
El 27 de diciembre de 2020 Araceli, de 96 años, se convirtió en la primera persona en recibir la dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech en España. Así, inauguraba en España en plan de vacunación contra la covid. Pasados 21 días, el lunes 18 de enero, el país daba inicio a la segunda dosis para completar la pauta de vacunación. En este texto repasamos cómo va la estrategia de vacunación a partir de los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad. Así evoluciona la vacunación en España contra la covid.
En el gráfico superior de la vacunación contra la covid en España se puede ver cómo avanza la vacunación entre el porcentaje de personas que han recibido una dosis, los que tienen la pauta completa y el porcentaje que ha recibido dosis de refuerzo.
La dosis de refuerzo o dosis de recuerdo también está en marcha. El 7 de septiembre de 2021 la Comisión de Salud Pública aprobó administrar una dosis adicional de la vacuna de la COVID-19 a algunas personas en situación de grave inmunosupresión para completar la pauta de vacunación.
En el mapa de la vacunación contra la covid en España se muestran otros datos como el número de dosis administradas, así como el número total de personas que han recibido ya las dos dosis (personas con doble pauta). Sin embargo, este último dato no significa que las personas estén totalmente inmunizadas, ya que para lograr el efecto completo se necesitan algunos días más, como se explica en la estrategia de vacunación.
El siguiente gráfico representa la evolución de la tasa de personas vacunadas por cada 100.000 habitantes desde que se comenzó a administrar la segunda dosis, el 18 de enero de 2021.
Las vacunas que España ha recibido también han ido variando a lo largo de los meses. En el siguiente gráfico se muestran el número de dosis entregadas por el Ministerio de Sanidad según el fabricante.
*Los datos del mapa y de los gráficos de la vacunación contra la covid en España se actualizan de forma automática con el último informe de Sanidad. Si encuentras un error escríbenos a [email protected].
**Desde el 24 de marzo de 2021, Sanidad ofrece datos de vacunación dentro de las Fuerzas Armadas, pero no los desglosa por comunidad autónoma. Por lo tanto, las vacunas entregadas, distribuidas y aplicadas entre las FFAA no se tienen en cuanta para el cálculo de la tasa por comunidad autónoma.
Fuentes:
- Datos de vacunación, Ministerio de Sanidad
- Estrategia de vacunación, Ministerio de Sanidad
- Población por comunidad autónoma, INE