Durante el mes de octubre han comenzado la mayoría de las campañas de vacunación contra la gripe estacional en las diferentes comunidades autónomas, así como las inoculaciones de recuerdo contra la covid.
Desde Newtral.es te resumimos las fechas en las que ha comenzado o comenzará cada campaña de vacunación a nivel regional, así como las fechas indicadas para cada grupo poblacional.
Colectivos de riesgo. En la mayoría de comunidades autónomas priorizan tanto a las personas que vivan en residencias como a los grupos de riesgo. Este colectivo incluye a las personas que tengan de 60 años en adelante, a las personas que padecen algún tipo de patología crónica, a las mujeres embarazadas, a los profesionales sanitarios, trabajadores y trabajadoras de servicios sociales, y cuidadores y cuidadoras familiares.
- Asturias. En esta comunidad autónoma la campaña contra la gripe y la covid dio comienzo el pasado 30 de septiembre en las residencias de personas mayores. La vacunación se extendió al resto de los grupos de riesgo el 7 de octubre y estará disponible hasta el final de la temporada estacional.
- Castilla y León. El pasado 1 de octubre se comenzó a vacunar a las personas institucionalizadas en residencias, a los niños de entre seis y cinco años y a las mujeres embarazadas. El 14 de octubre arrancó la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid en Castilla y León para todos los grupos de la población diana.
- Cantabria. Hasta el 7 de octubre, los sanitarios de Cantabria vacunaron en las residencias. Desde el 7 de octubre y hasta el 21 del mismo mes, estará disponible la vacunación contra la gripe y la covid para el resto de personas de riesgo.
- Comunidad de Madrid. En la capital, la campaña de vacunación también comenzó el pasado 7 de octubre y no tiene fecha límite, hasta el momento. Está recomendada para la población de riesgo aunque se puede vacunar todo el que quiera, siempre y cuando se acuda con cita.
- País Vasco. Desde el pasado lunes 7 de octubre las personas mayores de 60 años y población de riesgo del País Vasco pueden pedir cita para vacunarse contra la gripe y la covid. El resto de la ciudadanía podrá solicitar vacunarse de la gripe a partir del 4 de noviembre.
- Islas Baleares. El 7 de octubre también dio comienzo la campaña de vacunación en las residencias de ancianos de Baleares. El próximo 14 de octubre se iniciará la vacunación contra la gripe a la población general. La vacuna contra la covid solo la podrán solicitar las personas de riesgo, regla general en todas las comunidades autónomas.
- Aragón. Desde el 8 de octubre se vacuna contra la gripe y la covid a los mayores de 85. A partir del 14 de octubre se empezará a inmunizar a los trabajadores de centros sanitarios de atención hospitalaria. La fecha de arranque para el grupo de mayores de 65 es el 28 de octubre y a partir del 11 de noviembre se abre a los mayores de 60 años y grupos de riesgos.
- Andalucía. Desde este 9 de octubre las personas de más de 80 años, embarazadas y trabajadores sanitarios y de residencias de Andalucía se pueden vacunar contra las dos infecciones. La campaña se extenderá al resto de los grupos de riesgo en varias fases a partir del próximo 16 de octubre. Hay otros grupos poblacionales que también se pueden vacunar contra la gripe: puedes consultarlo aquí.
- Murcia. A las personas de residencias de personas mayores y de personas con discapacidad y a aquellos trabajadores que forman parte de su entorno se les ha comenzado a vacunar contra ambas infecciones el 9 de octubre. A partir del 14 de octubre la campaña se extenderá al resto de personas de riesgo. El resto de la población de Murcia podrá vacunarse contra la gripe el mes de diciembre.
- La Rioja. Desde el 14 de octubre la población general podrá solicitar vacunarse, junto a algunos colectivos de riesgo. Desde el 7 de octubre se vacuna a las personas de 85 años en adelante y a los profesionales sanitarios y sociosanitarios. Anteriormente esta inmunización comenzó en las residencias.
- Cataluña. El pasado 23 de septiembre se inició una primera fase de la vacunación dirigida a las personas que viven en residencias, personas a partir de 80 años y mujeres embarazadas. No ha sido hasta el 14 de octubre cuando se ha abierto esta campaña a otros grupos de riesgo como las personas entre 60 y 80 años y pacientes con condiciones de riesgo. La campaña estará disponible hasta marzo de 2025.
- Extremadura. La campaña de vacunación contra la gripe y la covid en Extremadura ha dado comienzo el 14 de octubre y finalizará el 31 de enero de 2025.
- Galicia. El pasado 23 de septiembre se comenzó a vacunar a las personas residentes en centros de mayores y de discapacidad, así como trabajadores de estas instituciones. Desde el 7 de octubre se vacuna a los inmovilizados y niños de 6 meses a cinco años. El 14 de octubre arranca la inmunización al personal de centros sanitarios y farmacias y a las personas con más de 80 años e inmunodeprimidos. Por último, desde el 11 de noviembre será el turno de las personas a partir de 60 años y menores de esta edad con patologías de riesgo, embarazadas y personal de servicios esenciales.
- Navarra. El 14 de octubre comenzó la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid. Los primeros en vacunarse serán las personas mayores de 60 años y con patologías de riesgo. La campaña se prolongará hasta el 29 de noviembre.
- Comunidad Valenciana. El 14 de octubre da comienzo su campaña de vacunación contra la gripe y la covid, en la que se dará prioridad a los grupos de riesgo. Se realizará de manera escalonada. A partir del próximo mes de noviembre, será el turno de la población general.
- Islas Canarias. El martes 15 de octubre dará comienzo la campaña de vacunación contra la gripe y la covid en las Islas Canarias. Puedes consultar en este artículo los grupos de población a los que se recomienda una doble vacunación.
- Ceuta. La ciudad autónoma de Ceuta dará comienzo a la campaña de vacunación contra la gripe y la covid el miércoles 23 de octubre, en la que se priorizará a las personas que pertenecen a los grupos de riesgo. Esta se extenderá hasta finales de enero de 2025.