La ciudad autónoma de Ceuta dará comienzo a la campaña de vacunación contra la gripe y la covid el miércoles 23 de octubre, en la que se priorizará a las personas que pertenecen a los grupos de riesgo. Esta se extenderá hasta finales de enero de 2025.
Prioridad. Desde Sanidad detallan los grupos de población diana de Ceuta, a los que se vacunará primero tanto frente a la gripe como contra la covid:
- Personas a partir de 60 años.
- Residentes en centros de mayores, instituciones cerradas o en centros de discapacidad.
- Personas con diabetes, obesidad, enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, con hemofilia, enfermedades renales, hematológicas, hepáticas, neuromusculares; inmunodeprimidos; trasplantados o pacientes oncológicos, entre otros.
- Embarazadas.
- Personas convivientes con mayores y otras enfermedades de riesgo y crónicas
- Personal sanitario y sociosanitario.
- Miembros de las Fuerzas de Seguridad, Protección Civil y Bomberos; y Fuerzas Armadas.
- Fumadores.
- Celíacos.
- Estudiantes en prácticas en centros sanitarios y sociosanitarios.
- Personal de guardería.
- Trabajadores con exposición laboral directa a animales en granja.
Frente a la gripe. Se recomienda que se inmunice contra la gripe estacional a la población infantil de Ceuta entre seis meses y cinco años, y a los menores de cinco a 18 años con enfermedades de riesgo.
Dónde. Los puntos de vacunación habilitados para la campaña de vacunación contra la gripe y la covid en Ceuta serán los siguientes:
- Punto de vacunación del Hospital Militar dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Disponible para cualquier persona que pertenezca a la población diana.
- Puntos de vacunación en los Centros de Salud de INGESA: Zona I (El Recinto), Zona II (Otero) y Zona III (Tarajal). Para la población diana que pertenezca a INGESA.
- Centros sanitarios privados con unidad de vacunaciones autorizada, además de consulta de pediatría para vacunación pediátrica (actualmente son la consulta del Dr. Carlos López-González y la Clínica Septem). Para la población con cobertura sanitaria a través de compañías de seguros médicos privados o vacunación privada.
0 Comentarios