Las comunidades deberán introducir la vacuna contra el rotavirus antes de 2025: estas son las que ya vacunan gratis

vacunación rotavirus
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado en la Comisión de Salud Pública incorporar la inmunización frente al rotavirus en los calendarios de vacunación y las comunidades tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para terminar de introducirlo. Esta vacuna está dirigida a los bebés de entre seis semanas y seis meses, y en función del tipo pueden ser de dos o tres dosis, como explica la Asociación Española de Pediatría a Newtral.es.

Publicidad
  • Qué es el rotavirus. Es un virus que causa principalmente gastroenteritis en edad pediátrica, especialmente en menores de cinco años, con los síntomas de diarrea severa, vómitos, fiebre y deshidratación. Como explica Sanidad, los lactantes y los menores de 24 meses tienen mayor riesgo de presentar un cuadro con deshidratación grave y es una de las principales causas de ingreso hospitalario.
  • Lo importante. La Asociación Española de Pediatría lleva desde 2007 recomendando la introducción de esta vacuna en el calendario sistemático, apuntan a Newtral.es, por lo que celebran este paso adelante. Según la AEP, la vacuna contra el rotavirus previene más del 90% de los episodios de diarrea por este virus durante el primer año de vida. Asimismo, apuntan que previenen más del 50% de los casos graves. 

Vacunación frente al rotavirus por comunidades

  • Qué cambia. Las comunidades autónomas han acordado con Sanidad que introducirán la vacuna del rotavirus en sus calendarios, pero tienen de plazo hasta que finalice 2025. Hasta ahora el Sistema Nacional de Salud solo financiaba su uso en prematuros y apenas tres comunidades vacunaban de manera gratuita al resto de bebés.

Las comunidades que ya financiaban de manera universal la vacunación contra el rotavirus son Castilla y León, Galicia y Murcia. En el resto la recomiendan, por lo que si los padres lo desean pueden comprar la dosis en la farmacia e ir al centro de salud para que se la inoculen.

  • En Castilla y León, la vacuna contra el rotavirus se administra a lactantes nacidos a partir del 1 de enero de 2023 con pauta de dos o tres dosis (a los dos, tres y cuatro meses) en función del tipo de vacuna.
  • Galicia ya vacuna a los bebés nacidos a partir del 1 de agosto de 2023 a los dos y a los cuatro meses. 
  • Murcia ha introducido la vacuna contra el rotavirus este 2024. Así, vacunará a aquellos nacidos a partir del 1 de enero de este año, con dos o tres dosis en función de la vacuna, a los dos, cuatro y seis meses.
Publicidad
Fuentes
  • Ministerio de Sanidad
  • Asociación Española de Pediatría

3 Comentarios

  • Falso. En la Región de Murcia no la financian, hay que pagarla

  • No la administran, no vacunan hay que seguir comprando en la farmacia porque a la Región de Murcia no ha llegado la vacuna rotavirus financiada y no saben qué marca las financian

  • Otro crimen contra la humanidad; en particular, contra la más desprevenida y contra la más ignorante también. A ver, criminales, ¿dónde está la comparación estadística, metódica y metodológica entre poblaciones fuckunadas y poblaciones no fuclunadas? ¿Dónde, cobardes? ¿Dónde están las series temporales para demostrar el cambio de tendencia en la incidencia general tras la introducción de una inoculación de eses? ¿En ninguna parte, cobardes?

    ¡Dejen de hacer el juego a la farmafia y a su mierdicina! ¿Saben qué? El ser humano posee algo que se llama sistema natural de defensas y puede ser potenciado o preservado sin dar un puto duro a los criminales globalistas que quieren expropiarnos de nuestro derecho natural -dado por Dios y por la Naturaleza- a una salud natural. Nos quieren rehenes de sus potingues y engendros infernales. A ver, ¿por qué evitan la salud natural en este pravda? Pues porque el que paga manda.