La Comisión de Salud Pública reunida este martes ha resuelto que los casos de personas vacunadas con pauta completa que sean contacto estrecho con positivos de coronavirus no tengan que hacer una cuarentena domiciliaria de diez días. Sin embargo, en el mismo acuerdo, señala que a esos casos de contacto estrecho con positivos se les indicará que limiten sus actividades a las “esenciales”.
En un comunicado, la Comisión señala que su revisión de las recomendaciones de cuarentena se debe a la amplia circulación de la variante ómicron. La limitación de las actividades a las “esenciales” se indicará durante un periodo de diez días, homólogo a la cuarentena, desde “el último contacto con un caso confirmado”. Además, se pedirá a las personas que sean contacto estrecho con positivos que reduzcan “todo lo posible sus interacciones sociales”. Igualmente, deberán “seguir escrupulosamente las medidas de prevención como el uso de mascarillas” y realizar una vigilancia estrecha “ante la posible aparición de síntomas compatibles”.
Conviene recordar que la variante ómicron ya está presente en casi la mitad de los contagios registrados en la última semana en España. Así lo expone la última actualización del informe sobre variantes publicado por el Ministerio de Sanidad, en el que muestra que ómicron pasó de aparecer en el 3,4% de las muestras en la última semana de noviembre (29 de noviembre a 5 de diciembre) a suponer el 47,2% en la semana del 6 a 12 de diciembre, según datos “aún muy preliminares”, matiza el Ministerio.
De otra parte, la Comisión de Salud Pública ha insistido en la importancia de acelerar la vacunación en todos los grupos de edad, particularmente en las personas de más de 12 años no vacunadas, pero también como de las dosis de recuerdo en los grupos autorizados, especialmente los más vulnerables. Igualmente, han subrayado la importancia de la vacunación en primera dosis de los niños y niñas de 5 a 11 años. Según los datos del Ministerio de Sanidad de este 21 de diciembre, el 13,4% de los integrantes de este grupo de edad ya ha recibido una dosis de vacuna.
Por su parte, el Departament de Salut de Cataluña ha emitido este miércoles un comunicado en el que considera que la decisión del Ministerio de Sanidad "difiere de su propio criterio científico" expuesto el 1 de diciembre y que por lo tanto, este departamento "evaluará qué acciones emprende para garantizar un eficaz control de la COVID-19 sin añadir más confusión a la ciudadanía".
Vaya usted al médico, señora. No le pida a un periódico que le haga una PCR, porque no va a pasar.
Buenas tardes. Nesecito hacerme la prueba de la PCR. Para salir de dudas, por qué estuve en contacto estrecho con un positivo el día 31/12/2021 y yo al otro día tuve algún síntoma, pues con la persona que estuve compartiendo de iso la prueba de la PCR y salió positivo, por eso necesito que me hagáis la prueba por favor gracias con la espera que me llamen para darme la cita, por lo que más quieran no tarden mucho gracias
Que paripé
Es falso
Arguméntelo no nos deje ahora con la intriga