con el certificado digital COVID-19 en España y la expectativa de poder remontar la actividad turística con un ritmo de vacunación ágil motivaron las primeras declaraciones de presidentes autonómicos.

Uno de cada cuatro españoles ya ha recibido la pauta completa, según informó Sanidad este jueves, mientras que el 43,5% tiene puesta la primera dosis.

[Consulta aquí la evolución de la vacunación en España]

Ya a principios de semana, el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, aseguraba que la Consejería de Sanidad de su gobierno pondría la segunda dosis a los turistas si les tocaba ser vacunados.

Publicidad

También el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, se comprometía a hacer “el esfuerzo” de inmunizar a los visitantes de otras comunidades. 

¿Qué se sabe hasta el momento de la propuesta de Sanidad sobre la vacunación de turistas?

Por cauces oficiales, por el momento, lo que explicó en rueda de prensa el lunes 7 de junio el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón. 

Preguntado sobre la vacunación a viajeros durante sus vacaciones, Simón constató que se estaba “trabajando en un documento de casos excepcionales concretos”, aunque no adelantó más datos al respecto. Más bien se centró en explicar que por el momento existe la “opción” de ponerse la segunda dosis en otra comunidad autónoma.

vacuna AstraZeneca mayores 60
La ministra de Sanidad, Carolina Darias

¿Es posible vacunarse en otra comunidad autónoma distinta a la de residencia?

Según Simón, es factible y ofreció varias recomendaciones. También explicó que “la segunda dosis de la vacuna tiene un tiempo mínimo respecto a la primera dosis, pero no pasa nada porque se ponga un poquito después”.

Publicidad

Las comunidades autónomas, añadió, “dan un margen de flexibilidad para poder adoptar la fecha y poder modificar la cita para poner la segunda dosis.”

Para poder vacunarse en otra comunidad diferente de la de residencia, se deberá estar registrado “de forma adecuada”. El objetivo es “que pueda accederse a los datos de su vacunación previa de forma adecuada en la comunidad autónoma de destino”.

Por lo tanto, vacunarse en otra comunidad puede tener sentido si se van a pasar varias semanas en un mismo lugar, explicó. Pero si “la segunda dosis es cuestión de días, siempre es mucho más sencillo modificar la cita en su Comunidad Autónoma“ dijo Simón. 

Para ello, y sobre todo si la estancia va a ser prolongada, es necesario pedir una tarjeta de desplazado. Puede solicitarse en el centro de salud más cercano, tiene una vigencia de tres meses y puede renovarse una vez. A través de ella ya se ha vacunado a trabajadores o residentes temporales en comunidades como Valencia o Aragón.

Entonces, ¿qué es lo que se acordará en el Consejo Interterritorial del próximo 15 de junio?

Las comunidades piden que se aclaren los criterios que deberán seguirse para las vacunas durante las vacaciones, la coordinación de la estrategia y, sobre todo, la redistribución de las dosis. Este último es el punto que más preocupa a las autonomías, según las primeras declaraciones al respecto.

Publicidad

Las dosis se reparten entre comunidades en función de la cantidad de ciudadanos empadronados, por lo que sería necesario dar con una herramienta que permita calcular la bolsa extra de vacunas que habría que administrar.

También se estudiará la capacidad de las infraestructuras de cada comunidad para hacer viable la vacunación. 

Por el momento, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, dijo este jueves en la sesión de control de Les Corts que “en breve” la Conselleria de Sanidad “arbitrará un mecanismo para que la cita —para vacunarse— pueda adaptarse a los viajes previstos o las vacaciones”. De manera que la autocita comienza a plantearse como una posibilidad.

¿Alguna comunidad ha empezado ya a vacunar a personas de otras regiones durante las vacaciones?

Sí, la Comunitat Valenciana. Según informó la Agencia Efe, hasta el miércoles 9 de junio ya se habían administrado 99.237 dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas que iban a pasar más de un mes en suelo valenciano. 

Estas personas, no residentes, deben solicitar el alta en el Sistema de Información Poblacional (SIP), reciben un número y un alta y quedan incluidas en el proceso de vacunación. La duración de este documento es de entre uno y seis meses.

Vacunación en la Comunidad Valenciana
Vacunación en la Comunitat Valenciana | Biel Aliño (EFE)

¿Qué comunidades se han mostrado a favor de vacunar a viajeros durante sus vacaciones?

  • Andalucía: Juamma Moreno Bonilla se mostró a favor de la vacunación de visitantes. Andalucía es una “tierra solidaria”, dijo, al añadir que habrá que hacer “un esfuerzo” adicional. 
  • Cantabria: Miguel Ángel Revilla también se ha mostrado abierto a la posibilidad. Siempre que “no vaya en detrimento” del ritmo de vacunación a los residentes de Cantabria. 
  • Castilla-La Mancha: Emiliano García-Page explicó que no lo descarta. Pero a su juicio, debe hacerse un ajuste en el reparto de vacunas proporcionalmente al número de habitantes por región.
  • Comunidad Valenciana: Ana Barceló, consejera de Sanidad de la comunidad, dijo que pedirá a Sanidad que se imponga un criterio de reciprocidad. Y también una adecuación en las cuotas de las dosis recibidas que tenga en cuenta este tipo de vacunaciones. 
  • Galicia: Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta, sugirió que, más adelante, se podría ofrecer la vacunación como incentivo para el turismo extranjero en España. “En un país que tiene como objetivo recuperar hasta 85 millones de turistas, debería haber vacunas suficientes para ofrecérselas a los que lleguen a España y que no estén vacunados”, dijo Feijóo.

¿Qué comunidades han manifestado dudas sobre la vacunación de desplazados?

  • Baleares: “Siempre de mano del Ministerio, de manera oficial, y asegurándonos la llegada de estas vacunas”. Estas son las condiciones para la vacunación de turistas de Juli Fuster, director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares. 
  • Navarra:  «Lo deseable es que cada persona se vacune en su Comunidad, pero puede haber excepciones como para personas que estén fuera bastante tiempo…» dijo la consejera de Salud, Santos Induráin.
  • Murcia: “La Región de Murcia ha pedido al Ministerio de Sanidad un protocolo común y coordinado con las comunidades para formalizar los circuitos que permitan organizar la vacunación de los turistas que visiten la región.  Asimismo ha solicitado una previsión y envío de vacunas coherente con esta situación.”
  • Extremadura: “Actuaremos según lo que acuerde la ponencia de vacunas, la comisión de salud Pública y el ministerio de Sanidad.”

10 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Me vacune la primera en Buga y viajo a cartagena me puedo vacunar aya la segunda dosis que debo hacer

  • Tengo q ponerme la segunda dosis el 10 de Agosto pero por tema de trabajo mis jefes me llevarán a Madrid puedo ponerme ahi la segunda dosis?

  • Estoy viviendo end otro lugar coo ago para poder vcunarme en estos lados so mi documnto salta LA otra direccion?!!

  • Tengo la 1 dosi puesta y me voy a murcia dos mese me pueden poner la 2 doci ayi en murcia

  • Yo tengo la primera dosis de moderna en Madrid puesta y para la segunda no voy a estar. Estoy de vacaciones en denia para un mes. Como hago para poner la segunda en denia

  • Por trabajo resido en Baleares pero voy a Barcelona un mes .Que hago para recibir ka segunda dosis de la vacuna covid?

    • Llama al 061 cuando llegues a Barcelona y te explicarán cómo proceder o te acercas a un CAP pero trabajando es más difícil encontrar tiempo.

  • Aqui em Mallorca no me han vacunado la primera dosis porque estaré en la península en el tiempo de la segunda dosis...

  • El sin Dios de los políticos continúa. Sobre un sistema informatizado y centralizado no habría problemas para elegir el lugar de vacunación al recibir la cita. Unos desplazados compensarían a otros. En lugares de gran afluencia, playas, etc. se trataría de hacer una proyección del aumento poblacional y suministrar un extra de vacunas. Lo que digo lo podría hacer un equipo de 10 profesionales, informáticos, estadísticos, sociólogos en menos de 15 días. Y resulta que el sistema de los políticos hacen las cosas imposible a un coste elevado.

  • Tengo puesta la primera dosis de astrazeneca en Barcelona del 20/4/21 actual mente estoy en Extremadura con cartilla de desplazamiento y no me quieren poner la segunda dosis lo cual tengo que ir a Barcelona para.ponerme la segunda dosis