No, este 17 de junio no se está vacunando sin cita previa en Sevilla a las personas que ya recibieron la primera dosis de AstraZeneca

Bulo vacunación en Sevilla AstraZeneca
El 17 de junio, las personas que se vacunaron entre el 19 y 31 de marzo de la vacuna de Astrazeneca en Sevilla, pueden acudir sin cita previa junto al Hospital Militar
Tiempo de lectura: 3 min

Está circulando por redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp un mensaje que afirma que el jueves 17 de junio se vacunará “sin cita previa” en la ciudad de Sevilla a todos aquellos que recibieron la primera dosis de AstraZeneca entre el 19 y 31 de marzo. El texto viral establece que la vacunación se realizaría de 16 a 18:30 horas en Distrito Sevilla, junto al Hospital Militar. Sin embargo, esto es falso. Desde el Servicio Andaluz de Salud lo desmienten.

Publicidad

No se está vacunando sin cita previa en Sevilla a las personas que ya recibieron la primera dosis de AstraZeneca

Desde el Gabinete de Prensa del Servicio Andaluz de Salud (SAS), perteneciente a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, han confirmado a Newtral.es que se trata de un bulo. Reiteran que no se debe acudir a los centros de vacunación sin cita previa. Asimismo, señalan que a estas personas se les avisará de la cita de vacunación desde su distrito o centro sanitario, por SMS o por llamada telefónica. También han advertido sobre este bulo a través de las redes sociales oficiales de la Consejería.

La cita previa para la vacunación de la COVID-19 en la Junta de Andalucía 

Tal y como hemos explicado en Newtral.es, la cita previa en la Junta de Andalucía se asigna a través de un SMS o llamada telefónica desde el Servicio Andaluz de Salud. Además, la vacunación a domicilio es para personas con gran dependencia, siempre con cita previa.

Publicidad

No obstante, según se informa en la página web del Servicio Andaluz de Salud, todas las personas nacidas en 1984 y años anteriores pueden solicitar su cita previa a través de ClicSalud+ y la App Salud Responde, así como el teléfono Salud Responde, a los que se puede acceder en la página del SAS. Por su parte, las personas nacidas de 1985 en adelante, deben esperar a que se les habilite la solicitud. Por último, las personas nacidas en el año 1966 y años anteriores, en caso de que no hayan sido convocadas, pueden llamar a los teléfonos habilitados para esta cuestión.

Otros bulos virales sobre vacunación sin cita previa

En abril, ya desmentimos otro bulo relacionado con una falsa cadena de vacunación sin cita previa en Sevilla, en este caso, en el Pabellón de los Bermejales. Desde la Junta de Andalucía, también se manifestaron al respecto, afirmando que “es falso que se esté vacunando contra la COVID-19 sin cita previa en ningún punto de vacunación de Andalucía”. Además, incidieron a la población en que no acudiera a los espacios habilitados para la vacunación si no había sido citada.

Publicidad

Pero no solo en Andalucía, los mensajes o audios virales sobre vacunación sin cita previa se han difundido por todo el territorio. De Canarias a Murcia, pasando por Torrevieja o Madrid entre otras comunidades. Desde los servicios sanitarios reiteran la importancia de la cita previa y recuerdan que “sin cita previa, no se vacuna”.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso