Calendario de la campaña de vacunación contra la COVID y la gripe en la Comunidad Valenciana: qué grupos son prioritarios

vacunación covid gripe Comunidad Valenciana
Fuente: EFE
Tiempo de lectura: 4 min

La Comunidad Valenciana ha iniciado desde el lunes 16 de octubre y hasta el 31 de enero de 2024, la campaña anual de vacunación conjunta de gripe y COVID-19, que este año tiene el objetivo de inmunizar a más de 1,35 millones de personas, según la Generalitat Valenciana. 

Publicidad

Como novedad, este año se ha incluido en el proceso de vacunación contra la gripe la vacunación a mayores de 60 años, en lugar de a partir de 65. Además incluye a los menores de cinco años sanos para “inmunizar el mayor número posible de ciudadanos y prevenir contagios”.

¿Qué población de la Comunidad Valenciana tiene que vacunarse contra la gripe y la COVID-19?

Así, la Comunidad Valenciana se une a otras comunidades, como Madrid, que ya está vacunando conjuntamente las infecciones de gripe y COVID-19. En esta campaña se recomienda la vacunación conjunta de los siguientes grupos:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Personas de 5 o más años atendidas en centros de diversidad funcional.
  • Otras personas institucionalizadas de forma prolongada y residentes en instituciones cerradas.

También se recomienda la vacunación conjunta a personas menores de 60 años con patologías de riesgo; embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio; personas que conviven con aquéllas que tienen alto grado de inmunosupresión; personal de centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios públicos y privados, y profesionales que trabajen en servicios públicos esenciales.

De la misma forma, la Comunidad Valenciana priorizará en la vacunación a los siguientes grupos: 

Publicidad
  • Residentes en centros de personas mayores. 
  • Población mayor de 60 años.
  • Personal sanitario y sociosanitario. 
  • Resto de grupos de riesgo. 

Vacunación contra la gripe y COVID-19 en la Generalitat de valenciana 

Vacunación contra la gripe. Tal como informa la Generalitat Valencianaa, además de los  grupos prioritarios se prevé vacunar a la población de 5 a 59 años que tienen mayor riesgo de complicaciones provocadas por la gripe como pueden ser:

  • Personas entre 5 y 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico. 
  • Ciudadanos con exposición laboral directa a animales o a sus secreciones en granjas o explotaciones avícolas porcinas, de visones o de fauna silvestre (aves, jabalíes o mustélidos). 
  • Personas fumadoras. 

Novedad: Otra novedad de este año en la Comunidad Valenciana es que se usará una “vacuna atenuada intranasal” en niños de entre 2 y 4 años, que permite una “mayor protección contra la infección por el virus de la gripe, es más fácil de suministrar y menos agresiva, ya que evita la inyección”. 

Vacuna COVID-19. Respecto a la vacunación contra la COVID-19 que este año se va administrar, la Generalitat Valenciana añade que será la vacuna de ARNm obtenida a partir de la cepa de Omicron XBB.1.5, que es la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea del Medicamento (AEM).

Publicidad

Dónde vacunarse contra la covid y la gripe

La  vacunación contra la gripe y la covid en la Comunidad Valenciana se llevará a cabo en un determinado emplazamiento en función de a qué grupo se pertenezca. 

Residentes y trabajadores de centros residenciales

  • La vacunación para este grupo se llevará a cabo en los centros de residencia para personas mayores y se llevará a cabo por profesionales sanitarios del mismo centro, con el apoyo de trabajadores de la Conselleria de Sanidad cuando sea necesario. 

Personas a partir de 80 años

  • Este grupo recibirá la vacunación contra la gripe y al mismo tiempo contra la COVID-19 en los centros de salud. 
Publicidad

Mujeres embarazadas

  • Las mujeres embarazadas que quieran vacunarse contra la COVID-19 y la gripe en Valencia lo harán en los mismos controles rutinarios del embarazo en los centros de salud. 

Personal sanitario dependiente de la Conselleria de Sanidad

  • Los valencianos que pertenezcan a este grupo podrán vacunarse por los servicios de prevención de riesgo laboral, así como los de medicina preventiva. En Atención Primaria será el personal del centro quien realice la vacunación. 

Cómo pedir cita para la vacunación contra la COVID-19 y la gripe en la Comunidad Valenciana

Los residentes de la Comunidad Valenciana que pertenecen a los grupos de riesgo para “los que está indicada la vacunación contra COVID-19 y la gripe“ pueden pedir cita desde la app GVA +Salut y desde la web de la Conselleria de Sanidad. 

Fuentes
  • Generalitat Valenciana

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.